Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales
- Autores
- Gomez, Nestor Javier
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Actualmente las áreas centrales de buena parte de las ciudades intermedias argentinas manifiestan importantes transformaciones morfológicas que son posibles de enmarcar en los denominados procesos de revitalización. El uso del plural para dar cuenta de estos fenómenos radica en el hecho de que se trata de diversas transformaciones que si bien presentan la singularidad de recualificar un área o gran inmueble degradado, se gestan bajo diversas estrategias según sea el rol de los agentes involucrados, o bien el impacto morfológico, funcional o social. El objetivo del estudio se orienta a exponer una red conceptual básica de estrategias asociadas a la revitalización, con el objeto de identificar sus delimitaciones y posteriormente, proceder a su aplicación al caso del ‘área central primaria’ de la ciudad de Santa Fe, a fin de reflexionar acerca de las transformaciones que se vienen gestando. La metodología se sustenta en la sistematización e interpretación de diversas fuentes de información documental: normas urbanísticas, planos y cartas topográficas históricas, y archivos periodísticos, complementándose con observación mediante trabajo de campo. Se detectó que los procesos gestados responden a diferentes estrategias de revitalización, con matices y selectividad espacial, y que podrían desembocar en una posible expansión del centro santafesino sobre el puerto local.
Currently the central areas of many of the Argentine middle cities exhibit significant morphological transformations that are possible to frame in so-called downtown revitalization processes. They are various strategies that can occur for the downtown revitalization. Although they have uniqueness of re-qualify an area or recycle deteriorated large buildings, the role of the agents involved, and the morphological, functional or social impact could be very differents. The study objective is to present a basic conceptual network associated with the downtown revitalization strategies in order to reflect on their conceptual boundaries and then proceed with its application to the case of the transformations that have been brewing in the CBD of Santa Fe City. The methods are based on the systematization and interpretation of various sources of information: planning regulations, historical maps, and newspaper archives, complemented by fieldwork observation. Results signal that gestated processes respond to different revitalization strategies, with nuances and spatial selectivity. Such processes could lead, in turn, to a possible expansion of the area of the CBD over the land of the local harbor.
Fil: Gomez, Nestor Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina - Materia
-
TRANSFORMACIÓN
ETAPAS ECONOMICAS
REVITALIZACION
AREA CENTRAL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179408
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_1dc078934ba95555572e92826a56a64d |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179408 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actualesGomez, Nestor JavierTRANSFORMACIÓNETAPAS ECONOMICASREVITALIZACIONAREA CENTRALhttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5Actualmente las áreas centrales de buena parte de las ciudades intermedias argentinas manifiestan importantes transformaciones morfológicas que son posibles de enmarcar en los denominados procesos de revitalización. El uso del plural para dar cuenta de estos fenómenos radica en el hecho de que se trata de diversas transformaciones que si bien presentan la singularidad de recualificar un área o gran inmueble degradado, se gestan bajo diversas estrategias según sea el rol de los agentes involucrados, o bien el impacto morfológico, funcional o social. El objetivo del estudio se orienta a exponer una red conceptual básica de estrategias asociadas a la revitalización, con el objeto de identificar sus delimitaciones y posteriormente, proceder a su aplicación al caso del ‘área central primaria’ de la ciudad de Santa Fe, a fin de reflexionar acerca de las transformaciones que se vienen gestando. La metodología se sustenta en la sistematización e interpretación de diversas fuentes de información documental: normas urbanísticas, planos y cartas topográficas históricas, y archivos periodísticos, complementándose con observación mediante trabajo de campo. Se detectó que los procesos gestados responden a diferentes estrategias de revitalización, con matices y selectividad espacial, y que podrían desembocar en una posible expansión del centro santafesino sobre el puerto local.Currently the central areas of many of the Argentine middle cities exhibit significant morphological transformations that are possible to frame in so-called downtown revitalization processes. They are various strategies that can occur for the downtown revitalization. Although they have uniqueness of re-qualify an area or recycle deteriorated large buildings, the role of the agents involved, and the morphological, functional or social impact could be very differents. The study objective is to present a basic conceptual network associated with the downtown revitalization strategies in order to reflect on their conceptual boundaries and then proceed with its application to the case of the transformations that have been brewing in the CBD of Santa Fe City. The methods are based on the systematization and interpretation of various sources of information: planning regulations, historical maps, and newspaper archives, complemented by fieldwork observation. Results signal that gestated processes respond to different revitalization strategies, with nuances and spatial selectivity. Such processes could lead, in turn, to a possible expansion of the area of the CBD over the land of the local harbor.Fil: Gomez, Nestor Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; ArgentinaUniversidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras2015-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179408Gomez, Nestor Javier; Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Breves Contribuciones del I.E.G; 25; 6-2015; 83-1050326-9574CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7323217info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:01:28Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179408instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:01:29.251CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales |
