Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable
- Autores
- Valle, Néstor Gerardo; Monné, Marcela Laura; Damborsky, Miryam Pieri; Ibarra Polesel, Mario Gabriel
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Valle, Nestor Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Monné, Marcela Laura. Universidade Federal de Rio de Janeiro. Museu Nacional; Brasil.
Fil: Dambosky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Ibarra Polesel, Mario Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Los escarabajos longicornios de la familia Cerambycidae (Polyphaga: Chrysomeloidea) constituyen un grupo de distribución amplia en la región Neotropical. De acuerdo a información publicada hasta 2011 se hallan citadas en Argentina 7 subfamilias, 80 tribus, y 850 especies. Tanto en estado adulto como larval, son exclusivamente fitófagas y consumen principalmente madera viva o muerta, semillas y raíces. El objetivo de esta comunicación es informar los registros de cerambícidos en el Parque Nacio nal El Impenetrable, región biogeográfica Chaco Seco, subregión Chaco Semiárido, provincia del Chaco (Departamento General Güemes), Argentina. En noviembre de 2021 se capturaron, con técnicas estan darizadas (trampas de luz y de fruta y colecta manual), 81 ejemplares adultos de 34 especies, agrupados en 17 tribus pertenecientes a las subfamilias Cerambycinae, Lamiinae y Prioninae. Se registraron por primera vez en Argentina Pattalinus mirificus (Gilmour, 1961); Recchia piriana Martins & Galileo 1998 y Sphaerion sladeni Gahan, 1904; estas especies se citan en Brasil, Paraguay y Bolivia, y se desconocen sus especies hospederas. Asimismo, se amplió el límite de distribución de 12 especies no identificadas previamente en la provincia del Chaco. Según publicaciones anteriores y muestreos efectuados en otros ambientes boscosos localizados en la región Chaco Húmedo, el número de especies asciende a 168 en la provincia, y se eleva a 868 en Argentina. - Materia
-
Escarabajos longocornios
Cerambícidos
Parque Nacional El Impenetrable - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55332
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f48c9b956d2d05362386a1cf84be5868 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55332 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El ImpenetrableValle, Néstor GerardoMonné, Marcela LauraDamborsky, Miryam PieriIbarra Polesel, Mario GabrielEscarabajos longocorniosCerambícidosParque Nacional El ImpenetrableFil: Valle, Nestor Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Monné, Marcela Laura. Universidade Federal de Rio de Janeiro. Museu Nacional; Brasil.Fil: Dambosky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Ibarra Polesel, Mario Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Los escarabajos longicornios de la familia Cerambycidae (Polyphaga: Chrysomeloidea) constituyen un grupo de distribución amplia en la región Neotropical. De acuerdo a información publicada hasta 2011 se hallan citadas en Argentina 7 subfamilias, 80 tribus, y 850 especies. Tanto en estado adulto como larval, son exclusivamente fitófagas y consumen principalmente madera viva o muerta, semillas y raíces. El objetivo de esta comunicación es informar los registros de cerambícidos en el Parque Nacio nal El Impenetrable, región biogeográfica Chaco Seco, subregión Chaco Semiárido, provincia del Chaco (Departamento General Güemes), Argentina. En noviembre de 2021 se capturaron, con técnicas estan darizadas (trampas de luz y de fruta y colecta manual), 81 ejemplares adultos de 34 especies, agrupados en 17 tribus pertenecientes a las subfamilias Cerambycinae, Lamiinae y Prioninae. Se registraron por primera vez en Argentina Pattalinus mirificus (Gilmour, 1961); Recchia piriana Martins & Galileo 1998 y Sphaerion sladeni Gahan, 1904; estas especies se citan en Brasil, Paraguay y Bolivia, y se desconocen sus especies hospederas. Asimismo, se amplió el límite de distribución de 12 especies no identificadas previamente en la provincia del Chaco. Según publicaciones anteriores y muestreos efectuados en otros ambientes boscosos localizados en la región Chaco Húmedo, el número de especies asciende a 168 en la provincia, y se eleva a 868 en Argentina.Universidad Nacional de La Plata2022-10info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 252-252.application/pdfValle, Néstor Gerardo, et al., 2022. Cerambícidos (Coleóptera: cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 252.2953-4178http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55332instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:20.491Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable |
title |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable |
spellingShingle |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable Valle, Néstor Gerardo Escarabajos longocornios Cerambícidos Parque Nacional El Impenetrable |
title_short |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable |
title_full |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable |
title_fullStr |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable |
title_full_unstemmed |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable |
title_sort |
Cerambícidos (Coleóptera: Cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Valle, Néstor Gerardo Monné, Marcela Laura Damborsky, Miryam Pieri Ibarra Polesel, Mario Gabriel |
author |
Valle, Néstor Gerardo |
author_facet |
Valle, Néstor Gerardo Monné, Marcela Laura Damborsky, Miryam Pieri Ibarra Polesel, Mario Gabriel |
author_role |
author |
author2 |
Monné, Marcela Laura Damborsky, Miryam Pieri Ibarra Polesel, Mario Gabriel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Escarabajos longocornios Cerambícidos Parque Nacional El Impenetrable |
topic |
Escarabajos longocornios Cerambícidos Parque Nacional El Impenetrable |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Valle, Nestor Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Monné, Marcela Laura. Universidade Federal de Rio de Janeiro. Museu Nacional; Brasil. Fil: Dambosky, Miryam Pieri. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Ibarra Polesel, Mario Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Los escarabajos longicornios de la familia Cerambycidae (Polyphaga: Chrysomeloidea) constituyen un grupo de distribución amplia en la región Neotropical. De acuerdo a información publicada hasta 2011 se hallan citadas en Argentina 7 subfamilias, 80 tribus, y 850 especies. Tanto en estado adulto como larval, son exclusivamente fitófagas y consumen principalmente madera viva o muerta, semillas y raíces. El objetivo de esta comunicación es informar los registros de cerambícidos en el Parque Nacio nal El Impenetrable, región biogeográfica Chaco Seco, subregión Chaco Semiárido, provincia del Chaco (Departamento General Güemes), Argentina. En noviembre de 2021 se capturaron, con técnicas estan darizadas (trampas de luz y de fruta y colecta manual), 81 ejemplares adultos de 34 especies, agrupados en 17 tribus pertenecientes a las subfamilias Cerambycinae, Lamiinae y Prioninae. Se registraron por primera vez en Argentina Pattalinus mirificus (Gilmour, 1961); Recchia piriana Martins & Galileo 1998 y Sphaerion sladeni Gahan, 1904; estas especies se citan en Brasil, Paraguay y Bolivia, y se desconocen sus especies hospederas. Asimismo, se amplió el límite de distribución de 12 especies no identificadas previamente en la provincia del Chaco. Según publicaciones anteriores y muestreos efectuados en otros ambientes boscosos localizados en la región Chaco Húmedo, el número de especies asciende a 168 en la provincia, y se eleva a 868 en Argentina. |
description |
Fil: Valle, Nestor Gerardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2022 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2022-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Valle, Néstor Gerardo, et al., 2022. Cerambícidos (Coleóptera: cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 252. 2953-4178 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55332 |
identifier_str_mv |
Valle, Néstor Gerardo, et al., 2022. Cerambícidos (Coleóptera: cerambycidae) de ambientes boscosos del Chaco Semiárido, Parque Nacional El Impenetrable. En: XI Congreso Argentino y XII Congreso Latinoamericano de Entomología. La Plata: Universidad Nacional de La Plata, p. 252. 2953-4178 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 252-252. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344183643242496 |
score |
12.623145 |