Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto?
- Autores
- Elgul, Gabriela Noemí
- Año de publicación
- 2011
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Elgul, Gabriela Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Los países de Latinoamérica, han atravesado durante largo tiempo, luego de haber logrado la Independencia de las Monarquías Absolutas, etapas experimentales en la vida política, signadas por las controversias en torno a cuáles serían la forma de gobierno y conformación del estado que regirían los nuevos territorios emancipados. Se expresará en tal sentido, que el descubrimiento y ulterior conquista y colonización de América supuso todo un proceso profundamente renovador de la concepción política del mundo, al fondo de cuyo proceso no había otra cosa sino “el paso del concepto tradicional medieval del imperio al concepto de Imperio moderno”. - Fuente
- Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 127-139
- Materia
-
América Latina
Formas de Gobierno
Presidencialismo
Argentina
Presidencialismo absoluto - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49484
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_eca920900998e3e45b80beda709fafbe |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49484 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto?Elgul, Gabriela NoemíAmérica LatinaFormas de GobiernoPresidencialismoArgentinaPresidencialismo absolutoFil: Elgul, Gabriela Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Los países de Latinoamérica, han atravesado durante largo tiempo, luego de haber logrado la Independencia de las Monarquías Absolutas, etapas experimentales en la vida política, signadas por las controversias en torno a cuáles serían la forma de gobierno y conformación del estado que regirían los nuevos territorios emancipados. Se expresará en tal sentido, que el descubrimiento y ulterior conquista y colonización de América supuso todo un proceso profundamente renovador de la concepción política del mundo, al fondo de cuyo proceso no había otra cosa sino “el paso del concepto tradicional medieval del imperio al concepto de Imperio moderno”.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2011info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 127-139application/pdfElgul, Gabriela Noemí, 2011. Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto?. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 127-139, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/51071851-3204http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49484Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 127-139reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5107info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49484instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:21.057Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? |
title |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? |
spellingShingle |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? Elgul, Gabriela Noemí América Latina Formas de Gobierno Presidencialismo Argentina Presidencialismo absoluto |
title_short |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? |
title_full |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? |
title_fullStr |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? |
title_full_unstemmed |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? |
title_sort |
Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Elgul, Gabriela Noemí |
author |
Elgul, Gabriela Noemí |
author_facet |
Elgul, Gabriela Noemí |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
América Latina Formas de Gobierno Presidencialismo Argentina Presidencialismo absoluto |
topic |
América Latina Formas de Gobierno Presidencialismo Argentina Presidencialismo absoluto |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Elgul, Gabriela Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Los países de Latinoamérica, han atravesado durante largo tiempo, luego de haber logrado la Independencia de las Monarquías Absolutas, etapas experimentales en la vida política, signadas por las controversias en torno a cuáles serían la forma de gobierno y conformación del estado que regirían los nuevos territorios emancipados. Se expresará en tal sentido, que el descubrimiento y ulterior conquista y colonización de América supuso todo un proceso profundamente renovador de la concepción política del mundo, al fondo de cuyo proceso no había otra cosa sino “el paso del concepto tradicional medieval del imperio al concepto de Imperio moderno”. |
description |
Fil: Elgul, Gabriela Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
publishDate |
2011 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2011 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Elgul, Gabriela Noemí, 2011. Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto?. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 127-139, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5107 1851-3204 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49484 |
identifier_str_mv |
Elgul, Gabriela Noemí, 2011. Argentina, ¿paradigma del presidencialismo absoluto?. Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, vol. 5, no. 9, p. 127-139, ISSN 1851-3204.https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5107 1851-3204 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49484 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://revistas.unne.edu.ar/index.php/rfd/article/view/5107 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 127-139 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
dc.source.none.fl_str_mv |
Revista de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas: Nueva serie, 2011, vol. 5, no. 9, p. 127-139 reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621687604117504 |
score |
12.559606 |