Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica
- Autores
- Escalante, Stella Maris
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Escalante, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Montiel, Natalia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Lugo de Langhe, Carlos Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
La intervención endodóntica implica la limpieza, desinfección y una correcta conformación de los conductos radiculares con el objetivo de contribuir a mantener la integridad del elemento dentario y favorecer su permanencia en la boca (1) Es imprescindible en toda intervención endodóntica establecer una correcta longitud de trabajo (1, 2, 3,4, 5) y que la misma se mantenga durante las distintas etapas de la intervención endodóntica asegurando que la instrumentación quede confinada en el campo de acción de la endodoncia: conducto dentinario. La LT es definida como la distancia desde una referencia coronal al punto en donde la preparación y la obturación deben terminar(6). Los localizadores apicales son aparatos que ayudan a agilizar este proceso y conjuntamente a la radiografía periapical permiten la obtención exacta de una correcta longitud de trabajo. El uso combinado de ambos métodos permite mayor precisión para determinar la longitud de trabajo, al mismo tiempo que se obtiene mayor información sobre la anatomía radicular. - Materia
-
Conductometría
Localizador apical
Longitud de trabajo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53795
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e6fc10b1b2ec6705aa897ded56b03977 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53795 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográficaEscalante, Stella MarisConductometríaLocalizador apicalLongitud de trabajoFil: Escalante, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Montiel, Natalia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Lugo de Langhe, Carlos Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.La intervención endodóntica implica la limpieza, desinfección y una correcta conformación de los conductos radiculares con el objetivo de contribuir a mantener la integridad del elemento dentario y favorecer su permanencia en la boca (1) Es imprescindible en toda intervención endodóntica establecer una correcta longitud de trabajo (1, 2, 3,4, 5) y que la misma se mantenga durante las distintas etapas de la intervención endodóntica asegurando que la instrumentación quede confinada en el campo de acción de la endodoncia: conducto dentinario. La LT es definida como la distancia desde una referencia coronal al punto en donde la preparación y la obturación deben terminar(6). Los localizadores apicales son aparatos que ayudan a agilizar este proceso y conjuntamente a la radiografía periapical permiten la obtención exacta de una correcta longitud de trabajo. El uso combinado de ambos métodos permite mayor precisión para determinar la longitud de trabajo, al mismo tiempo que se obtiene mayor información sobre la anatomía radicular.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y TécnicaMontiel, Natalia BelénLugo de Langhe, Carlos Daniel2023-06-15info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-2application/pdfEscalante, Stella Maris, 2023. Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-2http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53795spaUNNE/PI-CYT-Estímulo a la investigación Tipo I/18J002/AR. Corrientes/Estudio de la limpieza de las paredes del conducto radicular y de extrusión de detritus apicales.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:13Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53795instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:13.383Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica |
title |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica |
spellingShingle |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica Escalante, Stella Maris Conductometría Localizador apical Longitud de trabajo |
title_short |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica |
title_full |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica |
title_fullStr |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica |
title_full_unstemmed |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica |
title_sort |
Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Escalante, Stella Maris |
author |
Escalante, Stella Maris |
author_facet |
Escalante, Stella Maris |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Montiel, Natalia Belén Lugo de Langhe, Carlos Daniel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Conductometría Localizador apical Longitud de trabajo |
topic |
Conductometría Localizador apical Longitud de trabajo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Escalante, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Montiel, Natalia Belén. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Lugo de Langhe, Carlos Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. La intervención endodóntica implica la limpieza, desinfección y una correcta conformación de los conductos radiculares con el objetivo de contribuir a mantener la integridad del elemento dentario y favorecer su permanencia en la boca (1) Es imprescindible en toda intervención endodóntica establecer una correcta longitud de trabajo (1, 2, 3,4, 5) y que la misma se mantenga durante las distintas etapas de la intervención endodóntica asegurando que la instrumentación quede confinada en el campo de acción de la endodoncia: conducto dentinario. La LT es definida como la distancia desde una referencia coronal al punto en donde la preparación y la obturación deben terminar(6). Los localizadores apicales son aparatos que ayudan a agilizar este proceso y conjuntamente a la radiografía periapical permiten la obtención exacta de una correcta longitud de trabajo. El uso combinado de ambos métodos permite mayor precisión para determinar la longitud de trabajo, al mismo tiempo que se obtiene mayor información sobre la anatomía radicular. |
description |
Fil: Escalante, Stella Maris. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-06-15 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Escalante, Stella Maris, 2023. Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-2 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53795 |
identifier_str_mv |
Escalante, Stella Maris, 2023. Estudio de la relación entre conductometría electrónica y conductometría radiográfica. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica, p. 1-2 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53795 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI-CYT-Estímulo a la investigación Tipo I/18J002/AR. Corrientes/Estudio de la limpieza de las paredes del conducto radicular y de extrusión de detritus apicales. |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-2 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaria General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344216994250752 |
score |
12.623145 |