Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria

Autores
Koscinczuk, Patricia; Mussart, Norma Beatriz; Cainzos, Romina Paola
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las alteraciones de las proteínas plasmáticas se asocian con una diversidad de patologías clínicas. La albúmina es la proteína más abundante del organismo, y es la que se destaca en el proteinograma; de hecho, se toma como punto de partida para comparar lo que sucede con las otras fracciones. La albúmina se produce en el hígado, pero su nivel en sangre depende de la síntesis hepática, de la absorción intestinal de aminoácidos esenciales y de la pérdida, principalmente, a partir del riñón. En medicina humana se describe una pre-albumina o transtiretina, cuyo aumento se relaciona a un aumento de la síntesis mediada por esteroides, a una disminución del catabolismo y a cambios en el estado de hidratación. En este trabajo se describe el proteinograma de un paciente con enfermedad de Cushing, asociada a glomerulopatía, en el que se observa una fracción pre-albumina. Presentación del caso: paciente hembra de raza caniche, de 6 años de edad que llega a la consulta por aumento de peso -relacionado a con una redistribución de la grasa abdominal- y pérdida de pelo, con mala calidad del manto piloso. Los signos clínicos, asociados a una historia de polidipsia y poliuria, orientaron el diagnóstico hacia una endocrinopatía. En el análisis bioquímico de la orina de la mañana se destacó una densidad hipostenuria (1010) con un proteinuria de 1,9 mg/ di (por un error técnico no se pudo medir creatinina en orina de la misma muestra). El cortisol plasmático fue de 13,3 pg/dl y el cortisol post estimulación con ACTH fue de 36,3 pg/dl. Al momento del diagnóstico la urea fue de 24 mg/dl con una creatinina de 0,60 mg/dl. El suero no fue reactivo a Leishmania ni Erlichia. En ese momento las proteínas totales fueron de 5,07mg/dl y la albúmina de 2 mg/dl con una relación A/G de 0,59. Para la corrida electroforética de las fracciones seroproteicas se utilizó un soporte de acetato de celulosa, buffer de veronal sódico y coloración amidoschwartz, con ulterior transparentización y cuantificación por densitometría. En ella se observó una fracción que corre anterior a la albúmina (7,6 %). Tanto la fracción de la albúmina (29,4 %), como la de y globulinas (31 %) estuvieron disminuidas, en tanto que las fracciones a (14,9 %) y (3 (17%) se mantuvieron dentro del rango considerado como normal. La corrida electroforética de orina solamente se observó la fracción de albúmina. Dos meses después del diagnóstico inicial, el paciente volvió a la consulta con una deshidratación severa y anuria. Al realizarse las pruebas bioquímicas, urea había aumentado a un valor de 168 mg/dl y creatinina a 2.70 mg/dl, ante la complicación con insuficiencia renal, los dueños solicitaron la eutanasia. Con una incidencia entre 44 y 75 %, en el Síndrome de Cushing en los perros se puede presentar proteinuria patológica. Entre las hipótesis que explicarían esta proteinuria se describe un aumento de la filtración glomerular, la alteración de la presión intraglomerular con daño de la barrera glomerular y la disminución en la reabsorción tubular. El resultado es que la albúmina, unto a otras proteínas de bajo peso molecular, se pierden, dando lugar a una diminución e la albúmina plasmática. La albuminuria con hipolbuminemia se observo en la cuantificación proteica de nuestro paciente; con un proteinograma en el que se observó una pre-albúmina. La presencia de esta fracción podría estar relacionada con un aumento de síntesis atribuido al cortisol aumentado, a un menor catabolismo, o a lapresencia de un daño tubular renal. Si bien, hasta el momento se desconoce la importancia clínica de esta fracción, resulta de interés su presentación en un paciente con síndrome de Cushing sin tratamiento por considerarlo un hallazgo poco frecuente, teniendo en cuenta que el paciente murió como consecuencia de una insuficiencia renal asociada.
