Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil

Autores
Miguel, Laila Mabel; Cabral, Elsa Leonor
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Borreria G. Mey. es un género de la familia Rubiaceae y pertenece a la tribu Spermacoceae. Actualmente comprende ca. 100 especies de distribución pantropical. En América viven desde el sur de Estados Unidos hasta el sur de Uruguay y centro de Argentina, y Brasil representa el país con mayor número de representantes de este género. Entre las especies americanas de Borreria, la clasificación infragenérica, incluye a la subsección Borreria la que se caracteriza por tener glomérulos bilaterales, corola infundibuliforme, estambres y estilos exertos y cápsula con dos mericarpos dehiscentes desde el ápice. Como parte de la revisión de esta subsección para Sudamérica, se identificaron dos especies aún no descriptas para el estado de Minas Gerais. Se analizaron ejemplares depositados en los herbarios del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y del Instituto de Botánica del Darwinion (SI), además de ejemplares obtenidos en calidad de préstamo de herbarios brasileños (BHCB, HB y RB), y se siguieron métodos convencionales de taxonomía. También, se analizaron en microscopio electrónico de barrido (MEB), granos de polen acetolizados y semillas previamente secadas a punto crítico. Se describen e ilustran las dos especies nuevas. Una de ellas habita en campo rupestre y es endémica de Minas Gerais, mientras que la segunda especie habita en el cerrado y también fue registrada para el estado de Goiás. Además, se menciona para el área, a Borreria ocymifolia (Willd. ex Roem. & Schult.) Bacigalupo & E. L. Cabral, como primer registro. Se incluyen ilustraciones con los caracteres de valor taxonómico, fotografías de MEB de polen y semillas, y un mapa de distribución de las especies.
Materia
Taxonomía
Granos de polen
Semillas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51998

id RIUNNE_958ee8c5c73508ac41f71e0d91c40140
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51998
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, BrasilMiguel, Laila MabelCabral, Elsa LeonorTaxonomíaGranos de polenSemillasFil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Miguel, Laila Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Cabral, Elsa Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Borreria G. Mey. es un género de la familia Rubiaceae y pertenece a la tribu Spermacoceae. Actualmente comprende ca. 100 especies de distribución pantropical. En América viven desde el sur de Estados Unidos hasta el sur de Uruguay y centro de Argentina, y Brasil representa el país con mayor número de representantes de este género. Entre las especies americanas de Borreria, la clasificación infragenérica, incluye a la subsección Borreria la que se caracteriza por tener glomérulos bilaterales, corola infundibuliforme, estambres y estilos exertos y cápsula con dos mericarpos dehiscentes desde el ápice. Como parte de la revisión de esta subsección para Sudamérica, se identificaron dos especies aún no descriptas para el estado de Minas Gerais. Se analizaron ejemplares depositados en los herbarios del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y del Instituto de Botánica del Darwinion (SI), además de ejemplares obtenidos en calidad de préstamo de herbarios brasileños (BHCB, HB y RB), y se siguieron métodos convencionales de taxonomía. También, se analizaron en microscopio electrónico de barrido (MEB), granos de polen acetolizados y semillas previamente secadas a punto crítico. Se describen e ilustran las dos especies nuevas. Una de ellas habita en campo rupestre y es endémica de Minas Gerais, mientras que la segunda especie habita en el cerrado y también fue registrada para el estado de Goiás. Además, se menciona para el área, a Borreria ocymifolia (Willd. ex Roem. & Schult.) Bacigalupo & E. L. Cabral, como primer registro. Se incluyen ilustraciones con los caracteres de valor taxonómico, fotografías de MEB de polen y semillas, y un mapa de distribución de las especies.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfMiguel, Laila Mabel, Cabral, Elsa Leonor, 2014. Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51998spaUNNE/PI/12F013/AR. Corrientes/“Estudio taxonómico-filogenético en Rubiáceas americanas basado en un abordaje combinado: Palinología, Morfo-anatomía, Embriología y Citogenética”. Proyecto de Investigación de SECyT-UNNE. III-2013 a III-2016. Resol. No 960/12. Directora: Dra. Cabral, EL.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:30Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51998instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:30.766Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
title Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
spellingShingle Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
Miguel, Laila Mabel
Taxonomía
Granos de polen
Semillas
title_short Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
title_full Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
title_fullStr Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
title_full_unstemmed Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
title_sort Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil
dc.creator.none.fl_str_mv Miguel, Laila Mabel
Cabral, Elsa Leonor
author Miguel, Laila Mabel
author_facet Miguel, Laila Mabel
Cabral, Elsa Leonor
author_role author
author2 Cabral, Elsa Leonor
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Taxonomía
Granos de polen
Semillas
topic Taxonomía
Granos de polen
Semillas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Miguel, Laila Mabel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Cabral, Elsa Leonor. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Borreria G. Mey. es un género de la familia Rubiaceae y pertenece a la tribu Spermacoceae. Actualmente comprende ca. 100 especies de distribución pantropical. En América viven desde el sur de Estados Unidos hasta el sur de Uruguay y centro de Argentina, y Brasil representa el país con mayor número de representantes de este género. Entre las especies americanas de Borreria, la clasificación infragenérica, incluye a la subsección Borreria la que se caracteriza por tener glomérulos bilaterales, corola infundibuliforme, estambres y estilos exertos y cápsula con dos mericarpos dehiscentes desde el ápice. Como parte de la revisión de esta subsección para Sudamérica, se identificaron dos especies aún no descriptas para el estado de Minas Gerais. Se analizaron ejemplares depositados en los herbarios del Instituto de Botánica del Nordeste (CTES) y del Instituto de Botánica del Darwinion (SI), además de ejemplares obtenidos en calidad de préstamo de herbarios brasileños (BHCB, HB y RB), y se siguieron métodos convencionales de taxonomía. También, se analizaron en microscopio electrónico de barrido (MEB), granos de polen acetolizados y semillas previamente secadas a punto crítico. Se describen e ilustran las dos especies nuevas. Una de ellas habita en campo rupestre y es endémica de Minas Gerais, mientras que la segunda especie habita en el cerrado y también fue registrada para el estado de Goiás. Además, se menciona para el área, a Borreria ocymifolia (Willd. ex Roem. & Schult.) Bacigalupo & E. L. Cabral, como primer registro. Se incluyen ilustraciones con los caracteres de valor taxonómico, fotografías de MEB de polen y semillas, y un mapa de distribución de las especies.
description Fil: Miguel, Laila Mabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Miguel, Laila Mabel, Cabral, Elsa Leonor, 2014. Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51998
identifier_str_mv Miguel, Laila Mabel, Cabral, Elsa Leonor, 2014. Dos especies nuevas y un nuevo registro de Borreria subsecc borreria (Spermacoceae, rubiaceae) para el Estado de Minas Gerais, Brasil En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Edición 2014. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51998
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv UNNE/PI/12F013/AR. Corrientes/“Estudio taxonómico-filogenético en Rubiáceas americanas basado en un abordaje combinado: Palinología, Morfo-anatomía, Embriología y Citogenética”. Proyecto de Investigación de SECyT-UNNE. III-2013 a III-2016. Resol. No 960/12. Directora: Dra. Cabral, EL.
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621666118795264
score 12.559606