La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860
- Autores
- Djenderedjian, Julio Cesar; Martiren, Juan Luis
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En la segunda mitad del siglo XIX, la implantación de colonias buscó quebrar en Argentina las pautas de efi ciencia estática de la tradicional agricultura criolla. Este artículo estudia en paralelo el uso diferenciado de factores y sus efectos en la distribución de la riqueza generada en dos núcleos representativos de ambas formas de organización económica rural en la región pampeana, a fi n de mostrar hasta qué punto la formación de colonias signifi có oportunidades nuevas y una homogeneidad mayor, que contrastaban con un relativo estancamiento y una alta desigualdad de fortunas en la economía agraria criolla.
During the second half of the 19th century, the setting up of rationally planned production centers (or colonies) in the Argentine Pampas sought to break the static effi ciency patterns of traditional agriculture through the introduction of intensive work and technical improvements by European settlers. This article analyzes the differential use of factors in both traditional and modern rural economies, and their effects on wealth distribution. It aims to show how the creation of colonies meant new opportunities and a greater homogeneity in wealth distribution in the Pampas, versus the relative stagnation and high wealth inequality associated with traditional Creole rural production.
Fil: Djenderedjian, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina
Fil: Martiren, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina - Materia
-
DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA
COLONIAS AGRÍCOLAS
PRODUCCIÓN GANADERA
INMIGRACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269553
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_388c9361c06c3bf05f0b37ab0e5b7e89 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/269553 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860Djenderedjian, Julio CesarMartiren, Juan LuisDISTRIBUCIÓN DE RIQUEZACOLONIAS AGRÍCOLASPRODUCCIÓN GANADERAINMIGRACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En la segunda mitad del siglo XIX, la implantación de colonias buscó quebrar en Argentina las pautas de efi ciencia estática de la tradicional agricultura criolla. Este artículo estudia en paralelo el uso diferenciado de factores y sus efectos en la distribución de la riqueza generada en dos núcleos representativos de ambas formas de organización económica rural en la región pampeana, a fi n de mostrar hasta qué punto la formación de colonias signifi có oportunidades nuevas y una homogeneidad mayor, que contrastaban con un relativo estancamiento y una alta desigualdad de fortunas en la economía agraria criolla.During the second half of the 19th century, the setting up of rationally planned production centers (or colonies) in the Argentine Pampas sought to break the static effi ciency patterns of traditional agriculture through the introduction of intensive work and technical improvements by European settlers. This article analyzes the differential use of factors in both traditional and modern rural economies, and their effects on wealth distribution. It aims to show how the creation of colonies meant new opportunities and a greater homogeneity in wealth distribution in the Pampas, versus the relative stagnation and high wealth inequality associated with traditional Creole rural production.Fil: Djenderedjian, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaFil: Martiren, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; ArgentinaUniversidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas2012-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/269553Djenderedjian, Julio Cesar; Martiren, Juan Luis; La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 19; 2; 3-2012; 125-1540328-34451852-8562CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2735info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4115888info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:08:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/269553instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:08:49.092CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 |
title |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 |
spellingShingle |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 Djenderedjian, Julio Cesar DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA COLONIAS AGRÍCOLAS PRODUCCIÓN GANADERA INMIGRACIÓN |
title_short |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 |
title_full |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 |
title_fullStr |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 |
title_full_unstemmed |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 |
title_sort |
La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Djenderedjian, Julio Cesar Martiren, Juan Luis |
author |
Djenderedjian, Julio Cesar |
author_facet |
Djenderedjian, Julio Cesar Martiren, Juan Luis |
author_role |
author |
author2 |
Martiren, Juan Luis |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA COLONIAS AGRÍCOLAS PRODUCCIÓN GANADERA INMIGRACIÓN |
topic |
DISTRIBUCIÓN DE RIQUEZA COLONIAS AGRÍCOLAS PRODUCCIÓN GANADERA INMIGRACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.1 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En la segunda mitad del siglo XIX, la implantación de colonias buscó quebrar en Argentina las pautas de efi ciencia estática de la tradicional agricultura criolla. Este artículo estudia en paralelo el uso diferenciado de factores y sus efectos en la distribución de la riqueza generada en dos núcleos representativos de ambas formas de organización económica rural en la región pampeana, a fi n de mostrar hasta qué punto la formación de colonias signifi có oportunidades nuevas y una homogeneidad mayor, que contrastaban con un relativo estancamiento y una alta desigualdad de fortunas en la economía agraria criolla. During the second half of the 19th century, the setting up of rationally planned production centers (or colonies) in the Argentine Pampas sought to break the static effi ciency patterns of traditional agriculture through the introduction of intensive work and technical improvements by European settlers. This article analyzes the differential use of factors in both traditional and modern rural economies, and their effects on wealth distribution. It aims to show how the creation of colonies meant new opportunities and a greater homogeneity in wealth distribution in the Pampas, versus the relative stagnation and high wealth inequality associated with traditional Creole rural production. Fil: Djenderedjian, Julio Cesar. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina Fil: Martiren, Juan Luis. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"; Argentina |
description |
En la segunda mitad del siglo XIX, la implantación de colonias buscó quebrar en Argentina las pautas de efi ciencia estática de la tradicional agricultura criolla. Este artículo estudia en paralelo el uso diferenciado de factores y sus efectos en la distribución de la riqueza generada en dos núcleos representativos de ambas formas de organización económica rural en la región pampeana, a fi n de mostrar hasta qué punto la formación de colonias signifi có oportunidades nuevas y una homogeneidad mayor, que contrastaban con un relativo estancamiento y una alta desigualdad de fortunas en la economía agraria criolla. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-03 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/269553 Djenderedjian, Julio Cesar; Martiren, Juan Luis; La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 19; 2; 3-2012; 125-154 0328-3445 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/269553 |
identifier_str_mv |
Djenderedjian, Julio Cesar; Martiren, Juan Luis; La distribución de la riqueza rural entre tradición y modernidad: Los casos de la Colonia Esperanza y el distrito de Paraná durante la década de 1860; Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas; Población & Sociedad; 19; 2; 3-2012; 125-154 0328-3445 1852-8562 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://cerac.unlpam.edu.ar/index.php/pys/article/view/2735 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=4115888 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Pampa. Facultad de Ciencias Humanas |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613959522451456 |
score |
13.070432 |