Materia
Caninos
Proteinograma
Hipertensión
Salud
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54936

id RIUNNE_f5f4f1cb358cfd15b4373325a6069539
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54936
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuriaKoscinczuk, PatriciaMussart, Norma BeatrizCainzos, Romina PaolaCaninosProteinogramaHipertensiónSaludFil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Las alteraciones de las proteínas plasmáticas se asocian con una diversidad de patologías clínicas. La albúmina es la proteína más abundante del organismo, y es la que se destaca en el proteinograma; de hecho, se toma como punto de partida para comparar lo que sucede con las otras fracciones. La albúmina se produce en el hígado, pero su nivel en sangre depende de la síntesis hepática, de la absorción intestinal de aminoácidos esenciales y de la pérdida, principalmente, a partir del riñón. En medicina humana se describe una pre-albumina o transtiretina, cuyo aumento se relaciona a un aumento de la síntesis mediada por esteroides, a una disminución del catabolismo y a cambios en el estado de hidratación. En este trabajo se describe el proteinograma de un paciente con enfermedad de Cushing, asociada a glomerulopatía, en el que se observa una fracción pre-albumina. Presentación del caso: paciente hembra de raza caniche, de 6 años de edad que llega a la consulta por aumento de peso -relacionado a con una redistribución de la grasa abdominal- y pérdida de pelo, con mala calidad del manto piloso. Los signos clínicos, asociados a una historia de polidipsia y poliuria, orientaron el diagnóstico hacia una endocrinopatía. En el análisis bioquímico de la orina de la mañana se destacó una densidad hipostenuria (1010) con un proteinuria de 1,9 mg/ di (por un error técnico no se pudo medir creatinina en orina de la misma muestra). El cortisol plasmático fue de 13,3 pg/dl y el cortisol post estimulación con ACTH fue de 36,3 pg/dl. Al momento del diagnóstico la urea fue de 24 mg/dl con una creatinina de 0,60 mg/dl. El suero no fue reactivo a Leishmania ni Erlichia. En ese momento las proteínas totales fueron de 5,07mg/dl y la albúmina de 2 mg/dl con una relación A/G de 0,59. Para la corrida electroforética de las fracciones seroproteicas se utilizó un soporte de acetato de celulosa, buffer de veronal sódico y coloración amidoschwartz, con ulterior transparentización y cuantificación por densitometría. En ella se observó una fracción que corre anterior a la albúmina (7,6 %). Tanto la fracción de la albúmina (29,4 %), como la de y globulinas (31 %) estuvieron disminuidas, en tanto que las fracciones a (14,9 %) y (3 (17%) se mantuvieron dentro del rango considerado como normal. La corrida electroforética de orina solamente se observó la fracción de albúmina. Dos meses después del diagnóstico inicial, el paciente volvió a la consulta con una deshidratación severa y anuria. Al realizarse las pruebas bioquímicas, urea había aumentado a un valor de 168 mg/dl y creatinina a 2.70 mg/dl, ante la complicación con insuficiencia renal, los dueños solicitaron la eutanasia. Con una incidencia entre 44 y 75 %, en el Síndrome de Cushing en los perros se puede presentar proteinuria patológica. Entre las hipótesis que explicarían esta proteinuria se describe un aumento de la filtración glomerular, la alteración de la presión intraglomerular con daño de la barrera glomerular y la disminución en la reabsorción tubular. El resultado es que la albúmina, unto a otras proteínas de bajo peso molecular, se pierden, dando lugar a una diminución e la albúmina plasmática. La albuminuria con hipolbuminemia se observo en la cuantificación proteica de nuestro paciente; con un proteinograma en el que se observó una pre-albúmina. La presencia de esta fracción podría estar relacionada con un aumento de síntesis atribuido al cortisol aumentado, a un menor catabolismo, o a lapresencia de un daño tubular renal. Si bien, hasta el momento se desconoce la importancia clínica de esta fracción, resulta de interés su presentación en un paciente con síndrome de Cushing sin tratamiento por considerarlo un hallazgo poco frecuente, teniendo en cuenta que el paciente murió como consecuencia de una insuficiencia renal asociada.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2015-10-01info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 12-12application/pdfKoscinczuk, Patricia, Mussart, Norma Beatriz y Cainzos, Romina Paola, 2015. Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.2451-6732http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54936spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:19Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54936instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:19.958Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
title Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
spellingShingle Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
Koscinczuk, Patricia
Caninos
Proteinograma
Hipertensión
Salud
title_short Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
title_full Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
title_fullStr Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
title_full_unstemmed Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
