Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas

Autores
Céspedes Flores, Flora Elizabet; Mónaco, Ingrid Patricia; Fernández, Juan Alfredo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina.
Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La estimación del carbono (C) almacenado en la biomasa forrajera y forestal pastoreable requiere información precisa acerca de la fracción de C por especie de la biomasa de planta entera en las pasturas y de la biomasa aérea disponible para ser consumida de Leucaena y Aromito. El objetivo fue estimar la fracción o índice de C en planta entera de Tangola (Urochloa arrcta x Urochloa mutica), Grama rhodes (Chloris gayana), Pasto Clavel (Hermarthria altissimma) biomasa ramoneable por el ganado bovino (ramas finas, hojas y frutos) de Leucaena (Leucaena leucocephala) Aromito (Vachellia caven). Se determinó la fracción de Carbono en una muestra compuesta de cada especie por el método de combustión seca y fueron analizados con un LECO CN628. El índice de C obtenido en porcentaje de la materia seca en cada especie, en muestra compuesta de 3 sitios de muestreo fue de 21,79; 28,50; 32,02 para Tangola, Grama rhodes y Pasto Clavel respectivamente, mientras que para Leucaena y Aromito fue de 43,65 y 46,93. Los valores obtenidos en este trabajo preliminar resultan inferiores al valor por defecto de 50% de C en la materia seca, sugerido por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). La información generada constituye una herramienta que aporta precisión a las estimaciones del C almacenado por especie en el chaqueño, donde este tipo de datos es escaso.
The estmatıon of the carbon (C) stored in forage and grazing forest biomass requires precise information about the fraction of C per species of the whole plant biomass in pastures and of the above-ground biomass available for consumption of Leucaena and Aromito. The objective was to estimate the fraction or index of C in the whole plant of Tangola (Urochloa arrecta x Urochloa mutica), Grama rhodes (Chloris gayana), Pasto Clavel (Hermarthria altissima) and biomass grazed by cattle ( thin branches, leaves and fruits) of Leucaena (Leucaena leucocephala) and Aromito (Vachellia caven). The carbon fraction in a composite sample of each species was determined by the dry combustion method and analyzed with a LECO CN628. The C index obtained as a percentage of dry matter in each species, in a simple composed of 3 sampling sites, was 21.79; 28.50; 32.02 for Tangola, Grama rhodes and Pasto Clavel respectively, while for Leucaena and Aromito it was 43.65 and 46.93. The values obtained in this preliminary work are lower than the default value of 50 % C in dry matter, suggested by the IPCC (Intergovemmental Panel on Climate Change). The information generated constitutes a tool that provides precision to the estimations of the C stored by species in the eastern Chaco, where this type of data scarce.
Materia
Legummnosa natıva
Leucaena
Servicio ambiental
Forrajeras
Captura de carbono
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55142

id RIUNNE_eca9575378911b2b51073c262d18c160
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55142
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicasCéspedes Flores, Flora ElizabetMónaco, Ingrid PatriciaFernández, Juan AlfredoLegummnosa natıvaLeucaenaServicio ambientalForrajerasCaptura de carbonoFil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina.Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina.Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La estimación del carbono (C) almacenado en la biomasa forrajera y forestal pastoreable requiere información precisa acerca de la fracción de C por especie de la biomasa de planta entera en las pasturas y de la biomasa aérea disponible para ser consumida de Leucaena y Aromito. El objetivo fue estimar la fracción o índice de C en planta entera de Tangola (Urochloa arrcta x Urochloa mutica), Grama rhodes (Chloris gayana), Pasto Clavel (Hermarthria altissimma) biomasa ramoneable por el ganado bovino (ramas finas, hojas y frutos) de Leucaena (Leucaena leucocephala) Aromito (Vachellia caven). Se determinó la fracción de Carbono en una muestra compuesta de cada especie por el método de combustión seca y fueron analizados con un LECO CN628. El índice de C obtenido en porcentaje de la materia seca en cada especie, en muestra compuesta de 3 sitios de muestreo fue de 21,79; 28,50; 32,02 para Tangola, Grama rhodes y Pasto Clavel respectivamente, mientras que para Leucaena y Aromito fue de 43,65 y 46,93. Los valores obtenidos en este trabajo preliminar resultan inferiores al valor por defecto de 50% de C en la materia seca, sugerido por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). La información generada constituye una herramienta que aporta precisión a las estimaciones del C almacenado por especie en el chaqueño, donde este tipo de datos es escaso.The estmatıon of the carbon (C) stored in forage and grazing forest biomass requires precise information about the fraction of C per species of the whole plant biomass in pastures and of the above-ground biomass available for consumption of Leucaena and Aromito. The objective was to estimate the fraction or index of C in the whole plant of Tangola (Urochloa arrecta x Urochloa mutica), Grama rhodes (Chloris gayana), Pasto Clavel (Hermarthria altissima) and biomass grazed by cattle ( thin branches, leaves and fruits) of Leucaena (Leucaena leucocephala) and Aromito (Vachellia caven). The carbon fraction in a composite sample of each species was determined by the dry combustion method and analyzed with a LECO CN628. The C index obtained as a percentage of dry matter in each species, in a simple composed of 3 sampling sites, was 21.79; 28.50; 32.02 for Tangola, Grama rhodes and Pasto Clavel respectively, while for Leucaena and Aromito it was 43.65 and 46.93. The values obtained in this preliminary work are lower than the default value of 50 % C in dry matter, suggested by the IPCC (Intergovemmental Panel on Climate Change). The information generated constitutes a tool that provides precision to the estimations of the C stored by species in the eastern Chaco, where this type of data scarce.Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional ResistenciaUniversidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y TecnologíaUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y AgrimensuraUniversidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2022info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1102-1113application/pdfCéspedes Flores, Flora Elizabet, Mónaco, Ingrid Patricia y Fernández, Juan Alfredo, 2022. Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1102-1113.978-987-4050-08-3http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55142spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:19:59Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55142instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:19:59.697Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
title Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
spellingShingle Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
Céspedes Flores, Flora Elizabet
Legummnosa natıva
Leucaena
Servicio ambiental
Forrajeras
Captura de carbono
title_short Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
title_full Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
title_fullStr Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
title_full_unstemmed Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
title_sort Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas
dc.creator.none.fl_str_mv Céspedes Flores, Flora Elizabet
Mónaco, Ingrid Patricia
Fernández, Juan Alfredo
author Céspedes Flores, Flora Elizabet
author_facet Céspedes Flores, Flora Elizabet
Mónaco, Ingrid Patricia
Fernández, Juan Alfredo
author_role author
author2 Mónaco, Ingrid Patricia
Fernández, Juan Alfredo
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Legummnosa natıva
Leucaena
Servicio ambiental
Forrajeras
Captura de carbono
topic Legummnosa natıva
Leucaena
Servicio ambiental
Forrajeras
Captura de carbono
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina.
Fil: Mónaco, Ingrid Patricia. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Estación Experimental Agropecuaria Colonia Benítez; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La estimación del carbono (C) almacenado en la biomasa forrajera y forestal pastoreable requiere información precisa acerca de la fracción de C por especie de la biomasa de planta entera en las pasturas y de la biomasa aérea disponible para ser consumida de Leucaena y Aromito. El objetivo fue estimar la fracción o índice de C en planta entera de Tangola (Urochloa arrcta x Urochloa mutica), Grama rhodes (Chloris gayana), Pasto Clavel (Hermarthria altissimma) biomasa ramoneable por el ganado bovino (ramas finas, hojas y frutos) de Leucaena (Leucaena leucocephala) Aromito (Vachellia caven). Se determinó la fracción de Carbono en una muestra compuesta de cada especie por el método de combustión seca y fueron analizados con un LECO CN628. El índice de C obtenido en porcentaje de la materia seca en cada especie, en muestra compuesta de 3 sitios de muestreo fue de 21,79; 28,50; 32,02 para Tangola, Grama rhodes y Pasto Clavel respectivamente, mientras que para Leucaena y Aromito fue de 43,65 y 46,93. Los valores obtenidos en este trabajo preliminar resultan inferiores al valor por defecto de 50% de C en la materia seca, sugerido por el IPCC (Intergovernmental Panel on Climate Change). La información generada constituye una herramienta que aporta precisión a las estimaciones del C almacenado por especie en el chaqueño, donde este tipo de datos es escaso.
The estmatıon of the carbon (C) stored in forage and grazing forest biomass requires precise information about the fraction of C per species of the whole plant biomass in pastures and of the above-ground biomass available for consumption of Leucaena and Aromito. The objective was to estimate the fraction or index of C in the whole plant of Tangola (Urochloa arrecta x Urochloa mutica), Grama rhodes (Chloris gayana), Pasto Clavel (Hermarthria altissima) and biomass grazed by cattle ( thin branches, leaves and fruits) of Leucaena (Leucaena leucocephala) and Aromito (Vachellia caven). The carbon fraction in a composite sample of each species was determined by the dry combustion method and analyzed with a LECO CN628. The C index obtained as a percentage of dry matter in each species, in a simple composed of 3 sampling sites, was 21.79; 28.50; 32.02 for Tangola, Grama rhodes and Pasto Clavel respectively, while for Leucaena and Aromito it was 43.65 and 46.93. The values obtained in this preliminary work are lower than the default value of 50 % C in dry matter, suggested by the IPCC (Intergovemmental Panel on Climate Change). The information generated constitutes a tool that provides precision to the estimations of the C stored by species in the eastern Chaco, where this type of data scarce.
description Fil: Céspedes Flores, Flora Elizabet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Céspedes Flores, Flora Elizabet, Mónaco, Ingrid Patricia y Fernández, Juan Alfredo, 2022. Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1102-1113.
978-987-4050-08-3
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55142
identifier_str_mv Céspedes Flores, Flora Elizabet, Mónaco, Ingrid Patricia y Fernández, Juan Alfredo, 2022. Caracterización del índice carbono en diferentes especies megatérmicas. En: 6º Congreso Argentino de Ingeniería. 12º Congreso Argentino de Enseñanza de la Ingeniería. Resistencia: Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia; Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 1102-1113.
978-987-4050-08-3
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55142
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1102-1113
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Tecnológica Nacional. Facultad Regional Resistencia
Universidad de la Cuenca del Plata. Facultad de Ingeniería y Tecnología
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846787823975268352
score 12.982451