Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay

Autores
Angulo, María Betiana; Chalup, L.; Dematteis, Massimiliano
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Chalup, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Chalup, L. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Lessingianthus H. Rob. es un género sudamericano con varias especies distribuidas en el nordeste del Paraguay. Estas especies, ubicadas inicialmente bajo Vernonia Schreb. sect. Lepidaploa subsect. Remotiflorae, son similares morfológicamente, lo cual dificulta su identificación. El objetivo de este trabajo es evaluar la diversidad genética inter e intraespecífica de cinco especies del nordeste de Paraguay mediante el análisis de la región ITS1-ITS2 y corroborar si ayuda a su identificación. Se estimó la variabilidad genética mediante el número de sitios polimórficos, la diversidad nucleotídica (π) y la diversidad haplotípica (h) existente entre y dentro de las especies. Los 98 sitios polimórfi cos observados permitieron identifi car 11 hap- lotipos que fueron especie-específicos, solo L. hystricosus (Cabrera & Dematt.) Dematt.y L. profusus (Dematteis & Cabrera) M.B. Angulo presentaron haplotipos compartidos. La diversidad nucleotídica (π = 0,03) y la diversidad haplotípica (h = 0,88) fueron altas. Los resultados obtenidos sugieren un largo tiempo de divergencia de estas especies en el nordeste del Paraguay. Aunque el número de hap- lotipos varía entre y dentro de las especies, el hecho de que casi todos fueron especie-específicos hace que esta región brinde mayor información en la identifi cación taxonómica de estas especies. La presencia de haplotipos compartidos entre dos de estas cinco especies sugiere eventos de hibridación-introgresión entre las mismas o bien retención de polimorfismo ancestral.
Materia
Diversidad genética
Lessingianthus
Asteraceae
Paraguay
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57220

id RIUNNE_ed514bd9075d2ef64ec17ee0c0ead1bd
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57220
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del ParaguayGenetic diversity among species of the genus Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) from northeast of ParaguayAngulo, María BetianaChalup, L.Dematteis, MassimilianoDiversidad genéticaLessingianthusAsteraceaeParaguayFil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Chalup, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Chalup, L. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.Fil: Dematteis, Massimiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Dematteis, Massimiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Lessingianthus H. Rob. es un género sudamericano con varias especies distribuidas en el nordeste del Paraguay. Estas especies, ubicadas inicialmente bajo Vernonia Schreb. sect. Lepidaploa subsect. Remotiflorae, son similares morfológicamente, lo cual dificulta su identificación. El objetivo de este trabajo es evaluar la diversidad genética inter e intraespecífica de cinco especies del nordeste de Paraguay mediante el análisis de la región ITS1-ITS2 y corroborar si ayuda a su identificación. Se estimó la variabilidad genética mediante el número de sitios polimórficos, la diversidad nucleotídica (π) y la diversidad haplotípica (h) existente entre y dentro de las especies. Los 98 sitios polimórfi cos observados permitieron identifi car 11 hap- lotipos que fueron especie-específicos, solo L. hystricosus (Cabrera & Dematt.) Dematt.y L. profusus (Dematteis & Cabrera) M.B. Angulo presentaron haplotipos compartidos. La diversidad nucleotídica (π = 0,03) y la diversidad haplotípica (h = 0,88) fueron altas. Los resultados obtenidos sugieren un largo tiempo de divergencia de estas especies en el nordeste del Paraguay. Aunque el número de hap- lotipos varía entre y dentro de las especies, el hecho de que casi todos fueron especie-específicos hace que esta región brinde mayor información en la identifi cación taxonómica de estas especies. La presencia de haplotipos compartidos entre dos de estas cinco especies sugiere eventos de hibridación-introgresión entre las mismas o bien retención de polimorfismo ancestral.Sociedad Argentina de Botánica2019-08-09info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 289-289application/pdfAngulo, María Betiana, Chalup, L. y Dematteis, Massimiliano, 2019. Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 289-289.0373-580Xhttp://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57220spahttps://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57220instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:29.327Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
Genetic diversity among species of the genus Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) from northeast of Paraguay
title Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
spellingShingle Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
Angulo, María Betiana
Diversidad genética
Lessingianthus
Asteraceae
Paraguay
title_short Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
title_full Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
title_fullStr Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
title_full_unstemmed Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
title_sort Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Angulo, María Betiana
Chalup, L.
Dematteis, Massimiliano
author Angulo, María Betiana
author_facet Angulo, María Betiana
Chalup, L.
Dematteis, Massimiliano
author_role author
author2 Chalup, L.
Dematteis, Massimiliano
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Diversidad genética
Lessingianthus
Asteraceae
Paraguay
topic Diversidad genética
Lessingianthus
Asteraceae
Paraguay
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Angulo, María Betiana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Chalup, L. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Chalup, L. Universidad Nacional del Chaco Austral; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Dematteis, Massimiliano. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Lessingianthus H. Rob. es un género sudamericano con varias especies distribuidas en el nordeste del Paraguay. Estas especies, ubicadas inicialmente bajo Vernonia Schreb. sect. Lepidaploa subsect. Remotiflorae, son similares morfológicamente, lo cual dificulta su identificación. El objetivo de este trabajo es evaluar la diversidad genética inter e intraespecífica de cinco especies del nordeste de Paraguay mediante el análisis de la región ITS1-ITS2 y corroborar si ayuda a su identificación. Se estimó la variabilidad genética mediante el número de sitios polimórficos, la diversidad nucleotídica (π) y la diversidad haplotípica (h) existente entre y dentro de las especies. Los 98 sitios polimórfi cos observados permitieron identifi car 11 hap- lotipos que fueron especie-específicos, solo L. hystricosus (Cabrera & Dematt.) Dematt.y L. profusus (Dematteis & Cabrera) M.B. Angulo presentaron haplotipos compartidos. La diversidad nucleotídica (π = 0,03) y la diversidad haplotípica (h = 0,88) fueron altas. Los resultados obtenidos sugieren un largo tiempo de divergencia de estas especies en el nordeste del Paraguay. Aunque el número de hap- lotipos varía entre y dentro de las especies, el hecho de que casi todos fueron especie-específicos hace que esta región brinde mayor información en la identifi cación taxonómica de estas especies. La presencia de haplotipos compartidos entre dos de estas cinco especies sugiere eventos de hibridación-introgresión entre las mismas o bien retención de polimorfismo ancestral.
description Fil: Angulo, María Betiana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-08-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Angulo, María Betiana, Chalup, L. y Dematteis, Massimiliano, 2019. Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 289-289.
0373-580X
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57220
identifier_str_mv Angulo, María Betiana, Chalup, L. y Dematteis, Massimiliano, 2019. Diversidad genética entre especies del género Lessingianthus (Asteraceae, Vernonieae) del nordeste del Paraguay. En: XXXVII Jornadas Argentinas de Botánica. San Miguel de Tucumán: Sociedad Argentina de Botánica, p. 289-289.
0373-580X
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57220
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://botanicaargentina.org.ar/boletin-54-suplemento/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 289-289
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Argentina de Botánica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621690792837120
score 12.559606