Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN

Autores
Millán, Leonardo Andrés
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis doctoral
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Aucar, Gustavo Adolfo
Descripción
Fil: Millán, Leonardo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Esta tesis nace de la motivación de corroborar una hipótesis planteada en el año 2010 por Gustavo Aucar y colaboradores. La misma sugiere que la regla de Karplus debe su origen electrónico a un nuevo tipo de entrelazamiento cuántico entre las excitaciones que se producen naturalmente en un sistema molecular. Debido a la falta de una definición formal del fenómeno de entrelazamiento cuántico dentro del formalismo de propagadores de polarización, dicha hipótesis no pudo ser verificada previamente. A raíz de eso, desarrollamos un método que permite cuantificar el entrelazamiento dentro del formalismo de propagadores de polarización. El mismo parte de definir una matriz densidad dentro de ese formalismo que, mediante el uso de la entropía de von Neumann, permite evaluar el grado de correlación cuántica entre dos pares de excitaciones moleculares. Con el objetivo de encontrar una relación entre la regla de Karplus y el entrelazamiento, se estudiaron pares de excitaciones que tuvieran lugar en orbitales separados por un enlace intermedio. Para esto, se hizo uso del método CLOPPA el cual permite evaluar las contribuciones de los orbitales moleculares localizados a propiedades de respuesta lineal. Encontramos que en dos de los tres sistemas estudiados, el valor del entrelazamiento produce una curva tipo Karplus al variar el ángulo diedro entre los orbitales seleccionados. Esto sugiere que el fenómeno de entrelazamiento podría ser el mecanismo que subyace a la regla de Karplus. A su vez, los resultados obtenidos despejaron las dudas sobre uno de los temas más controvertidos con respecto al formalismo de propagadores de polarización. El vínculo que existe entre el entrelazamiento cuántico y la correlación electrónica indica que efectivamente el nivel de aproximación RPA incluye correlación electrónica. Hasta el momento solo se consideró el entrelazamiento entre estados cuánticos. La posibilidad de entrelazar excitaciones abre una nueva área de estudio para las propiedades de respuesta. Esta tesis se enfoca en la descripción de estos fenómenos novedosos de los sistemas moleculares, de la cual el entrelazamiento cuántico juega un papel fundamental.
Materia
Propagadores de polarización
Parámetros espectroscópicos
Entrelazamiento cuántico
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27733

id RIUNNE_f2cc402c59f932e59a02de9f1b87eb20
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27733
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMNMillán, Leonardo AndrésPropagadores de polarizaciónParámetros espectroscópicosEntrelazamiento cuánticoFil: Millán, Leonardo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Esta tesis nace de la motivación de corroborar una hipótesis planteada en el año 2010 por Gustavo Aucar y colaboradores. La misma sugiere que la regla de Karplus debe su origen electrónico a un nuevo tipo de entrelazamiento cuántico entre las excitaciones que se producen naturalmente en un sistema molecular. Debido a la falta de una definición formal del fenómeno de entrelazamiento cuántico dentro del formalismo de propagadores de polarización, dicha hipótesis no pudo ser verificada previamente. A raíz de eso, desarrollamos un método que permite cuantificar el entrelazamiento dentro del formalismo de propagadores de polarización. El mismo parte de definir una matriz densidad dentro de ese formalismo que, mediante el uso de la entropía de von Neumann, permite evaluar el grado de correlación cuántica entre dos pares de excitaciones moleculares. Con el objetivo de encontrar una relación entre la regla de Karplus y el entrelazamiento, se estudiaron pares de excitaciones que tuvieran lugar en orbitales separados por un enlace intermedio. Para esto, se hizo uso del método CLOPPA el cual permite evaluar las contribuciones de los orbitales moleculares localizados a propiedades de respuesta lineal. Encontramos que en dos de los tres sistemas estudiados, el valor del entrelazamiento produce una curva tipo Karplus al variar el ángulo diedro entre los orbitales seleccionados. Esto sugiere que el fenómeno de entrelazamiento podría ser el mecanismo que subyace a la regla de Karplus. A su vez, los resultados obtenidos despejaron las dudas sobre uno de los temas más controvertidos con respecto al formalismo de propagadores de polarización. El vínculo que existe entre el entrelazamiento cuántico y la correlación electrónica indica que efectivamente el nivel de aproximación RPA incluye correlación electrónica. Hasta el momento solo se consideró el entrelazamiento entre estados cuánticos. La posibilidad de entrelazar excitaciones abre una nueva área de estudio para las propiedades de respuesta. Esta tesis se enfoca en la descripción de estos fenómenos novedosos de los sistemas moleculares, de la cual el entrelazamiento cuántico juega un papel fundamental.