Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla
- Autores
- Zacarías, Sara Monserrat
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Pletsch, Mariela C.
- Descripción
- Fil: Zacarías, Sara Monserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Pletsch, Mariela C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
La frutilla es una planta que pertenece a la familia de las Rosáceas, género Fragariae.El origen de las actuales variedades comerciales de frutilla (predominantemente Fragaria x ananassa) está dado por el cruzamiento de nuestra frutilla silvestre (Fragaria chiloensis) y fundamentalmente frutillas silvestres europeas, obteniendo así híbridos con mayores rendimientos, mejor tamaño de fruta, mayor sabor y aroma, y una mejor calidad y conservación post-cosecha. (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 2019). La producción mundial de frutilla para el año 2021 fue de 9.175.384 toneladas, con 389.665 hectáreas de área cosechada. (FAO). Los mayores exportadores de frutillas frescas fueron España, México y EE.UU., mientras que los principales países importadores EE. UU., Alemania y Canadá. (TRADEMAP 2021). - Materia
-
Seguimiento de cultivo
Manejo de cultivo
Frutilla - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56661
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e670ffe90dc66c39bd4be91de0eb925f |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56661 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutillaZacarías, Sara MonserratSeguimiento de cultivoManejo de cultivoFrutillaFil: Zacarías, Sara Monserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Pletsch, Mariela C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.La frutilla es una planta que pertenece a la familia de las Rosáceas, género Fragariae.El origen de las actuales variedades comerciales de frutilla (predominantemente Fragaria x ananassa) está dado por el cruzamiento de nuestra frutilla silvestre (Fragaria chiloensis) y fundamentalmente frutillas silvestres europeas, obteniendo así híbridos con mayores rendimientos, mejor tamaño de fruta, mayor sabor y aroma, y una mejor calidad y conservación post-cosecha. (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 2019). La producción mundial de frutilla para el año 2021 fue de 9.175.384 toneladas, con 389.665 hectáreas de área cosechada. (FAO). Los mayores exportadores de frutillas frescas fueron España, México y EE.UU., mientras que los principales países importadores EE. UU., Alemania y Canadá. (TRADEMAP 2021).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasPletsch, Mariela C.2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf44 p.application/pdfZacarías, Sara Monserrat, 2023. Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56661spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:50Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56661instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:50.89Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla |
title |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla |
spellingShingle |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla Zacarías, Sara Monserrat Seguimiento de cultivo Manejo de cultivo Frutilla |
title_short |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla |
title_full |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla |
title_fullStr |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla |
title_full_unstemmed |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla |
title_sort |
Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Zacarías, Sara Monserrat |
author |
Zacarías, Sara Monserrat |
author_facet |
Zacarías, Sara Monserrat |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Pletsch, Mariela C. |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Seguimiento de cultivo Manejo de cultivo Frutilla |
topic |
Seguimiento de cultivo Manejo de cultivo Frutilla |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zacarías, Sara Monserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Pletsch, Mariela C. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. La frutilla es una planta que pertenece a la familia de las Rosáceas, género Fragariae.El origen de las actuales variedades comerciales de frutilla (predominantemente Fragaria x ananassa) está dado por el cruzamiento de nuestra frutilla silvestre (Fragaria chiloensis) y fundamentalmente frutillas silvestres europeas, obteniendo así híbridos con mayores rendimientos, mejor tamaño de fruta, mayor sabor y aroma, y una mejor calidad y conservación post-cosecha. (Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca 2019). La producción mundial de frutilla para el año 2021 fue de 9.175.384 toneladas, con 389.665 hectáreas de área cosechada. (FAO). Los mayores exportadores de frutillas frescas fueron España, México y EE.UU., mientras que los principales países importadores EE. UU., Alemania y Canadá. (TRADEMAP 2021). |
description |
Fil: Zacarías, Sara Monserrat. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
format |
bachelorThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zacarías, Sara Monserrat, 2023. Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56661 |
identifier_str_mv |
Zacarías, Sara Monserrat, 2023. Seguimiento y manejo del cultivo de frutilla. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56661 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 44 p. application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621698478899200 |
score |
12.559606 |