Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia

Autores
Scornik, Carlos Osvaldo; Scornik, Marina; Borges Nogueira, Julio César
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Scornik, Carlos Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Scornik, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Borges Nogueira, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) está produciendo un doble proceso de concentración de actividades comerciales, administrativas, financieras, logísticas, culturales e inclusive residenciales aue resulta más notorio en el macro centro de Resistencia y en forma paralela se va fortaleciendo un sistema policéntrico de densificación que incluye algunos barrios de la ciudad capital, así como los municipios vecinos con diferentes características y especializaciones. Esta situación está demostrando la importancia que va adquiriendo la concentración, complementación y especialización de las diferentes actividades urbanas en el fortalecimiento de la competitividad regional, hecho que todavía no ha sido suficientemente analizada, promovida ni planificada a nivel local ni metropolitano. En tal sentido, estamos tratando de promover un debate profundo de actores sociales, políticos y técnicos sobre la oportunidad que presenta el AMGR de acrecentar la mencionada competitividad a nivel regional y nacional con la formalización de un sistema más amplio, moderno y eficiente que potencie la prestación de las actividades terciarias, tanto en materia comercial como cultural, deportiva, de servicios personales, administrativos, financieros, logísticos, etc. Una estrategia que oriente y potencie la complementación de los equipamientos e infraestructura públicos y privados, así como la movilidad más equitativa entre los diferentes sectores del AMGR es un desafío que contribuirá a darle mayor orden, eficacia y sustentabilidad a las actividades terciarias y a la estructura urbana interna del área considerada.
Materia
Revitalización
Area central
Competitividad regional
Resistencia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33497

id RIUNNE_e6348b35aac99d66e9da85683e098e13
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33497
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran ResistenciaScornik, Carlos OsvaldoScornik, MarinaBorges Nogueira, Julio CésarRevitalizaciónArea centralCompetitividad regionalResistenciaFil: Scornik, Carlos Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Scornik, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Borges Nogueira, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) está produciendo un doble proceso de concentración de actividades comerciales, administrativas, financieras, logísticas, culturales e inclusive residenciales aue resulta más notorio en el macro centro de Resistencia y en forma paralela se va fortaleciendo un sistema policéntrico de densificación que incluye algunos barrios de la ciudad capital, así como los municipios vecinos con diferentes características y especializaciones. Esta situación está demostrando la importancia que va adquiriendo la concentración, complementación y especialización de las diferentes actividades urbanas en el fortalecimiento de la competitividad regional, hecho que todavía no ha sido suficientemente analizada, promovida ni planificada a nivel local ni metropolitano. En tal sentido, estamos tratando de promover un debate profundo de actores sociales, políticos y técnicos sobre la oportunidad que presenta el AMGR de acrecentar la mencionada competitividad a nivel regional y nacional con la formalización de un sistema más amplio, moderno y eficiente que potencie la prestación de las actividades terciarias, tanto en materia comercial como cultural, deportiva, de servicios personales, administrativos, financieros, logísticos, etc. Una estrategia que oriente y potencie la complementación de los equipamientos e infraestructura públicos y privados, así como la movilidad más equitativa entre los diferentes sectores del AMGR es un desafío que contribuirá a darle mayor orden, eficacia y sustentabilidad a las actividades terciarias y a la estructura urbana interna del área considerada.Instituto de Planeamiento Urbano y Territorial Brian Alejandro Thomson2015-06-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-12application/pdfScornik, Carlos Osvaldo, Scornik, Marina y Borges Nogueira, Julio César, 2015. Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia. En: VI Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-12.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33497spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:32Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/33497instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:32.956Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
title Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
spellingShingle Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
Scornik, Carlos Osvaldo
Revitalización
Area central
Competitividad regional
Resistencia
title_short Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
title_full Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
title_fullStr Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
title_full_unstemmed Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
title_sort Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia
dc.creator.none.fl_str_mv Scornik, Carlos Osvaldo
Scornik, Marina
Borges Nogueira, Julio César
author Scornik, Carlos Osvaldo
author_facet Scornik, Carlos Osvaldo
Scornik, Marina
Borges Nogueira, Julio César
author_role author
author2 Scornik, Marina
Borges Nogueira, Julio César
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Revitalización
Area central
Competitividad regional
Resistencia
topic Revitalización
Area central
Competitividad regional
Resistencia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Scornik, Carlos Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Scornik, Marina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Borges Nogueira, Julio César. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR) está produciendo un doble proceso de concentración de actividades comerciales, administrativas, financieras, logísticas, culturales e inclusive residenciales aue resulta más notorio en el macro centro de Resistencia y en forma paralela se va fortaleciendo un sistema policéntrico de densificación que incluye algunos barrios de la ciudad capital, así como los municipios vecinos con diferentes características y especializaciones. Esta situación está demostrando la importancia que va adquiriendo la concentración, complementación y especialización de las diferentes actividades urbanas en el fortalecimiento de la competitividad regional, hecho que todavía no ha sido suficientemente analizada, promovida ni planificada a nivel local ni metropolitano. En tal sentido, estamos tratando de promover un debate profundo de actores sociales, políticos y técnicos sobre la oportunidad que presenta el AMGR de acrecentar la mencionada competitividad a nivel regional y nacional con la formalización de un sistema más amplio, moderno y eficiente que potencie la prestación de las actividades terciarias, tanto en materia comercial como cultural, deportiva, de servicios personales, administrativos, financieros, logísticos, etc. Una estrategia que oriente y potencie la complementación de los equipamientos e infraestructura públicos y privados, así como la movilidad más equitativa entre los diferentes sectores del AMGR es un desafío que contribuirá a darle mayor orden, eficacia y sustentabilidad a las actividades terciarias y a la estructura urbana interna del área considerada.
description Fil: Scornik, Carlos Osvaldo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015-06-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Scornik, Carlos Osvaldo, Scornik, Marina y Borges Nogueira, Julio César, 2015. Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia. En: VI Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-12.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33497
identifier_str_mv Scornik, Carlos Osvaldo, Scornik, Marina y Borges Nogueira, Julio César, 2015. Revitalización de zonas centrales. Un aporte a la competitividad del área metropolitana del Gran Resistencia. En: VI Seminario sobre Políticas Urbanas, Gestión Territorial y Ambiental para el Desarrollo Local. Resistencia: Instituto de Planeamiento Urbano y Regional Brian Alejandro Thomson, p. 1-12.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/33497
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-12
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Planeamiento Urbano y Territorial Brian Alejandro Thomson
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Planeamiento Urbano y Territorial Brian Alejandro Thomson
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621692147597312
score 12.559606