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraAucar, Gustavo Adolfo2019-02info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdf84 p.application/pdfMillán, Leonardo Andrés, 2019. Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27733spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/27733instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:26.745Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
title Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
spellingShingle Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
Millán, Leonardo Andrés
Propagadores de polarización
Parámetros espectroscópicos
Entrelazamiento cuántico
title_short Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
title_full Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
title_fullStr Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
title_full_unstemmed Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
title_sort Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN
dc.creator.none.fl_str_mv Millán, Leonardo Andrés
author Millán, Leonardo Andrés
author_facet Millán, Leonardo Andrés
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Aucar, Gustavo Adolfo
dc.subject.none.fl_str_mv Propagadores de polarización
Parámetros espectroscópicos
Entrelazamiento cuántico
topic Propagadores de polarización
Parámetros espectroscópicos
Entrelazamiento cuántico
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Millán, Leonardo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Aucar, Gustavo Adolfo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Esta tesis nace de la motivación de corroborar una hipótesis planteada en el año 2010 por Gustavo Aucar y colaboradores. La misma sugiere que la regla de Karplus debe su origen electrónico a un nuevo tipo de entrelazamiento cuántico entre las excitaciones que se producen naturalmente en un sistema molecular. Debido a la falta de una definición formal del fenómeno de entrelazamiento cuántico dentro del formalismo de propagadores de polarización, dicha hipótesis no pudo ser verificada previamente. A raíz de eso, desarrollamos un método que permite cuantificar el entrelazamiento dentro del formalismo de propagadores de polarización. El mismo parte de definir una matriz densidad dentro de ese formalismo que, mediante el uso de la entropía de von Neumann, permite evaluar el grado de correlación cuántica entre dos pares de excitaciones moleculares. Con el objetivo de encontrar una relación entre la regla de Karplus y el entrelazamiento, se estudiaron pares de excitaciones que tuvieran lugar en orbitales separados por un enlace intermedio. Para esto, se hizo uso del método CLOPPA el cual permite evaluar las contribuciones de los orbitales moleculares localizados a propiedades de respuesta lineal. Encontramos que en dos de los tres sistemas estudiados, el valor del entrelazamiento produce una curva tipo Karplus al variar el ángulo diedro entre los orbitales seleccionados. Esto sugiere que el fenómeno de entrelazamiento podría ser el mecanismo que subyace a la regla de Karplus. A su vez, los resultados obtenidos despejaron las dudas sobre uno de los temas más controvertidos con respecto al formalismo de propagadores de polarización. El vínculo que existe entre el entrelazamiento cuántico y la correlación electrónica indica que efectivamente el nivel de aproximación RPA incluye correlación electrónica. Hasta el momento solo se consideró el entrelazamiento entre estados cuánticos. La posibilidad de entrelazar excitaciones abre una nueva área de estudio para las propiedades de respuesta. Esta tesis se enfoca en la descripción de estos fenómenos novedosos de los sistemas moleculares, de la cual el entrelazamiento cuántico juega un papel fundamental.
description Fil: Millán, Leonardo Andrés. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/doctoralThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_db06
info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral
format doctoralThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Millán, Leonardo Andrés, 2019. Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27733
identifier_str_mv Millán, Leonardo Andrés, 2019. Entrelazamiento cuántico, propagadores de polarización y parámetros espectroscópicos de la RMN. Tesis doctoral. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/27733
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
84 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344187593228288
score 12.623145