Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes

Autores
Maksimiuk, Rafael Martín
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Raimondo, Mariano Raúl
Descripción
Fil: Maksimiuk, Rafael Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúlaúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El algodón (Gossypium hirsutum) es el cultivo no alimentario más importante en el mundo, generando un significativo movimiento económico y social en los países que lo producen, donde China, India, EE.UU y Pakistán lideran el ranking de los principales países productores. La superficie sembrada en Argentina en la campaña 2014/2015 fue de menos de 410.000 hectáreas, la misma varía anualmente de acuerdo a la incertidumbre que generan los constantes cambios en lo que refiere a clima, comercialización y el dificultoso combate contra el picudo algodonero, alterando en forma continua el nivel de producción de este textil en nuestro país. El rendimiento promedio nacional está próximo a los 1900Kg/ha.
Materia
Cultivo de algodón
Seguimiento fenológico
Corrientes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58362

id RIUNNE_e077e3c834ff81158db66ff4b7f370e6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58362
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de CorrientesMaksimiuk, Rafael MartínCultivo de algodónSeguimiento fenológicoCorrientesFil: Maksimiuk, Rafael Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Raimondo, Mariano Raúlaúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El algodón (Gossypium hirsutum) es el cultivo no alimentario más importante en el mundo, generando un significativo movimiento económico y social en los países que lo producen, donde China, India, EE.UU y Pakistán lideran el ranking de los principales países productores. La superficie sembrada en Argentina en la campaña 2014/2015 fue de menos de 410.000 hectáreas, la misma varía anualmente de acuerdo a la incertidumbre que generan los constantes cambios en lo que refiere a clima, comercialización y el dificultoso combate contra el picudo algodonero, alterando en forma continua el nivel de producción de este textil en nuestro país. El rendimiento promedio nacional está próximo a los 1900Kg/ha.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasRaimondo, Mariano Raúl2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf32 p.application/pdfMaksimiuk, Rafael Martín, 2016. Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58362spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-11T10:51:26Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58362instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-11 10:51:26.988Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
title Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
spellingShingle Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
Maksimiuk, Rafael Martín
Cultivo de algodón
Seguimiento fenológico
Corrientes
title_short Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
title_full Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
title_fullStr Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
title_full_unstemmed Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
title_sort Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes
dc.creator.none.fl_str_mv Maksimiuk, Rafael Martín
author Maksimiuk, Rafael Martín
author_facet Maksimiuk, Rafael Martín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Raimondo, Mariano Raúl
dc.subject.none.fl_str_mv Cultivo de algodón
Seguimiento fenológico
Corrientes
topic Cultivo de algodón
Seguimiento fenológico
Corrientes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Maksimiuk, Rafael Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Raimondo, Mariano Raúlaúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El algodón (Gossypium hirsutum) es el cultivo no alimentario más importante en el mundo, generando un significativo movimiento económico y social en los países que lo producen, donde China, India, EE.UU y Pakistán lideran el ranking de los principales países productores. La superficie sembrada en Argentina en la campaña 2014/2015 fue de menos de 410.000 hectáreas, la misma varía anualmente de acuerdo a la incertidumbre que generan los constantes cambios en lo que refiere a clima, comercialización y el dificultoso combate contra el picudo algodonero, alterando en forma continua el nivel de producción de este textil en nuestro país. El rendimiento promedio nacional está próximo a los 1900Kg/ha.
description Fil: Maksimiuk, Rafael Martín. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Maksimiuk, Rafael Martín, 2016. Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58362
identifier_str_mv Maksimiuk, Rafael Martín, 2016. Seguimiento y manejo de distintas variedades comerciales BT del cultivo de algodón en la provincia de Corrientes. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58362
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
32 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842976560574889984
score 12.993085