Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo
- Autores
- Ávalos, Guillermo Luis
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Las abejas sin aguijón (Tribu Meliponini) en América se distribuyen desde México hasta Argentina. El manejo de este tipo de insectos para la producción de miel y otros productos se denomina Meliponicultura, actividad que ha registrado cierto crecimiento en el Nordeste de Argentina. Recientemente la miel de las abejas “yateí” (Tetragonisca fiebrigi)fue incorporada al Código Alimentario Argentino. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los recursos tróficos utilizados por las abejas “yateí” mediante estudios palinológicos de muestras de miel y reservas polínicas.Se obtuvieron 20 muestras de miel y 58 reservas polínicas tomadas directamente de las ánforas de 4 colmenas durante el periodo marzo a noviembre de 2019. Las muestras se procesaron con técnicas convencionales y se realizaron análisis palinológicos cualitativos, con microscopio óptico. Se observó un total de 57 taxa y fueron determinados a distintos niveles taxonómicos.Las conclusiones preliminares indican queTetragonisca fiebrigi es generalista al visitar una variedad de plantas, de las cuales el 77% corresponde a especies nativas y 23% a exóticas. El 93% del polen descripto en las muestras es entomófilo, mientras un 7% corresponde a especies anemófilas. El 48% pertenece a plantas de porte herbáceo y 52% a plantas de porte arbóreo.Del total de taxa, 70% se presentaron en muestras de miel y 82% en muestras de reservas polínicas. El 17% de los taxa estuvo presente solamente en las muestras de miel, lo que indica la fuente de néctar, en tanto que el 30% fue registrado exclusivamente en reservas de polen. Finalmente, el 53% de las especies forrajeadas por las abejas ofrece ambos recursos florales: néctar para elaborar miel y polen para almacenar. - Materia
-
Yateí
Miel
Reservas Polínicas
Argentina. - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53343
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ef916d05edf5809a04ce8477295da8b1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53343 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco HúmedoÁvalos, Guillermo LuisYateíMielReservas PolínicasArgentina.Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Las abejas sin aguijón (Tribu Meliponini) en América se distribuyen desde México hasta Argentina. El manejo de este tipo de insectos para la producción de miel y otros productos se denomina Meliponicultura, actividad que ha registrado cierto crecimiento en el Nordeste de Argentina. Recientemente la miel de las abejas “yateí” (Tetragonisca fiebrigi)fue incorporada al Código Alimentario Argentino. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los recursos tróficos utilizados por las abejas “yateí” mediante estudios palinológicos de muestras de miel y reservas polínicas.Se obtuvieron 20 muestras de miel y 58 reservas polínicas tomadas directamente de las ánforas de 4 colmenas durante el periodo marzo a noviembre de 2019. Las muestras se procesaron con técnicas convencionales y se realizaron análisis palinológicos cualitativos, con microscopio óptico. Se observó un total de 57 taxa y fueron determinados a distintos niveles taxonómicos.Las conclusiones preliminares indican queTetragonisca fiebrigi es generalista al visitar una variedad de plantas, de las cuales el 77% corresponde a especies nativas y 23% a exóticas. El 93% del polen descripto en las muestras es entomófilo, mientras un 7% corresponde a especies anemófilas. El 48% pertenece a plantas de porte herbáceo y 52% a plantas de porte arbóreo.Del total de taxa, 70% se presentaron en muestras de miel y 82% en muestras de reservas polínicas. El 17% de los taxa estuvo presente solamente en las muestras de miel, lo que indica la fuente de néctar, en tanto que el 30% fue registrado exclusivamente en reservas de polen. Finalmente, el 53% de las especies forrajeadas por las abejas ofrece ambos recursos florales: néctar para elaborar miel y polen para almacenar.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaSalgado Laurenti, Cristina Renee2021-06-16info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfÁvalos, Guillermo Luis, 2021. Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53343spaUNNE-PI/Cyt - Pregrado/ 16A004/AR. Corrientes/ Calidad Integral de las Mieles de Apis Melifera L. en el Nordeste Argentinoinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:53Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53343instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:54.228Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo |
title |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo |
spellingShingle |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo Ávalos, Guillermo Luis Yateí Miel Reservas Polínicas Argentina. |
title_short |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo |
title_full |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo |
title_fullStr |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo |
title_full_unstemmed |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo |
title_sort |
Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávalos, Guillermo Luis |
author |
Ávalos, Guillermo Luis |
author_facet |
Ávalos, Guillermo Luis |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Salgado Laurenti, Cristina Renee |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Yateí Miel Reservas Polínicas Argentina. |
topic |
Yateí Miel Reservas Polínicas Argentina. |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Las abejas sin aguijón (Tribu Meliponini) en América se distribuyen desde México hasta Argentina. El manejo de este tipo de insectos para la producción de miel y otros productos se denomina Meliponicultura, actividad que ha registrado cierto crecimiento en el Nordeste de Argentina. Recientemente la miel de las abejas “yateí” (Tetragonisca fiebrigi)fue incorporada al Código Alimentario Argentino. El objetivo de este trabajo es dar a conocer los recursos tróficos utilizados por las abejas “yateí” mediante estudios palinológicos de muestras de miel y reservas polínicas.Se obtuvieron 20 muestras de miel y 58 reservas polínicas tomadas directamente de las ánforas de 4 colmenas durante el periodo marzo a noviembre de 2019. Las muestras se procesaron con técnicas convencionales y se realizaron análisis palinológicos cualitativos, con microscopio óptico. Se observó un total de 57 taxa y fueron determinados a distintos niveles taxonómicos.Las conclusiones preliminares indican queTetragonisca fiebrigi es generalista al visitar una variedad de plantas, de las cuales el 77% corresponde a especies nativas y 23% a exóticas. El 93% del polen descripto en las muestras es entomófilo, mientras un 7% corresponde a especies anemófilas. El 48% pertenece a plantas de porte herbáceo y 52% a plantas de porte arbóreo.Del total de taxa, 70% se presentaron en muestras de miel y 82% en muestras de reservas polínicas. El 17% de los taxa estuvo presente solamente en las muestras de miel, lo que indica la fuente de néctar, en tanto que el 30% fue registrado exclusivamente en reservas de polen. Finalmente, el 53% de las especies forrajeadas por las abejas ofrece ambos recursos florales: néctar para elaborar miel y polen para almacenar. |
description |
Fil: Ávalos, Guillermo Luis. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ávalos, Guillermo Luis, 2021. Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53343 |
identifier_str_mv |
Ávalos, Guillermo Luis, 2021. Estudio preliminar de la flora utilizada por Tetragonisca fiebrigi Schwarz (Hymenoptera: Apidae, Meliponinae) en el Chaco Húmedo. En: XXVI Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53343 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE-PI/Cyt - Pregrado/ 16A004/AR. Corrientes/ Calidad Integral de las Mieles de Apis Melifera L. en el Nordeste Argentino |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621699641769984 |
score |
12.559606 |