Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis
- Autores
- Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro; Acuña, Miguel Jorge; Juárez, Rolando Pablo Alejandro
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Estudios epidemiológicos siguen demostrando una alta prevalencia de enfermedad periodontal, esto genera un interés en determinar posibles marcadores químicos que permitan detectar precozmente la agresión a los tejidos periodontales. Por cuya razón, a nivel local deberían estudiarse algunas de las sustancias presentes en la saliva, como lo son las mucinas, que pueden servir como parámetro bioquímico de la inflamación del periodonto. El objetivo de esta investigación es determinar la actividad de la Mucina presente en la saliva como marcador bioquímico de Enfermedad Periodontal. El presente proyecto de investigación fue enmarcado dentro de los diseños de tipo cuantitativo. Se trabajará con 40pacientes con un rango de 20a60 años de edad, de ambos sexos. Los muestreos se efectuarán en el Servicio de Periodoncia del Hospital Odontológico de la FOUNNE. Se les realizará una historia clínica médica y dental, un examen periodontal, aplicándose técnicas de diagnósticos convencionales de la enfermedad periodontal y por último se determinará la presencia de la Mucina presente en saliva. Los resultados esperados acerca de la utilización de la Mucina salival como probable marcador bioquímico de la enfermedad periodontal, serán que nos brinde una alternativa más en el diagnóstico para la determinación de esta enfermedad. Los mismos serán publicados preferentemente en revistas con referato (número estipulado de publicaciones 1 anual). La información básica obtenida permitirá integrar los conocimientos aportados por el diagnóstico clínico, las técnicas de diagnósticos convencionales y los nuevos procedimientos de diagnóstico para implementar un correcto y eficaz plan de tratamiento. - Materia
-
Saliva
Mucina
Periodoncia - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55808
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e9b1a15b8c03eba24f0c970f979e5b79 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55808 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitisEspinoza Burgos, Alexandra del MilagroAcuña, Miguel JorgeJuárez, Rolando Pablo AlejandroSalivaMucinaPeriodonciaFil: Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Estudios epidemiológicos siguen demostrando una alta prevalencia de enfermedad periodontal, esto genera un interés en determinar posibles marcadores químicos que permitan detectar precozmente la agresión a los tejidos periodontales. Por cuya razón, a nivel local deberían estudiarse algunas de las sustancias presentes en la saliva, como lo son las mucinas, que pueden servir como parámetro bioquímico de la inflamación del periodonto. El objetivo de esta investigación es determinar la actividad de la Mucina presente en la saliva como marcador bioquímico de Enfermedad Periodontal. El presente proyecto de investigación fue enmarcado dentro de los diseños de tipo cuantitativo. Se trabajará con 40pacientes con un rango de 20a60 años de edad, de ambos sexos. Los muestreos se efectuarán en el Servicio de Periodoncia del Hospital Odontológico de la FOUNNE. Se les realizará una historia clínica médica y dental, un examen periodontal, aplicándose técnicas de diagnósticos convencionales de la enfermedad periodontal y por último se determinará la presencia de la Mucina presente en saliva. Los resultados esperados acerca de la utilización de la Mucina salival como probable marcador bioquímico de la enfermedad periodontal, serán que nos brinde una alternativa más en el diagnóstico para la determinación de esta enfermedad. Los mismos serán publicados preferentemente en revistas con referato (número estipulado de publicaciones 1 anual). La información básica obtenida permitirá integrar los conocimientos aportados por el diagnóstico clínico, las técnicas de diagnósticos convencionales y los nuevos procedimientos de diagnóstico para implementar un correcto y eficaz plan de tratamiento.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 91-91application/pdfEspinoza Burgos, Alexandra del Milagro, Acuña, Miguel Jorge y Juárez, Rolando Pablo Alejandro, 2021. Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 91-91.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55808spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:45Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/55808instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:45.41Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis |
title |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis |
spellingShingle |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro Saliva Mucina Periodoncia |
title_short |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis |
title_full |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis |
title_fullStr |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis |
title_full_unstemmed |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis |
title_sort |
Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro Acuña, Miguel Jorge Juárez, Rolando Pablo Alejandro |
author |
Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro |
author_facet |
Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro Acuña, Miguel Jorge Juárez, Rolando Pablo Alejandro |
author_role |
author |
author2 |
Acuña, Miguel Jorge Juárez, Rolando Pablo Alejandro |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Saliva Mucina Periodoncia |
topic |
Saliva Mucina Periodoncia |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Acuña, Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Juárez, Rolando Pablo Alejandro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Estudios epidemiológicos siguen demostrando una alta prevalencia de enfermedad periodontal, esto genera un interés en determinar posibles marcadores químicos que permitan detectar precozmente la agresión a los tejidos periodontales. Por cuya razón, a nivel local deberían estudiarse algunas de las sustancias presentes en la saliva, como lo son las mucinas, que pueden servir como parámetro bioquímico de la inflamación del periodonto. El objetivo de esta investigación es determinar la actividad de la Mucina presente en la saliva como marcador bioquímico de Enfermedad Periodontal. El presente proyecto de investigación fue enmarcado dentro de los diseños de tipo cuantitativo. Se trabajará con 40pacientes con un rango de 20a60 años de edad, de ambos sexos. Los muestreos se efectuarán en el Servicio de Periodoncia del Hospital Odontológico de la FOUNNE. Se les realizará una historia clínica médica y dental, un examen periodontal, aplicándose técnicas de diagnósticos convencionales de la enfermedad periodontal y por último se determinará la presencia de la Mucina presente en saliva. Los resultados esperados acerca de la utilización de la Mucina salival como probable marcador bioquímico de la enfermedad periodontal, serán que nos brinde una alternativa más en el diagnóstico para la determinación de esta enfermedad. Los mismos serán publicados preferentemente en revistas con referato (número estipulado de publicaciones 1 anual). La información básica obtenida permitirá integrar los conocimientos aportados por el diagnóstico clínico, las técnicas de diagnósticos convencionales y los nuevos procedimientos de diagnóstico para implementar un correcto y eficaz plan de tratamiento. |
description |
Fil: Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-10-22 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro, Acuña, Miguel Jorge y Juárez, Rolando Pablo Alejandro, 2021. Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 91-91. 978-987-3619-68-7 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55808 |
identifier_str_mv |
Espinoza Burgos, Alexandra del Milagro, Acuña, Miguel Jorge y Juárez, Rolando Pablo Alejandro, 2021. Actividad de la mucina salival en pacientes con periodontitis. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 91-91. 978-987-3619-68-7 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/55808 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 91-91 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344237958430720 |
score |
12.623145 |