title |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales |
spellingShingle |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales Gomez, Nestor Javier TRANSFORMACIÓN ETAPAS ECONOMICAS REVITALIZACION AREA CENTRAL |
title_short |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales |
title_full |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales |
title_fullStr |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales |
title_full_unstemmed |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales |
title_sort |
Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gomez, Nestor Javier |
author |
Gomez, Nestor Javier |
author_facet |
Gomez, Nestor Javier |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
TRANSFORMACIÓN ETAPAS ECONOMICAS REVITALIZACION AREA CENTRAL |
topic |
TRANSFORMACIÓN ETAPAS ECONOMICAS REVITALIZACION AREA CENTRAL |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.7 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Actualmente las áreas centrales de buena parte de las ciudades intermedias argentinas manifiestan importantes transformaciones morfológicas que son posibles de enmarcar en los denominados procesos de revitalización. El uso del plural para dar cuenta de estos fenómenos radica en el hecho de que se trata de diversas transformaciones que si bien presentan la singularidad de recualificar un área o gran inmueble degradado, se gestan bajo diversas estrategias según sea el rol de los agentes involucrados, o bien el impacto morfológico, funcional o social. El objetivo del estudio se orienta a exponer una red conceptual básica de estrategias asociadas a la revitalización, con el objeto de identificar sus delimitaciones y posteriormente, proceder a su aplicación al caso del ‘área central primaria’ de la ciudad de Santa Fe, a fin de reflexionar acerca de las transformaciones que se vienen gestando. La metodología se sustenta en la sistematización e interpretación de diversas fuentes de información documental: normas urbanísticas, planos y cartas topográficas históricas, y archivos periodísticos, complementándose con observación mediante trabajo de campo. Se detectó que los procesos gestados responden a diferentes estrategias de revitalización, con matices y selectividad espacial, y que podrían desembocar en una posible expansión del centro santafesino sobre el puerto local. Currently the central areas of many of the Argentine middle cities exhibit significant morphological transformations that are possible to frame in so-called downtown revitalization processes. They are various strategies that can occur for the downtown revitalization. Although they have uniqueness of re-qualify an area or recycle deteriorated large buildings, the role of the agents involved, and the morphological, functional or social impact could be very differents. The study objective is to present a basic conceptual network associated with the downtown revitalization strategies in order to reflect on their conceptual boundaries and then proceed with its application to the case of the transformations that have been brewing in the CBD of Santa Fe City. The methods are based on the systematization and interpretation of various sources of information: planning regulations, historical maps, and newspaper archives, complemented by fieldwork observation. Results signal that gestated processes respond to different revitalization strategies, with nuances and spatial selectivity. Such processes could lead, in turn, to a possible expansion of the area of the CBD over the land of the local harbor. Fil: Gomez, Nestor Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Santa Fe; Argentina. Universidad Nacional del Litoral. Facultad de Humanidades y Ciencias; Argentina |
description |
Actualmente las áreas centrales de buena parte de las ciudades intermedias argentinas manifiestan importantes transformaciones morfológicas que son posibles de enmarcar en los denominados procesos de revitalización. El uso del plural para dar cuenta de estos fenómenos radica en el hecho de que se trata de diversas transformaciones que si bien presentan la singularidad de recualificar un área o gran inmueble degradado, se gestan bajo diversas estrategias según sea el rol de los agentes involucrados, o bien el impacto morfológico, funcional o social. El objetivo del estudio se orienta a exponer una red conceptual básica de estrategias asociadas a la revitalización, con el objeto de identificar sus delimitaciones y posteriormente, proceder a su aplicación al caso del ‘área central primaria’ de la ciudad de Santa Fe, a fin de reflexionar acerca de las transformaciones que se vienen gestando. La metodología se sustenta en la sistematización e interpretación de diversas fuentes de información documental: normas urbanísticas, planos y cartas topográficas históricas, y archivos periodísticos, complementándose con observación mediante trabajo de campo. Se detectó que los procesos gestados responden a diferentes estrategias de revitalización, con matices y selectividad espacial, y que podrían desembocar en una posible expansión del centro santafesino sobre el puerto local. |
publishDate |
2015 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/179408 Gomez, Nestor Javier; Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Breves Contribuciones del I.E.G; 25; 6-2015; 83-105 0326-9574 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/179408 |
identifier_str_mv |
Gomez, Nestor Javier; Transformación selectiva y expansión del área central de la ciudad de Santa Fe: tendencias actuales; Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras; Breves Contribuciones del I.E.G; 25; 6-2015; 83-105 0326-9574 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=7323217 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/zip application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Tucumán. Facultad de Filosofía y Letras |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613809170284544 |
score |
13.070432 |