Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos
- Autores
- Fiant, Joaquin
- Año de publicación
- 2018
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Dalurzo, Humberto Carlos
- Descripción
- Fil: Fiant, Joaquin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Tradicionalmente la agricultura se ha realizado con sistema de labranza convencional (LC), con uso de arados de rejas y vertederas, o de discos y rastras, generando inversión del pan de tierra; dejando los suelos desprovistos de rastrojos en superficie. Además, el mal uso de estos implementos, al labrar con contenidos de humedad inadecuados y a la misma profundidad genera compactación del suelo. Este hecho, sumado a la gran cantidad de años de agricultura, contribuyó a que muchos suelos hayan sufrido procesos de degradación muy marcados (Venialgo et al., 2005). Se considera que los procesos de degradación física del suelo afectan desfavorablemente las condiciones del mismo, disminuyendo la producción agrícola o provocando mayores demandas de insumos para mantener su productividad (Venialgo et al., 1999). - Materia
-
Variables edáficas
Argiudol
Agricultura - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58571
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_ea9fc204f4c163a92c81ae127261a38a |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58571 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejosFiant, JoaquinVariables edáficasArgiudolAgriculturaFil: Fiant, Joaquin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Tradicionalmente la agricultura se ha realizado con sistema de labranza convencional (LC), con uso de arados de rejas y vertederas, o de discos y rastras, generando inversión del pan de tierra; dejando los suelos desprovistos de rastrojos en superficie. Además, el mal uso de estos implementos, al labrar con contenidos de humedad inadecuados y a la misma profundidad genera compactación del suelo. Este hecho, sumado a la gran cantidad de años de agricultura, contribuyó a que muchos suelos hayan sufrido procesos de degradación muy marcados (Venialgo et al., 2005). Se considera que los procesos de degradación física del suelo afectan desfavorablemente las condiciones del mismo, disminuyendo la producción agrícola o provocando mayores demandas de insumos para mantener su productividad (Venialgo et al., 1999).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasDalurzo, Humberto Carlos2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf25 p.application/pdfFiant, Joaquin, 2018. Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58571spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:25Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58571instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:25.49Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos |
title |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos |
spellingShingle |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos Fiant, Joaquin Variables edáficas Argiudol Agricultura |
title_short |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos |
title_full |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos |
title_fullStr |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos |
title_full_unstemmed |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos |
title_sort |
Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Fiant, Joaquin |
author |
Fiant, Joaquin |
author_facet |
Fiant, Joaquin |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Dalurzo, Humberto Carlos |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Variables edáficas Argiudol Agricultura |
topic |
Variables edáficas Argiudol Agricultura |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Fiant, Joaquin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Dalurzo, Humberto Carlos. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Tradicionalmente la agricultura se ha realizado con sistema de labranza convencional (LC), con uso de arados de rejas y vertederas, o de discos y rastras, generando inversión del pan de tierra; dejando los suelos desprovistos de rastrojos en superficie. Además, el mal uso de estos implementos, al labrar con contenidos de humedad inadecuados y a la misma profundidad genera compactación del suelo. Este hecho, sumado a la gran cantidad de años de agricultura, contribuyó a que muchos suelos hayan sufrido procesos de degradación muy marcados (Venialgo et al., 2005). Se considera que los procesos de degradación física del suelo afectan desfavorablemente las condiciones del mismo, disminuyendo la producción agrícola o provocando mayores demandas de insumos para mantener su productividad (Venialgo et al., 1999). |
description |
Fil: Fiant, Joaquin. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
publishDate |
2018 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Fiant, Joaquin, 2018. Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58571 |
identifier_str_mv |
Fiant, Joaquin, 2018. Variables edáficas en un argiudol con diferentes manejos. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58571 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 25 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344224595378176 |
score |
12.623145 |