Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología

Autores
Baez, L.; Pérez, J.; Barrientos, Enzo; Romero, W.; Bertrán, Paula; Barrios, Carlos Eduardo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Baez, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrientos, Enzo . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero, W. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El río Paraná forma una de las unidades hidrogeográficas que constituyen la Cuenca del Plata, siendo la más extensa con alrededor de 394 especies de peces. Desde el año 1991 el Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE) viene realizando estudios en especies de peces autóctonas, abarcando distintas líneas de investigación como la evaluación de los recursos pesqueros. Desde finales de 2022, en el INICNE comenzó a ejecutarse el Programa de Estadías Cortas de Formación en Ictiología, cuyo objetivo principal es introducir a los estudiantes de Ciencias Veterinarias en aspectos básicos y aplicados referidos a la ictiofauna autóctona de la región del NEA. Una de las principales ventajas de este programa es que brinda a los estudiantes una visión integral del campo de la ictiología y de las actividades de investigación relacionadas con la fauna acuática, donde los participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades para resolver problemas. Además, tienen la oportunidad de interactuar con los diversos miembros del instituto, lo que les permite obtener una comprensión más profunda de las dinámicas de investigación en curso y el trabajo colaborativo. Se realizaron actividades que incluyeron salidas de campo permitiendo a los estudiantes un acercamiento con las distintas especies y su ambiente, aprendiendo a diferenciarlas taxonómicamente y establecer un adecuado manejo. También recibieron capacitación orientada a interpretar los cambios morfológicos de las estructuras reproductivas a lo largo del periodo de maduración sexual y poder relacionarlos con las variables ambientales. Además, realizaron actividades en laboratorio aplicando herramientas de rutina utilizadas en pesquerías, tales como estimación de edades a partir de lectura de anillos de crecimiento en estructuras duras, muestreo y clasificación de huevos y larvas de peces, confección y mantenimiento de redes y equipo de pesca, entre otros. Las estadías cortas permitieron ampliar y enriquecer los conocimientos relacionados con la ictiología y comprender acerca de las actuales problemáticas en esta gran área, como así también introducirlos en la investigación.
Materia
Ictiología
Estadías cortas
Fauna autóctona
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57037

id RIUNNE_ef728fb085f3f1858ea7c8f0f59e52be
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57037
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiologíaBaez, L.Pérez, J.Barrientos, EnzoRomero, W.Bertrán, PaulaBarrios, Carlos EduardoIctiologíaEstadías cortasFauna autóctonaFil: Baez, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pérez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barrientos, Enzo . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Romero, W. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.El río Paraná forma una de las unidades hidrogeográficas que constituyen la Cuenca del Plata, siendo la más extensa con alrededor de 394 especies de peces. Desde el año 1991 el Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE) viene realizando estudios en especies de peces autóctonas, abarcando distintas líneas de investigación como la evaluación de los recursos pesqueros. Desde finales de 2022, en el INICNE comenzó a ejecutarse el Programa de Estadías Cortas de Formación en Ictiología, cuyo objetivo principal es introducir a los estudiantes de Ciencias Veterinarias en aspectos básicos y aplicados referidos a la ictiofauna autóctona de la región del NEA. Una de las principales ventajas de este programa es que brinda a los estudiantes una visión integral del campo de la ictiología y de las actividades de investigación relacionadas con la fauna acuática, donde los participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades para resolver problemas. Además, tienen la oportunidad de interactuar con los diversos miembros del instituto, lo que les permite obtener una comprensión más profunda de las dinámicas de investigación en curso y el trabajo colaborativo. Se realizaron actividades que incluyeron salidas de campo permitiendo a los estudiantes un acercamiento con las distintas especies y su ambiente, aprendiendo a diferenciarlas taxonómicamente y establecer un adecuado manejo. También recibieron capacitación orientada a interpretar los cambios morfológicos de las estructuras reproductivas a lo largo del periodo de maduración sexual y poder relacionarlos con las variables ambientales. Además, realizaron actividades en laboratorio aplicando herramientas de rutina utilizadas en pesquerías, tales como estimación de edades a partir de lectura de anillos de crecimiento en estructuras duras, muestreo y clasificación de huevos y larvas de peces, confección y mantenimiento de redes y equipo de pesca, entre otros. Las estadías cortas permitieron ampliar y enriquecer los conocimientos relacionados con la ictiología y comprender acerca de las actuales problemáticas en esta gran área, como así también introducirlos en la investigación.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfBaez, L., et al., 2023. Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57037spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57037instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:09.446Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
title Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
spellingShingle Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
Baez, L.
