Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea

Autores
Malvicini, Gustavo Daniel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Schroeder, María Andrea
Descripción
Fil: Malvicini, Gustavo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La flora medicinal nativa de Argentina comprende unas 1529 especies agrupadas en 175 familias y 688 géneros de plantas vasculares (Barboza et al., 2009). La medicina tradicional argentina utiliza aproximadamente unas 750 especies medicinales, entre autóctonas y espontáneas, la mayoría de las cuales provienen del acopio de materiales silvestres o de importación (Cañigueral et al., 2003). La República Argentina es un país privilegiado pues la diversidad de su biogeografía y sus ecosistemas permiten una amplia y variada riqueza de recursos vegetales. En consecuencia, es necesario iniciar con las especies nativas de uso medicinal programas que promuevan el manejo sustentable y la domesticación, con desarrollo de tecnologías de cultivo, propagación, procesamiento y conservación, con el objeto de librarlas de la presión de la constante extracción desordenada (Acosta de la Luz, 1998; Scheffer et al., 2002; Barboza et al, 2009).
Materia
Propagación vegetativa
Flora medicinal
Petiveria alliacea L.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58366

id RIUNNE_eb6a4e6685db74f980bb6bbd987c45c1
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58366
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliaceaMalvicini, Gustavo DanielPropagación vegetativaFlora medicinalPetiveria alliacea L.Fil: Malvicini, Gustavo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La flora medicinal nativa de Argentina comprende unas 1529 especies agrupadas en 175 familias y 688 géneros de plantas vasculares (Barboza et al., 2009). La medicina tradicional argentina utiliza aproximadamente unas 750 especies medicinales, entre autóctonas y espontáneas, la mayoría de las cuales provienen del acopio de materiales silvestres o de importación (Cañigueral et al., 2003). La República Argentina es un país privilegiado pues la diversidad de su biogeografía y sus ecosistemas permiten una amplia y variada riqueza de recursos vegetales. En consecuencia, es necesario iniciar con las especies nativas de uso medicinal programas que promuevan el manejo sustentable y la domesticación, con desarrollo de tecnologías de cultivo, propagación, procesamiento y conservación, con el objeto de librarlas de la presión de la constante extracción desordenada (Acosta de la Luz, 1998; Scheffer et al., 2002; Barboza et al, 2009).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasSchroeder, María Andrea2017info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf24 p.application/pdfMalvicini, Gustavo Daniel, 2017. Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58366spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58366instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:19.11Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
title Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
spellingShingle Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
Malvicini, Gustavo Daniel
Propagación vegetativa
Flora medicinal
Petiveria alliacea L.
title_short Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
title_full Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
title_fullStr Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
title_full_unstemmed Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
title_sort Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea
dc.creator.none.fl_str_mv Malvicini, Gustavo Daniel
author Malvicini, Gustavo Daniel
author_facet Malvicini, Gustavo Daniel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Schroeder, María Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv Propagación vegetativa
Flora medicinal
Petiveria alliacea L.
topic Propagación vegetativa
Flora medicinal
Petiveria alliacea L.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Malvicini, Gustavo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Schroeder, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La flora medicinal nativa de Argentina comprende unas 1529 especies agrupadas en 175 familias y 688 géneros de plantas vasculares (Barboza et al., 2009). La medicina tradicional argentina utiliza aproximadamente unas 750 especies medicinales, entre autóctonas y espontáneas, la mayoría de las cuales provienen del acopio de materiales silvestres o de importación (Cañigueral et al., 2003). La República Argentina es un país privilegiado pues la diversidad de su biogeografía y sus ecosistemas permiten una amplia y variada riqueza de recursos vegetales. En consecuencia, es necesario iniciar con las especies nativas de uso medicinal programas que promuevan el manejo sustentable y la domesticación, con desarrollo de tecnologías de cultivo, propagación, procesamiento y conservación, con el objeto de librarlas de la presión de la constante extracción desordenada (Acosta de la Luz, 1998; Scheffer et al., 2002; Barboza et al, 2009).
description Fil: Malvicini, Gustavo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Malvicini, Gustavo Daniel, 2017. Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58366
identifier_str_mv Malvicini, Gustavo Daniel, 2017. Propagación vegetativa de Petiveria alliacea l. var. alliacea. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58366
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
24 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621660657811456
score 12.559606