Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina

Autores
Barreto, Miguel Ángel; Puntel, María Laura
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Puntel, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Es habitual en las periferias urbanas del Gran Resistencia, al igual que en muchas ciudades latinoamericanas, que los sectores sociales de bajos ingresos utilicen sus viviendas como unidades reproductivas y productivas de la vida, para complementar ingresos monetarios a la vida del hogar (Barreto et al., 2015). La ponencia analiza el impacto que tuvo la pandemia de acuerdo con las características de la vivienda y sus posibilidades para el cumplimiento de medidas, a la luz del marco del hábitat digno y según grados de correspondencias con los estándares de habitabilidad. Se parte del supuesto de que las medidas promovidas afectan a los distintos sectores socioeconómicos de manera diferenciada, presentan mayor incidencia en los de menores recursos, debido al alto grado de contacto social que representan estas actividades y al tipo de adaptaciones precarias de las viviendas destinadas a su realización. La metodología es de tipo cuantitativa; se analizan resultados de una encuesta dirigida a personas afectadas y a allegados de las personas fallecidas, realizada sobre la base de una muestra representativa de casos registrados en el Área Metropolitana del Gran Resistencia en el período marzo/agosto de 2020. Los resultados evidencian la relación entre la realización de estas actividades y los contagios producidos
Materia
Pandemia
Trabajo
Habitabilidad
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30378

id RIUNNE_ef1244c5bc10db01046f498ee5748ebb
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30378
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, ArgentinaBarreto, Miguel ÁngelPuntel, María LauraPandemiaTrabajoHabitabilidadFil: Puntel, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Es habitual en las periferias urbanas del Gran Resistencia, al igual que en muchas ciudades latinoamericanas, que los sectores sociales de bajos ingresos utilicen sus viviendas como unidades reproductivas y productivas de la vida, para complementar ingresos monetarios a la vida del hogar (Barreto et al., 2015). La ponencia analiza el impacto que tuvo la pandemia de acuerdo con las características de la vivienda y sus posibilidades para el cumplimiento de medidas, a la luz del marco del hábitat digno y según grados de correspondencias con los estándares de habitabilidad. Se parte del supuesto de que las medidas promovidas afectan a los distintos sectores socioeconómicos de manera diferenciada, presentan mayor incidencia en los de menores recursos, debido al alto grado de contacto social que representan estas actividades y al tipo de adaptaciones precarias de las viviendas destinadas a su realización. La metodología es de tipo cuantitativa; se analizan resultados de una encuesta dirigida a personas afectadas y a allegados de las personas fallecidas, realizada sobre la base de una muestra representativa de casos registrados en el Área Metropolitana del Gran Resistencia en el período marzo/agosto de 2020. Los resultados evidencian la relación entre la realización de estas actividades y los contagios producidosUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-06-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 135-153application/pdfPuntel, María Laura y Barreto, Miguel Ángel, 2021. Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 135-153.978-987-47567-8-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30378spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-18T10:49:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30378instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-18 10:49:10.691Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
title Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
spellingShingle Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
Barreto, Miguel Ángel
Pandemia
Trabajo
Habitabilidad
title_short Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
title_full Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
title_fullStr Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
title_full_unstemmed Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
title_sort Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Barreto, Miguel Ángel
Puntel, María Laura
author Barreto, Miguel Ángel
author_facet Barreto, Miguel Ángel
Puntel, María Laura
author_role author
author2 Puntel, María Laura
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Trabajo
Habitabilidad
topic Pandemia
Trabajo
Habitabilidad
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Puntel, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Barreto, Miguel Ángel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Es habitual en las periferias urbanas del Gran Resistencia, al igual que en muchas ciudades latinoamericanas, que los sectores sociales de bajos ingresos utilicen sus viviendas como unidades reproductivas y productivas de la vida, para complementar ingresos monetarios a la vida del hogar (Barreto et al., 2015). La ponencia analiza el impacto que tuvo la pandemia de acuerdo con las características de la vivienda y sus posibilidades para el cumplimiento de medidas, a la luz del marco del hábitat digno y según grados de correspondencias con los estándares de habitabilidad. Se parte del supuesto de que las medidas promovidas afectan a los distintos sectores socioeconómicos de manera diferenciada, presentan mayor incidencia en los de menores recursos, debido al alto grado de contacto social que representan estas actividades y al tipo de adaptaciones precarias de las viviendas destinadas a su realización. La metodología es de tipo cuantitativa; se analizan resultados de una encuesta dirigida a personas afectadas y a allegados de las personas fallecidas, realizada sobre la base de una muestra representativa de casos registrados en el Área Metropolitana del Gran Resistencia en el período marzo/agosto de 2020. Los resultados evidencian la relación entre la realización de estas actividades y los contagios producidos
description Fil: Puntel, María Laura. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Puntel, María Laura y Barreto, Miguel Ángel, 2021. Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 135-153.
978-987-47567-8-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30378
identifier_str_mv Puntel, María Laura y Barreto, Miguel Ángel, 2021. Habitar y trabajar en el hábitat popular. Impacto de la pandemia de la COVID-19 en el AMGR, Chaco, Argentina. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 135-153.
978-987-47567-8-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30378
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 135-153
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1843612108568133632
score 12.490522