Ictiología
Estadías cortas
Fauna autóctona
title_short Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
title_full Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
title_fullStr Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
title_full_unstemmed Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
title_sort Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología
dc.creator.none.fl_str_mv Baez, L.
Pérez, J.
Barrientos, Enzo
Romero, W.
Bertrán, Paula
Barrios, Carlos Eduardo
author Baez, L.
author_facet Baez, L.
Pérez, J.
Barrientos, Enzo
Romero, W.
Bertrán, Paula
Barrios, Carlos Eduardo
author_role author
author2 Pérez, J.
Barrientos, Enzo
Romero, W.
Bertrán, Paula
Barrios, Carlos Eduardo
author2_role author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ictiología
Estadías cortas
Fauna autóctona
topic Ictiología
Estadías cortas
Fauna autóctona
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Baez, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez, J. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrientos, Enzo . Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Romero, W. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Bertrán, Paula. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Barrios, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
El río Paraná forma una de las unidades hidrogeográficas que constituyen la Cuenca del Plata, siendo la más extensa con alrededor de 394 especies de peces. Desde el año 1991 el Instituto de Ictiología del Nordeste (INICNE) viene realizando estudios en especies de peces autóctonas, abarcando distintas líneas de investigación como la evaluación de los recursos pesqueros. Desde finales de 2022, en el INICNE comenzó a ejecutarse el Programa de Estadías Cortas de Formación en Ictiología, cuyo objetivo principal es introducir a los estudiantes de Ciencias Veterinarias en aspectos básicos y aplicados referidos a la ictiofauna autóctona de la región del NEA. Una de las principales ventajas de este programa es que brinda a los estudiantes una visión integral del campo de la ictiología y de las actividades de investigación relacionadas con la fauna acuática, donde los participantes no solo adquieren conocimientos técnicos, sino que también desarrollan habilidades para resolver problemas. Además, tienen la oportunidad de interactuar con los diversos miembros del instituto, lo que les permite obtener una comprensión más profunda de las dinámicas de investigación en curso y el trabajo colaborativo. Se realizaron actividades que incluyeron salidas de campo permitiendo a los estudiantes un acercamiento con las distintas especies y su ambiente, aprendiendo a diferenciarlas taxonómicamente y establecer un adecuado manejo. También recibieron capacitación orientada a interpretar los cambios morfológicos de las estructuras reproductivas a lo largo del periodo de maduración sexual y poder relacionarlos con las variables ambientales. Además, realizaron actividades en laboratorio aplicando herramientas de rutina utilizadas en pesquerías, tales como estimación de edades a partir de lectura de anillos de crecimiento en estructuras duras, muestreo y clasificación de huevos y larvas de peces, confección y mantenimiento de redes y equipo de pesca, entre otros. Las estadías cortas permitieron ampliar y enriquecer los conocimientos relacionados con la ictiología y comprender acerca de las actuales problemáticas en esta gran área, como así también introducirlos en la investigación.
description Fil: Baez, L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Baez, L., et al., 2023. Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57037
identifier_str_mv Baez, L., et al., 2023. Programa de estadías cortas en el INICNE : Un acercamiento a la ictiología. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57037
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://jornadas.vet.unne.edu.ar/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704983216128
score 12.558318