Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta
- Autores
- Bogado, Facundo Ariel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Luna, Claudia Verónica
- Descripción
- Fil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Grevillea spp. se propagan tradicionalmente a través de esquejes, pero este método sólo puede ser realizado con éxito durante un corto período en el año. Por lo tanto, la propagación in vitro podría representar una herramienta útil para acelerar la distribución de estas especies. Por ello en este trabajo se desarrolló un protocolo de establecimiento de segmentos nodales provenientes de plantas de invernadero de cultivares selectos de G. robusta, utilizando un procedimiento de desinfección consistente en el empleo de un pre-tratamiento de NaClO 0,25 g. L-1 y Carbendazim 0,75 g. L-1 por 15 minutos. Mediante el establecimiento de los tejidos vegetales libre de patógenos ha sido posible la optimización de la brotación in vitro, si bien se obtuvieron resultados preliminares, posibilitando la obtención de un protocolo tentativo de multiplicación utilizando BA como promotor del proceso, son necesarios mayores estudios para lograr un mayor eficiencia en dicha fase de cultivo. - Materia
-
Brotación in vitro
Cultivares selectos
Grevillea robusta - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58514
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_f1cf74cf6e5af3529553a0afde98263a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58514 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robustaBogado, Facundo ArielBrotación in vitroCultivares selectosGrevillea robustaFil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Grevillea spp. se propagan tradicionalmente a través de esquejes, pero este método sólo puede ser realizado con éxito durante un corto período en el año. Por lo tanto, la propagación in vitro podría representar una herramienta útil para acelerar la distribución de estas especies. Por ello en este trabajo se desarrolló un protocolo de establecimiento de segmentos nodales provenientes de plantas de invernadero de cultivares selectos de G. robusta, utilizando un procedimiento de desinfección consistente en el empleo de un pre-tratamiento de NaClO 0,25 g. L-1 y Carbendazim 0,75 g. L-1 por 15 minutos. Mediante el establecimiento de los tejidos vegetales libre de patógenos ha sido posible la optimización de la brotación in vitro, si bien se obtuvieron resultados preliminares, posibilitando la obtención de un protocolo tentativo de multiplicación utilizando BA como promotor del proceso, son necesarios mayores estudios para lograr un mayor eficiencia en dicha fase de cultivo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasLuna, Claudia Verónica2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf16 p.application/pdfBogado, Facundo Ariel, 2017. Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58514spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:06:38Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58514instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:06:39.105Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta |
title |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta |
spellingShingle |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta Bogado, Facundo Ariel Brotación in vitro Cultivares selectos Grevillea robusta |
title_short |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta |
title_full |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta |
title_fullStr |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta |
title_full_unstemmed |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta |
title_sort |
Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Bogado, Facundo Ariel |
author |
Bogado, Facundo Ariel |
author_facet |
Bogado, Facundo Ariel |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Luna, Claudia Verónica |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Brotación in vitro Cultivares selectos Grevillea robusta |
topic |
Brotación in vitro Cultivares selectos Grevillea robusta |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Luna, Claudia Verónica. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Grevillea spp. se propagan tradicionalmente a través de esquejes, pero este método sólo puede ser realizado con éxito durante un corto período en el año. Por lo tanto, la propagación in vitro podría representar una herramienta útil para acelerar la distribución de estas especies. Por ello en este trabajo se desarrolló un protocolo de establecimiento de segmentos nodales provenientes de plantas de invernadero de cultivares selectos de G. robusta, utilizando un procedimiento de desinfección consistente en el empleo de un pre-tratamiento de NaClO 0,25 g. L-1 y Carbendazim 0,75 g. L-1 por 15 minutos. Mediante el establecimiento de los tejidos vegetales libre de patógenos ha sido posible la optimización de la brotación in vitro, si bien se obtuvieron resultados preliminares, posibilitando la obtención de un protocolo tentativo de multiplicación utilizando BA como promotor del proceso, son necesarios mayores estudios para lograr un mayor eficiencia en dicha fase de cultivo. |
description |
Fil: Bogado, Facundo Ariel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Bogado, Facundo Ariel, 2017. Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58514 |
identifier_str_mv |
Bogado, Facundo Ariel, 2017. Optimización de la brotación in vitro de cultivares selectos de Grevillea robusta. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58514 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 16 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1846145987139076096 |
score |
12.712165 |