Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica
- Autores
- Pértile, Viviana Claudia
- Año de publicación
- 2007
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Pértile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Las grandes desigualdades sociales entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo son el fruto del actual modelo económico y productivo, triunfante en el mundo, basado en una constante necesidad de crecimiento cuantitativo y cuyo resultado es la acumulación del capital y la concentración de las riquezas de las Empresas Transnacionalesi, verdaderas dueñas del mundo. En este mercado globalizado las reglas son: producir mucho y consumir otro tanto, como única forma de mantener en pie el sistema. Lógicamente, en este esquema del llamado “máximo crecimiento” se dejan de lado las consecuencias internas (inestabilidades económicas, sociales y políticas) y externas (agotamiento de los recursos naturales y humanos y el impacto sobre el medio ambiente). - Fuente
- Geográfica digital, 2007, vol. 4, no. 7, p. 1-15
- Materia
-
Vulnerabilidad
Económica
Producción agrícola
Producción ganadera
Chaco (Argentina) - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50282
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f1e8812e3c50e35ac823dd6a54ef24c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50282 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económicaPértile, Viviana ClaudiaVulnerabilidadEconómicaProducción agrícolaProducción ganaderaChaco (Argentina)Fil: Pértile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Las grandes desigualdades sociales entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo son el fruto del actual modelo económico y productivo, triunfante en el mundo, basado en una constante necesidad de crecimiento cuantitativo y cuyo resultado es la acumulación del capital y la concentración de las riquezas de las Empresas Transnacionalesi, verdaderas dueñas del mundo. En este mercado globalizado las reglas son: producir mucho y consumir otro tanto, como única forma de mantener en pie el sistema. Lógicamente, en este esquema del llamado “máximo crecimiento” se dejan de lado las consecuencias internas (inestabilidades económicas, sociales y políticas) y externas (agotamiento de los recursos naturales y humanos y el impacto sobre el medio ambiente).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2007-05-18info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 1-15application/pdfPértile, Viviana Claudia, 2007. Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 4, no. 7, p. 1-15. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.472845http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50282Geográfica digital, 2007, vol. 4, no. 7, p. 1-15reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2845http://dx.doi.org/10.30972/geo.472845info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:37Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50282instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:38.133Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica |
title |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica |
spellingShingle |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica Pértile, Viviana Claudia Vulnerabilidad Económica Producción agrícola Producción ganadera Chaco (Argentina) |
title_short |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica |
title_full |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica |
title_fullStr |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica |
title_full_unstemmed |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica |
title_sort |
Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pértile, Viviana Claudia |
author |
Pértile, Viviana Claudia |
author_facet |
Pértile, Viviana Claudia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Vulnerabilidad Económica Producción agrícola Producción ganadera Chaco (Argentina) |
topic |
Vulnerabilidad Económica Producción agrícola Producción ganadera Chaco (Argentina) |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Pértile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. Las grandes desigualdades sociales entre los países desarrollados y los países en vías de desarrollo son el fruto del actual modelo económico y productivo, triunfante en el mundo, basado en una constante necesidad de crecimiento cuantitativo y cuyo resultado es la acumulación del capital y la concentración de las riquezas de las Empresas Transnacionalesi, verdaderas dueñas del mundo. En este mercado globalizado las reglas son: producir mucho y consumir otro tanto, como única forma de mantener en pie el sistema. Lógicamente, en este esquema del llamado “máximo crecimiento” se dejan de lado las consecuencias internas (inestabilidades económicas, sociales y políticas) y externas (agotamiento de los recursos naturales y humanos y el impacto sobre el medio ambiente). |
description |
Fil: Pértile, Viviana Claudia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
publishDate |
2007 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2007-05-18 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Pértile, Viviana Claudia, 2007. Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 4, no. 7, p. 1-15. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.472845 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50282 |
identifier_str_mv |
Pértile, Viviana Claudia, 2007. Capacidad productiva de los pequeños productores del centro y sudoeste chaqueño : su vulnerabilidad económica. Geográfica digital. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, vol. 4, no. 7, p. 1-15. E-ISSN 1668-5180. http://dx.doi.org/10.30972/geo.472845 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50282 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/geo/article/view/2845 http://dx.doi.org/10.30972/geo.472845 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-15 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades |
dc.source.none.fl_str_mv |
Geográfica digital, 2007, vol. 4, no. 7, p. 1-15 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621669308563456 |
score |
12.559606 |