Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño
- Autores
- Gaspar, Daniela Agustina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Gaspar, Daniela Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La identificación y comprensión de los recursos zoogenéticos disponibles en una región es importante para su conservación, uso sustentable y mejoramiento de la calidad del producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el peso de vellón sucio (PVS), peso de vellón limpio (PVL) y rinde al lavado (RL) obtenidos en el año 2019 en una majada de ovinos criollos (n=34) del núcleo in vivo, ex situ, perteneciente al Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) ubicado en Laguna Yema, Formosa. Se realizó un análisis descriptivo de los datos utilizando InfoStat-Statistical Software e incluyó tanto medidas de tendencia central (media) como de dispersión (rango, desvío estándar y coeficiente de variación). Los resultados fueron PVS 2,08 ± 0,43 kg, PVL 1,32 ± 0,41 kg y RL 63,10 ± 16,48%. Se observó que los coeficientes de variación de PVL y RL fueron elevados marcando una mayor heterogeneidad. Al comparar los resultados con los obtenidos en ovinos criollos de otras regiones e incluso en el mismo núcleo de conservación pero en años anteriores, se puede concluir que los valores obtenidos en la majada de ovinos criollos del oeste formoseño son compartidos, lo cual contribuye a su caracterización como raza local. - Materia
-
Ovino
Criollo
Vellón
Caracterización
Recurso zoogenético - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28497
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f5060aa12e10fabc9c97899128923ea1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28497 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseñoGaspar, Daniela AgustinaOvinoCriolloVellónCaracterizaciónRecurso zoogenéticoFil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Gaspar, Daniela Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La identificación y comprensión de los recursos zoogenéticos disponibles en una región es importante para su conservación, uso sustentable y mejoramiento de la calidad del producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el peso de vellón sucio (PVS), peso de vellón limpio (PVL) y rinde al lavado (RL) obtenidos en el año 2019 en una majada de ovinos criollos (n=34) del núcleo in vivo, ex situ, perteneciente al Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) ubicado en Laguna Yema, Formosa. Se realizó un análisis descriptivo de los datos utilizando InfoStat-Statistical Software e incluyó tanto medidas de tendencia central (media) como de dispersión (rango, desvío estándar y coeficiente de variación). Los resultados fueron PVS 2,08 ± 0,43 kg, PVL 1,32 ± 0,41 kg y RL 63,10 ± 16,48%. Se observó que los coeficientes de variación de PVL y RL fueron elevados marcando una mayor heterogeneidad. Al comparar los resultados con los obtenidos en ovinos criollos de otras regiones e incluso en el mismo núcleo de conservación pero en años anteriores, se puede concluir que los valores obtenidos en la majada de ovinos criollos del oeste formoseño son compartidos, lo cual contribuye a su caracterización como raza local.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria de Ciencia y TécnicaRevidatti, María Antonia Susana2021-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf4 p.application/pdfhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28497instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:18.043Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño |
title |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño |
spellingShingle |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño Gaspar, Daniela Agustina Ovino Criollo Vellón Caracterización Recurso zoogenético |
title_short |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño |
title_full |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño |
title_fullStr |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño |
title_full_unstemmed |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño |
title_sort |
Análisis de peso de vellón sucio, peso de vellón limpio y rinde al lavado de ovinos criollos del oeste formoseño |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gaspar, Daniela Agustina |
author |
Gaspar, Daniela Agustina |
author_facet |
Gaspar, Daniela Agustina |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Revidatti, María Antonia Susana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Ovino Criollo Vellón Caracterización Recurso zoogenético |
topic |
Ovino Criollo Vellón Caracterización Recurso zoogenético |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Gaspar, Daniela Agustina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La identificación y comprensión de los recursos zoogenéticos disponibles en una región es importante para su conservación, uso sustentable y mejoramiento de la calidad del producto. El objetivo del presente trabajo fue evaluar el peso de vellón sucio (PVS), peso de vellón limpio (PVL) y rinde al lavado (RL) obtenidos en el año 2019 en una majada de ovinos criollos (n=34) del núcleo in vivo, ex situ, perteneciente al Centro de Validación de Tecnologías Agropecuarias (CEDEVA) ubicado en Laguna Yema, Formosa. Se realizó un análisis descriptivo de los datos utilizando InfoStat-Statistical Software e incluyó tanto medidas de tendencia central (media) como de dispersión (rango, desvío estándar y coeficiente de variación). Los resultados fueron PVS 2,08 ± 0,43 kg, PVL 1,32 ± 0,41 kg y RL 63,10 ± 16,48%. Se observó que los coeficientes de variación de PVL y RL fueron elevados marcando una mayor heterogeneidad. Al comparar los resultados con los obtenidos en ovinos criollos de otras regiones e incluso en el mismo núcleo de conservación pero en años anteriores, se puede concluir que los valores obtenidos en la majada de ovinos criollos del oeste formoseño son compartidos, lo cual contribuye a su caracterización como raza local. |
description |
Fil: Revidatti, María Antonia Susana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28497 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28497 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 4 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621660167077888 |
score |
12.559606 |