Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes

Autores
Conde, María Florencia; Gandulfo, Carolina
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este artículo se describen y analizan nuevos usos y significaciones del guaraní en el marco de las actividades de un proyecto de elaboración de materiales didácticos bilingües guaraní-castellano, realizado junto con niños, maestros y pobladores en dos escuelas primarias rurales de Corrientes. Dichos usos lingüísticos se presentan como “nuevos” por producirse en situaciones escolares en las cuales no se observaban previamente, en un contexto sociolingüístico signado por el discurso de la prohibición del guaraní. Finalmente, argumentamos que los participantes del proceso se constituyen en agentes de política lingüística en el sentido de ser “hacedores de una posible educación bilingüe” para la provincia de Corrientes.
This article contains the description and analysis of new uses and meanings of the Guarani language within the framework of a project for the development of bilingual Guarani Spanish teaching materials, which were conducted with kids, teachers and locals in two rural primary schools in Corrientes. The linguistic uses described in this article are presented as new due to them being present in scholar situations which had previously not been observed in this way in the sociolinguistic context of the Guarani prohibition discourse. We subsequently argue that the participants involved in the process play a key role as agents of linguistic policy as they actively construct a feasible bilingual education for the province of Corrientes.
Fil: Conde, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Conde, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fuente
La Rivada. Revista de investigaciones en ciencias sociales, 2018, vol. 6, no. 10, p. 15-31.
Materia
Guaraní
Significaciones
Materiales didácticos
Política del lenguaje
Meanings
Teaching materials
Language policy
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9148

id RIUNNE_f6682d1c067f9b0bcc86a7156ff849df
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9148
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en CorrientesConde, María FlorenciaGandulfo, CarolinaGuaraníSignificacionesMateriales didácticosPolítica del lenguajeMeaningsTeaching materialsLanguage policyEn este artículo se describen y analizan nuevos usos y significaciones del guaraní en el marco de las actividades de un proyecto de elaboración de materiales didácticos bilingües guaraní-castellano, realizado junto con niños, maestros y pobladores en dos escuelas primarias rurales de Corrientes. Dichos usos lingüísticos se presentan como “nuevos” por producirse en situaciones escolares en las cuales no se observaban previamente, en un contexto sociolingüístico signado por el discurso de la prohibición del guaraní. Finalmente, argumentamos que los participantes del proceso se constituyen en agentes de política lingüística en el sentido de ser “hacedores de una posible educación bilingüe” para la provincia de Corrientes.This article contains the description and analysis of new uses and meanings of the Guarani language within the framework of a project for the development of bilingual Guarani Spanish teaching materials, which were conducted with kids, teachers and locals in two rural primary schools in Corrientes. The linguistic uses described in this article are presented as new due to them being present in scholar situations which had previously not been observed in this way in the sociolinguistic context of the Guarani prohibition discourse. We subsequently argue that the participants involved in the process play a key role as agents of linguistic policy as they actively construct a feasible bilingual education for the province of Corrientes.Fil: Conde, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Conde, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado2018-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 15-31application/pdfConde, María Florencia y Gandulfo, Carolina, 2018. 2. Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes. La Rivada. Revista de investigaciones en ciencias sociales. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, vol. 6, no. 10, p. 15-31. ISSN 2347-1085.2347-1085http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9148La Rivada. Revista de investigaciones en ciencias sociales, 2018, vol. 6, no. 10, p. 15-31.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttp://www.larivada.com.ar/index. php/numero-10-julio-2018/92-2-dossier/176-nuevos-usos-ysignificaciones-del-guaraniinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:13:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/9148instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:16.567Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
title Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
spellingShingle Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
Conde, María Florencia
Guaraní
Significaciones
Materiales didácticos
Política del lenguaje
Meanings
Teaching materials
Language policy
title_short Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
title_full Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
title_fullStr Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
title_full_unstemmed Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
title_sort Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Conde, María Florencia
Gandulfo, Carolina
author Conde, María Florencia
author_facet Conde, María Florencia
Gandulfo, Carolina
author_role author
author2 Gandulfo, Carolina
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Guaraní
Significaciones
Materiales didácticos
Política del lenguaje
Meanings
Teaching materials
Language policy
topic Guaraní
Significaciones
Materiales didácticos
Política del lenguaje
Meanings
Teaching materials
Language policy
dc.description.none.fl_txt_mv En este artículo se describen y analizan nuevos usos y significaciones del guaraní en el marco de las actividades de un proyecto de elaboración de materiales didácticos bilingües guaraní-castellano, realizado junto con niños, maestros y pobladores en dos escuelas primarias rurales de Corrientes. Dichos usos lingüísticos se presentan como “nuevos” por producirse en situaciones escolares en las cuales no se observaban previamente, en un contexto sociolingüístico signado por el discurso de la prohibición del guaraní. Finalmente, argumentamos que los participantes del proceso se constituyen en agentes de política lingüística en el sentido de ser “hacedores de una posible educación bilingüe” para la provincia de Corrientes.
This article contains the description and analysis of new uses and meanings of the Guarani language within the framework of a project for the development of bilingual Guarani Spanish teaching materials, which were conducted with kids, teachers and locals in two rural primary schools in Corrientes. The linguistic uses described in this article are presented as new due to them being present in scholar situations which had previously not been observed in this way in the sociolinguistic context of the Guarani prohibition discourse. We subsequently argue that the participants involved in the process play a key role as agents of linguistic policy as they actively construct a feasible bilingual education for the province of Corrientes.
Fil: Conde, María Florencia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Conde, María Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Gandulfo, Carolina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
description En este artículo se describen y analizan nuevos usos y significaciones del guaraní en el marco de las actividades de un proyecto de elaboración de materiales didácticos bilingües guaraní-castellano, realizado junto con niños, maestros y pobladores en dos escuelas primarias rurales de Corrientes. Dichos usos lingüísticos se presentan como “nuevos” por producirse en situaciones escolares en las cuales no se observaban previamente, en un contexto sociolingüístico signado por el discurso de la prohibición del guaraní. Finalmente, argumentamos que los participantes del proceso se constituyen en agentes de política lingüística en el sentido de ser “hacedores de una posible educación bilingüe” para la provincia de Corrientes.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Conde, María Florencia y Gandulfo, Carolina, 2018. 2. Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes. La Rivada. Revista de investigaciones en ciencias sociales. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, vol. 6, no. 10, p. 15-31. ISSN 2347-1085.
2347-1085
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9148
identifier_str_mv Conde, María Florencia y Gandulfo, Carolina, 2018. 2. Nuevos usos y significaciones del guaraní en un proyecto de elaboración de materiales didácticos en Corrientes. La Rivada. Revista de investigaciones en ciencias sociales. Posadas: Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado, vol. 6, no. 10, p. 15-31. ISSN 2347-1085.
2347-1085
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/9148
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv http://www.larivada.com.ar/index. php/numero-10-julio-2018/92-2-dossier/176-nuevos-usos-ysignificaciones-del-guarani
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 15-31
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales. Secretaría de Investigación y Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv La Rivada. Revista de investigaciones en ciencias sociales, 2018, vol. 6, no. 10, p. 15-31.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344180789018624
score 12.623145