El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana

Autores
Benítez, María Andrea; Donner, Victoria Noemí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Donner, Victoria Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
En esta ponencia presentamos un análisis de la intervención realizada por la Municipalidad de Fontana, para la consolidación del asentamiento Nuevo Lavalle. La relocalización promovida por la Municipalidad en 2018, para la regularización dominial y mejora habitacional de cuarenta familias, que meses antes ocuparon un predio céntrico de la localidad. Esta relocalización constituyó una respuesta institucional a la demanda de un lugar para vivir por parte de las familias ocupantes, en cuanto a la posibilidad de regularización dominial y física. Sin embargo, contribuyó a la segregación socioespacial de los hogares relocalizados (que para agosto de 2019 alcanzaban a 110) y a la fragmentación espacial de la ciudad de Fontana. Con el parate prolongado en las actividades que regularmente realizan para sostenerse, residiendo lejos de equipamiento educativo y de salud, con insuficientes servicios urbanos e infraestructura (principalmente internet), las condiciones de vida de las familias del asentamiento se vieron afectadas en contexto de pandemia, lo que evidenció las debilidades del proceso de relocalización y, por otro lado, la importancia de la organización para sobrellevar las dificultades cotidianas. Nuestros supuestos postulan que las intervenciones urbanas, si atienden multidimensionalmente la problemática habitacional, considerando la participación de destinatarios, contribuyen a la superación de la fragmentación creando condiciones para la integración social.
Materia
Asentamientos populares
Fragmentación
Gestión municipal
Pandemia
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30381

id RIUNNE_e5fc3b952130aeb74ab17265d922d740
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30381
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbanaBenítez, María AndreaDonner, Victoria NoemíAsentamientos popularesFragmentaciónGestión municipalPandemiaFil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Donner, Victoria Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.En esta ponencia presentamos un análisis de la intervención realizada por la Municipalidad de Fontana, para la consolidación del asentamiento Nuevo Lavalle. La relocalización promovida por la Municipalidad en 2018, para la regularización dominial y mejora habitacional de cuarenta familias, que meses antes ocuparon un predio céntrico de la localidad. Esta relocalización constituyó una respuesta institucional a la demanda de un lugar para vivir por parte de las familias ocupantes, en cuanto a la posibilidad de regularización dominial y física. Sin embargo, contribuyó a la segregación socioespacial de los hogares relocalizados (que para agosto de 2019 alcanzaban a 110) y a la fragmentación espacial de la ciudad de Fontana. Con el parate prolongado en las actividades que regularmente realizan para sostenerse, residiendo lejos de equipamiento educativo y de salud, con insuficientes servicios urbanos e infraestructura (principalmente internet), las condiciones de vida de las familias del asentamiento se vieron afectadas en contexto de pandemia, lo que evidenció las debilidades del proceso de relocalización y, por otro lado, la importancia de la organización para sobrellevar las dificultades cotidianas. Nuestros supuestos postulan que las intervenciones urbanas, si atienden multidimensionalmente la problemática habitacional, considerando la participación de destinatarios, contribuyen a la superación de la fragmentación creando condiciones para la integración social.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-06-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 265-282application/pdfBenítez, María Andrea y Donner, Victoria Noemí, 2021. El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 265-282.978-987-47567-8-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30381spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:13:01Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30381instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:13:02.117Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
title El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
spellingShingle El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
Benítez, María Andrea
Asentamientos populares
Fragmentación
Gestión municipal
Pandemia
title_short El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
title_full El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
title_fullStr El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
title_full_unstemmed El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
title_sort El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, María Andrea
Donner, Victoria Noemí
author Benítez, María Andrea
author_facet Benítez, María Andrea
Donner, Victoria Noemí
author_role author
author2 Donner, Victoria Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Asentamientos populares
Fragmentación
Gestión municipal
Pandemia
topic Asentamientos populares
Fragmentación
Gestión municipal
Pandemia
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Donner, Victoria Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
En esta ponencia presentamos un análisis de la intervención realizada por la Municipalidad de Fontana, para la consolidación del asentamiento Nuevo Lavalle. La relocalización promovida por la Municipalidad en 2018, para la regularización dominial y mejora habitacional de cuarenta familias, que meses antes ocuparon un predio céntrico de la localidad. Esta relocalización constituyó una respuesta institucional a la demanda de un lugar para vivir por parte de las familias ocupantes, en cuanto a la posibilidad de regularización dominial y física. Sin embargo, contribuyó a la segregación socioespacial de los hogares relocalizados (que para agosto de 2019 alcanzaban a 110) y a la fragmentación espacial de la ciudad de Fontana. Con el parate prolongado en las actividades que regularmente realizan para sostenerse, residiendo lejos de equipamiento educativo y de salud, con insuficientes servicios urbanos e infraestructura (principalmente internet), las condiciones de vida de las familias del asentamiento se vieron afectadas en contexto de pandemia, lo que evidenció las debilidades del proceso de relocalización y, por otro lado, la importancia de la organización para sobrellevar las dificultades cotidianas. Nuestros supuestos postulan que las intervenciones urbanas, si atienden multidimensionalmente la problemática habitacional, considerando la participación de destinatarios, contribuyen a la superación de la fragmentación creando condiciones para la integración social.
description Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Benítez, María Andrea y Donner, Victoria Noemí, 2021. El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 265-282.
978-987-47567-8-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30381
identifier_str_mv Benítez, María Andrea y Donner, Victoria Noemí, 2021. El asentamiento Nuevo Lavalle de Fontana, Chaco, Argentina. Intervención municipal e integración sociourbana. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 265-282.
978-987-47567-8-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30381
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 265-282
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344171356028928
score 12.623145