title_sort Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria
dc.creator.none.fl_str_mv Koscinczuk, Patricia
Mussart, Norma Beatriz
Cainzos, Romina Paola
author Koscinczuk, Patricia
author_facet Koscinczuk, Patricia
Mussart, Norma Beatriz
Cainzos, Romina Paola
author_role author
author2 Mussart, Norma Beatriz
Cainzos, Romina Paola
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Caninos
Proteinograma
Hipertensión
Salud
topic Caninos
Proteinograma
Hipertensión
Salud
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Mussart, Norma Beatriz. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Cainzos, Romina Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Las alteraciones de las proteínas plasmáticas se asocian con una diversidad de patologías clínicas. La albúmina es la proteína más abundante del organismo, y es la que se destaca en el proteinograma; de hecho, se toma como punto de partida para comparar lo que sucede con las otras fracciones. La albúmina se produce en el hígado, pero su nivel en sangre depende de la síntesis hepática, de la absorción intestinal de aminoácidos esenciales y de la pérdida, principalmente, a partir del riñón. En medicina humana se describe una pre-albumina o transtiretina, cuyo aumento se relaciona a un aumento de la síntesis mediada por esteroides, a una disminución del catabolismo y a cambios en el estado de hidratación. En este trabajo se describe el proteinograma de un paciente con enfermedad de Cushing, asociada a glomerulopatía, en el que se observa una fracción pre-albumina. Presentación del caso: paciente hembra de raza caniche, de 6 años de edad que llega a la consulta por aumento de peso -relacionado a con una redistribución de la grasa abdominal- y pérdida de pelo, con mala calidad del manto piloso. Los signos clínicos, asociados a una historia de polidipsia y poliuria, orientaron el diagnóstico hacia una endocrinopatía. En el análisis bioquímico de la orina de la mañana se destacó una densidad hipostenuria (1010) con un proteinuria de 1,9 mg/ di (por un error técnico no se pudo medir creatinina en orina de la misma muestra). El cortisol plasmático fue de 13,3 pg/dl y el cortisol post estimulación con ACTH fue de 36,3 pg/dl. Al momento del diagnóstico la urea fue de 24 mg/dl con una creatinina de 0,60 mg/dl. El suero no fue reactivo a Leishmania ni Erlichia. En ese momento las proteínas totales fueron de 5,07mg/dl y la albúmina de 2 mg/dl con una relación A/G de 0,59. Para la corrida electroforética de las fracciones seroproteicas se utilizó un soporte de acetato de celulosa, buffer de veronal sódico y coloración amidoschwartz, con ulterior transparentización y cuantificación por densitometría. En ella se observó una fracción que corre anterior a la albúmina (7,6 %). Tanto la fracción de la albúmina (29,4 %), como la de y globulinas (31 %) estuvieron disminuidas, en tanto que las fracciones a (14,9 %) y (3 (17%) se mantuvieron dentro del rango considerado como normal. La corrida electroforética de orina solamente se observó la fracción de albúmina. Dos meses después del diagnóstico inicial, el paciente volvió a la consulta con una deshidratación severa y anuria. Al realizarse las pruebas bioquímicas, urea había aumentado a un valor de 168 mg/dl y creatinina a 2.70 mg/dl, ante la complicación con insuficiencia renal, los dueños solicitaron la eutanasia. Con una incidencia entre 44 y 75 %, en el Síndrome de Cushing en los perros se puede presentar proteinuria patológica. Entre las hipótesis que explicarían esta proteinuria se describe un aumento de la filtración glomerular, la alteración de la presión intraglomerular con daño de la barrera glomerular y la disminución en la reabsorción tubular. El resultado es que la albúmina, unto a otras proteínas de bajo peso molecular, se pierden, dando lugar a una diminución e la albúmina plasmática. La albuminuria con hipolbuminemia se observo en la cuantificación proteica de nuestro paciente; con un proteinograma en el que se observó una pre-albúmina. La presencia de esta fracción podría estar relacionada con un aumento de síntesis atribuido al cortisol aumentado, a un menor catabolismo, o a lapresencia de un daño tubular renal. Si bien, hasta el momento se desconoce la importancia clínica de esta fracción, resulta de interés su presentación en un paciente con síndrome de Cushing sin tratamiento por considerarlo un hallazgo poco frecuente, teniendo en cuenta que el paciente murió como consecuencia de una insuficiencia renal asociada.
description Fil: Koscinczuk, Patricia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-10-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Koscinczuk, Patricia, Mussart, Norma Beatriz y Cainzos, Romina Paola, 2015. Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54936
identifier_str_mv Koscinczuk, Patricia, Mussart, Norma Beatriz y Cainzos, Romina Paola, 2015. Evaluación del proteinograma de un paciente con síndrome de Cushing y proteinuria. En: XXXVI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 12-12.
2451-6732
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54936
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 12-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344221126688768
score 12.623145