El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis

Autores
Miguel, Laila Mabel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Borreria G. Mey. es uno de los 24 géneros americanos del clado Spermacoce (Rubiaceae), reúne ca. 100 especies en el Neotrópico, y su centro de diversidad es el planalto central brasileño. En Brasil se registran 70 especies, de las cuales 31 son endémicas. Clásicamente, el género se caracteriza por presentar cápsulas con dehiscencia septicida separándose en dos valvas dehiscentes, o ambas indehiscentes. Otras características que ayudan a diferenciar a Borreria de otros géneros afines son los glomérulos apicales y axilares rodeando al tallo, la corola principalmente infundibuliforme, los estambres y estigma exertos, y los granos de polen oblato-esferoidales o esferoidales, porados, zonocolpados con endocíngulo, o zonocolporados, siempre con colpos cortos, con exina tectada perforada y nanoespinas distribuidas uniformemente. El presente trabajo se realizó como parte de un estudio más amplio, enfocado en el relevamiento de la familia Rubiaceae para la flora de Ceará. Se propuso como objetivo inventariar y describir las especies de Borreria que habitan en el Estado, para contribuir al conocimiento sobre la distribución geográfica de las especies y consecuentemente para la diversidad de la flora brasileña. Se analizaron especímenes de Borreria provenientes de colectas realizadas entre Marzo de 2010 y Junio de 2016; los ejemplares testigos fueron depositados en los herbarios: CTES, EAC, HUVA, HUEFS y HCDAL. Se utilizaron métodos convencionales de taxonomía para los análisis de morfología externa y descripciones de las especies. Como resultado, se identificaron y describieron 11 especies presentes en Ceará, entre las cuales se halló una nueva para la ciencia, publicada recientemente: Borreria apodiensis, especie endémica de la Chapada do Apodi, ubicada en el límite entre los estados de Ceará y Rio Grande do Norte, y donde predomina la vegetación Caatinga.
Materia
Rubioideae
Taxonomía
Chapada do Apodi
Caatinga
Semiárido
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52515

id RIUNNE_ebea5ec399be60f97538fbc2c9ab452c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52515
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensisMiguel, Laila MabelRubioideaeTaxonomíaChapada do ApodiCaatingaSemiáridoFil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Borreria G. Mey. es uno de los 24 géneros americanos del clado Spermacoce (Rubiaceae), reúne ca. 100 especies en el Neotrópico, y su centro de diversidad es el planalto central brasileño. En Brasil se registran 70 especies, de las cuales 31 son endémicas. Clásicamente, el género se caracteriza por presentar cápsulas con dehiscencia septicida separándose en dos valvas dehiscentes, o ambas indehiscentes. Otras características que ayudan a diferenciar a Borreria de otros géneros afines son los glomérulos apicales y axilares rodeando al tallo, la corola principalmente infundibuliforme, los estambres y estigma exertos, y los granos de polen oblato-esferoidales o esferoidales, porados, zonocolpados con endocíngulo, o zonocolporados, siempre con colpos cortos, con exina tectada perforada y nanoespinas distribuidas uniformemente. El presente trabajo se realizó como parte de un estudio más amplio, enfocado en el relevamiento de la familia Rubiaceae para la flora de Ceará. Se propuso como objetivo inventariar y describir las especies de Borreria que habitan en el Estado, para contribuir al conocimiento sobre la distribución geográfica de las especies y consecuentemente para la diversidad de la flora brasileña. Se analizaron especímenes de Borreria provenientes de colectas realizadas entre Marzo de 2010 y Junio de 2016; los ejemplares testigos fueron depositados en los herbarios: CTES, EAC, HUVA, HUEFS y HCDAL. Se utilizaron métodos convencionales de taxonomía para los análisis de morfología externa y descripciones de las especies. Como resultado, se identificaron y describieron 11 especies presentes en Ceará, entre las cuales se halló una nueva para la ciencia, publicada recientemente: Borreria apodiensis, especie endémica de la Chapada do Apodi, ubicada en el límite entre los estados de Ceará y Rio Grande do Norte, y donde predomina la vegetación Caatinga.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMiguel, Laila Mabel, 2017. El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52515spaUNNE/Beca De Otro Organismo Cyt Desarrollados En La Unne/12F013/AR. Corrientes/ Estudio taxonómico-filogenético en rubiáceas americanas basado en un abordaje combinado: palinología, morfo-anatomía, embriología y citogenética.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:03Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52515instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:04.21Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
title El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
spellingShingle El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
Miguel, Laila Mabel
Rubioideae
Taxonomía
Chapada do Apodi
Caatinga
Semiárido
title_short El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
title_full El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
title_fullStr El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
title_full_unstemmed El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
title_sort El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Laila Mabel
author Miguel, Laila Mabel
author_facet Miguel, Laila Mabel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Rubioideae
Taxonomía
Chapada do Apodi
Caatinga
Semiárido
topic Rubioideae
Taxonomía
Chapada do Apodi
Caatinga
Semiárido
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Borreria G. Mey. es uno de los 24 géneros americanos del clado Spermacoce (Rubiaceae), reúne ca. 100 especies en el Neotrópico, y su centro de diversidad es el planalto central brasileño. En Brasil se registran 70 especies, de las cuales 31 son endémicas. Clásicamente, el género se caracteriza por presentar cápsulas con dehiscencia septicida separándose en dos valvas dehiscentes, o ambas indehiscentes. Otras características que ayudan a diferenciar a Borreria de otros géneros afines son los glomérulos apicales y axilares rodeando al tallo, la corola principalmente infundibuliforme, los estambres y estigma exertos, y los granos de polen oblato-esferoidales o esferoidales, porados, zonocolpados con endocíngulo, o zonocolporados, siempre con colpos cortos, con exina tectada perforada y nanoespinas distribuidas uniformemente. El presente trabajo se realizó como parte de un estudio más amplio, enfocado en el relevamiento de la familia Rubiaceae para la flora de Ceará. Se propuso como objetivo inventariar y describir las especies de Borreria que habitan en el Estado, para contribuir al conocimiento sobre la distribución geográfica de las especies y consecuentemente para la diversidad de la flora brasileña. Se analizaron especímenes de Borreria provenientes de colectas realizadas entre Marzo de 2010 y Junio de 2016; los ejemplares testigos fueron depositados en los herbarios: CTES, EAC, HUVA, HUEFS y HCDAL. Se utilizaron métodos convencionales de taxonomía para los análisis de morfología externa y descripciones de las especies. Como resultado, se identificaron y describieron 11 especies presentes en Ceará, entre las cuales se halló una nueva para la ciencia, publicada recientemente: Borreria apodiensis, especie endémica de la Chapada do Apodi, ubicada en el límite entre los estados de Ceará y Rio Grande do Norte, y donde predomina la vegetación Caatinga.
description Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Miguel, Laila Mabel, 2017. El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52515
identifier_str_mv Miguel, Laila Mabel, 2017. El género Borreria (Rubiaceae) en el Estado de Ceará, Brasil y descripción de Borreria apodiensis. En: XXIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52515
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/Beca De Otro Organismo Cyt Desarrollados En La Unne/12F013/AR. Corrientes/ Estudio taxonómico-filogenético en rubiáceas americanas basado en un abordaje combinado: palinología, morfo-anatomía, embriología y citogenética.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621703003504640
score 12.559606