Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia

Autores
Benítez, María Andrea
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Aun cuando fueron objeto de intervención estatal para mejora barrial o habitacional, los asentamientos son estigmatizados, sus residentes sancionados socialmente y no pocas veces sometidos a procesos de criminalización y prácticas activas de discriminación y expulsión (Guber, 1984; Cravino, 2009; Pratesi, 2009). Desde marzo de 2020, cuando se implementó tempranamente el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), se han hecho públicas denuncias por intentos de desalojos violentos en asentamientos en Puerto Barranqueras y Puerto Vilelas, vallados y cierres de circulación en barriadas, discriminaciones raciales (tales como el caso del Barrio Toba) y prácticas represivas en asentamientos populares que ameritan una interpretación crítica. El objetivo de esta presentación es reconstruir las representaciones e imaginarios en relación con los asentamientos populares en contexto de pandemia, asumiendo que las dinámicas socio-espaciales están atravesadas por imaginarios y representaciones sociales (García Canclini, 1997) que expresan las desigualdades, y que el contexto de pandemia, al visibilizar dimensiones como clase, etnia, género, edad, creó las condiciones para renovar y reactualizar estigmas negativos respecto de los asentamientos populares y sus pobladores.
Materia
Pandemia
Asentamientos populares
Construcción de subjetividades
Fragmentación urbana
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30396

id RIUNNE_8c31cdd1edad7fa81f9c35166c152fa0
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30396
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemiaBenítez, María AndreaPandemiaAsentamientos popularesConstrucción de subjetividadesFragmentación urbanaFil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Aun cuando fueron objeto de intervención estatal para mejora barrial o habitacional, los asentamientos son estigmatizados, sus residentes sancionados socialmente y no pocas veces sometidos a procesos de criminalización y prácticas activas de discriminación y expulsión (Guber, 1984; Cravino, 2009; Pratesi, 2009). Desde marzo de 2020, cuando se implementó tempranamente el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), se han hecho públicas denuncias por intentos de desalojos violentos en asentamientos en Puerto Barranqueras y Puerto Vilelas, vallados y cierres de circulación en barriadas, discriminaciones raciales (tales como el caso del Barrio Toba) y prácticas represivas en asentamientos populares que ameritan una interpretación crítica. El objetivo de esta presentación es reconstruir las representaciones e imaginarios en relación con los asentamientos populares en contexto de pandemia, asumiendo que las dinámicas socio-espaciales están atravesadas por imaginarios y representaciones sociales (García Canclini, 1997) que expresan las desigualdades, y que el contexto de pandemia, al visibilizar dimensiones como clase, etnia, género, edad, creó las condiciones para renovar y reactualizar estigmas negativos respecto de los asentamientos populares y sus pobladores.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2021-06-17info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1109-1123application/pdfBenítez, María Andrea, 2021. “Intrusos, vagos, peligrosos…” Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1109-1123.978-987-47567-8-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30396spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:14Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30396instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:15.093Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
title Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
spellingShingle Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
Benítez, María Andrea
Pandemia
Asentamientos populares
Construcción de subjetividades
Fragmentación urbana
title_short Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
title_full Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
title_fullStr Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
title_full_unstemmed Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
title_sort Intrusos, vagos, peligrosos... Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia
dc.creator.none.fl_str_mv Benítez, María Andrea
author Benítez, María Andrea
author_facet Benítez, María Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Pandemia
Asentamientos populares
Construcción de subjetividades
Fragmentación urbana
topic Pandemia
Asentamientos populares
Construcción de subjetividades
Fragmentación urbana
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Aun cuando fueron objeto de intervención estatal para mejora barrial o habitacional, los asentamientos son estigmatizados, sus residentes sancionados socialmente y no pocas veces sometidos a procesos de criminalización y prácticas activas de discriminación y expulsión (Guber, 1984; Cravino, 2009; Pratesi, 2009). Desde marzo de 2020, cuando se implementó tempranamente el ASPO (Aislamiento Social Preventivo y Obligatorio) en el Área Metropolitana del Gran Resistencia (AMGR), se han hecho públicas denuncias por intentos de desalojos violentos en asentamientos en Puerto Barranqueras y Puerto Vilelas, vallados y cierres de circulación en barriadas, discriminaciones raciales (tales como el caso del Barrio Toba) y prácticas represivas en asentamientos populares que ameritan una interpretación crítica. El objetivo de esta presentación es reconstruir las representaciones e imaginarios en relación con los asentamientos populares en contexto de pandemia, asumiendo que las dinámicas socio-espaciales están atravesadas por imaginarios y representaciones sociales (García Canclini, 1997) que expresan las desigualdades, y que el contexto de pandemia, al visibilizar dimensiones como clase, etnia, género, edad, creó las condiciones para renovar y reactualizar estigmas negativos respecto de los asentamientos populares y sus pobladores.
description Fil: Benítez, María Andrea. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-06-17
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Benítez, María Andrea, 2021. “Intrusos, vagos, peligrosos…” Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1109-1123.
978-987-47567-8-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30396
identifier_str_mv Benítez, María Andrea, 2021. “Intrusos, vagos, peligrosos…” Representaciones sobre los asentamientos populares en pandemia. En: II Encuentro Red de Asentamientos Populares-ENRAP: pandemia, crisis y oportunidades para el hábitat popular. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 1109-1123.
978-987-47567-8-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30396
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1109-1123
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344217853034496
score 12.623145