Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023
- Autores
- Zalazar, Cristian Eduardo
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Balestrini, Mariana
- Descripción
- Fil: Zalazar, Cristian Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Fil: Balestrini, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.
Esta tesina de investigación tiene como objetivo evaluar el grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes, Argentina) frente a los incendios ocurridos en el periodo 2022-2023. Esta evaluación incluye, por un lado, el estudio del contexto en el que se produjo este evento crítico, las condiciones previas favorables y desfavorables del destino, las estrategias y acciones tomadas para mitigar el impacto de los incendios y la influencia de este evento especialmente sobre la actividad turística; y por el otro, crear un modelo que permita la medición del grado de resiliencia, para aplicar y evaluar el destino en estudio. Esta investigación posee un enfoque mixto y es de tipo explicativa, que pretende analizar las causas y consecuencias del fenómeno estudiado y evaluar de acuerdo a ello el grado de resiliencia del destino en estudio. Esta evaluación se realizará creando un modelo propio, tomando variables propuestas por otros modelos (OCDE, 2014 y Fundación Yetapá, 2020). Las técnicas de recolección de datos a emplear son las entrevistas semi estructuradas, que permitieron obtener las diversas miradas, opiniones, posiciones y experiencias de los referentes de turismo de la localidad y el cuestionario con preguntas de opción múltiple, para medir el grado de resiliencia del destino. - Materia
-
Resiliencia
Destino turístico
Sustentabilidad
Planificación turística
Incendios
Modelo de medición - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53235
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ef74168c5faca173523f921f2f3f0afb |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53235 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023Zalazar, Cristian EduardoResilienciaDestino turísticoSustentabilidadPlanificación turísticaIncendiosModelo de mediciónFil: Zalazar, Cristian Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Fil: Balestrini, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina.Esta tesina de investigación tiene como objetivo evaluar el grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes, Argentina) frente a los incendios ocurridos en el periodo 2022-2023. Esta evaluación incluye, por un lado, el estudio del contexto en el que se produjo este evento crítico, las condiciones previas favorables y desfavorables del destino, las estrategias y acciones tomadas para mitigar el impacto de los incendios y la influencia de este evento especialmente sobre la actividad turística; y por el otro, crear un modelo que permita la medición del grado de resiliencia, para aplicar y evaluar el destino en estudio. Esta investigación posee un enfoque mixto y es de tipo explicativa, que pretende analizar las causas y consecuencias del fenómeno estudiado y evaluar de acuerdo a ello el grado de resiliencia del destino en estudio. Esta evaluación se realizará creando un modelo propio, tomando variables propuestas por otros modelos (OCDE, 2014 y Fundación Yetapá, 2020). Las técnicas de recolección de datos a emplear son las entrevistas semi estructuradas, que permitieron obtener las diversas miradas, opiniones, posiciones y experiencias de los referentes de turismo de la localidad y el cuestionario con preguntas de opción múltiple, para medir el grado de resiliencia del destino.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la CulturaBalestrini, Mariana2024-04info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/tesisDeGradoapplication/pdf241 p.application/pdfZalazar, Cristian Eduardo, 2024. Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del periodo 2022-2023. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53235spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53235instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:25.508Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 |
title |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 |
spellingShingle |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 Zalazar, Cristian Eduardo Resiliencia Destino turístico Sustentabilidad Planificación turística Incendios Modelo de medición |
title_short |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 |
title_full |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 |
title_fullStr |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 |
title_full_unstemmed |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 |
title_sort |
Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del período 2022-2023 |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zalazar, Cristian Eduardo |
author |
Zalazar, Cristian Eduardo |
author_facet |
Zalazar, Cristian Eduardo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Balestrini, Mariana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Resiliencia Destino turístico Sustentabilidad Planificación turística Incendios Modelo de medición |
topic |
Resiliencia Destino turístico Sustentabilidad Planificación turística Incendios Modelo de medición |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zalazar, Cristian Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Fil: Balestrini, Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. Esta tesina de investigación tiene como objetivo evaluar el grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá (Corrientes, Argentina) frente a los incendios ocurridos en el periodo 2022-2023. Esta evaluación incluye, por un lado, el estudio del contexto en el que se produjo este evento crítico, las condiciones previas favorables y desfavorables del destino, las estrategias y acciones tomadas para mitigar el impacto de los incendios y la influencia de este evento especialmente sobre la actividad turística; y por el otro, crear un modelo que permita la medición del grado de resiliencia, para aplicar y evaluar el destino en estudio. Esta investigación posee un enfoque mixto y es de tipo explicativa, que pretende analizar las causas y consecuencias del fenómeno estudiado y evaluar de acuerdo a ello el grado de resiliencia del destino en estudio. Esta evaluación se realizará creando un modelo propio, tomando variables propuestas por otros modelos (OCDE, 2014 y Fundación Yetapá, 2020). Las técnicas de recolección de datos a emplear son las entrevistas semi estructuradas, que permitieron obtener las diversas miradas, opiniones, posiciones y experiencias de los referentes de turismo de la localidad y el cuestionario con preguntas de opción múltiple, para medir el grado de resiliencia del destino. |
description |
Fil: Zalazar, Cristian Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura; Argentina. |
publishDate |
2024 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2024-04 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/tesisDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zalazar, Cristian Eduardo, 2024. Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del periodo 2022-2023. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53235 |
identifier_str_mv |
Zalazar, Cristian Eduardo, 2024. Evaluación del grado de resiliencia del destino turístico Concepción del Yaguareté Corá frente a los incendios del periodo 2022-2023. Trabajo final de grado. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53235 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 241 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Artes, Diseño y Ciencias de la Cultura |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621663595921408 |
score |
12.559606 |