Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal
- Autores
- Ortíz Barreto, Elena Soledad; Fernández, Víctor Ricardo
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ortíz Barreto, Elena Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Fernández, V. R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
El trabajo tiene por finalidad la instrucción sobre la importancia del conocimiento de los componentes bucales y del autoexamen bucal en la población infantil. La educación y la promoción para la salud son los procesos que tienden a mejoras en la calidad de vida y consecuentemente de la salud, genera bienestar, autosuficiencia, logra reducir los riesgos generados por las enfermedades. La promoción de la salud pretende hacer visibles a los factores determinantes de las enfermedades y a proponer acciones para controlarlos e identificar a los individuos con riesgo, implementando acciones preventivas individuales. La promoción de la salud comprende además un aspecto muy importante consistente en el autocuidado, que es el conjunto de acciones adoptadas por las personas para mantener y mejorar su estado de salud. El autocuidado debe ser fomentado por los equipos de salud, proveyendo a la población de herramientas útiles para su concreción. La práctica del autocuidado es el eje sobre la cual gira este proyecto de extensión y la implementación del mismo redundará en beneficio de los destinatarios, creará conciencia respecto de la presencia de enfermedades. El trabajo lo lleva a cabo un equipo compuesto por odontólogos y estudiantes de odontología, que brindan a los integrantes de la escuela y tutores las capacitaciones respecto de la salud bucal, del autocuidado y del autoexamen, que son concretados por medio de charlas, talleres, stand, mostraciones y exposición de videos. - Materia
-
Autocuidado
Autoexamen
Formación en salud - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50965
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e5acce2c062f3b03ba533a1ee160eacf |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50965 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucalOrtíz Barreto, Elena SoledadFernández, Víctor RicardoAutocuidadoAutoexamenFormación en saludFil: Ortíz Barreto, Elena Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Fernández, V. R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.El trabajo tiene por finalidad la instrucción sobre la importancia del conocimiento de los componentes bucales y del autoexamen bucal en la población infantil. La educación y la promoción para la salud son los procesos que tienden a mejoras en la calidad de vida y consecuentemente de la salud, genera bienestar, autosuficiencia, logra reducir los riesgos generados por las enfermedades. La promoción de la salud pretende hacer visibles a los factores determinantes de las enfermedades y a proponer acciones para controlarlos e identificar a los individuos con riesgo, implementando acciones preventivas individuales. La promoción de la salud comprende además un aspecto muy importante consistente en el autocuidado, que es el conjunto de acciones adoptadas por las personas para mantener y mejorar su estado de salud. El autocuidado debe ser fomentado por los equipos de salud, proveyendo a la población de herramientas útiles para su concreción. La práctica del autocuidado es el eje sobre la cual gira este proyecto de extensión y la implementación del mismo redundará en beneficio de los destinatarios, creará conciencia respecto de la presencia de enfermedades. El trabajo lo lleva a cabo un equipo compuesto por odontólogos y estudiantes de odontología, que brindan a los integrantes de la escuela y tutores las capacitaciones respecto de la salud bucal, del autocuidado y del autoexamen, que son concretados por medio de charlas, talleres, stand, mostraciones y exposición de videos.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 37-37application/pdfOrtíz Barreto, Elena Soledad y Fernández, Víctor Ricardo, 2021. Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 37-37.978-987-3619-67-0http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50965spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:36Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/50965instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:36.261Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal |
title |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal |
spellingShingle |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal Ortíz Barreto, Elena Soledad Autocuidado Autoexamen Formación en salud |
title_short |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal |
title_full |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal |
title_fullStr |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal |
title_full_unstemmed |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal |
title_sort |
Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ortíz Barreto, Elena Soledad Fernández, Víctor Ricardo |
author |
Ortíz Barreto, Elena Soledad |
author_facet |
Ortíz Barreto, Elena Soledad Fernández, Víctor Ricardo |
author_role |
author |
author2 |
Fernández, Víctor Ricardo |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Autocuidado Autoexamen Formación en salud |
topic |
Autocuidado Autoexamen Formación en salud |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ortíz Barreto, Elena Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. Fil: Fernández, V. R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. El trabajo tiene por finalidad la instrucción sobre la importancia del conocimiento de los componentes bucales y del autoexamen bucal en la población infantil. La educación y la promoción para la salud son los procesos que tienden a mejoras en la calidad de vida y consecuentemente de la salud, genera bienestar, autosuficiencia, logra reducir los riesgos generados por las enfermedades. La promoción de la salud pretende hacer visibles a los factores determinantes de las enfermedades y a proponer acciones para controlarlos e identificar a los individuos con riesgo, implementando acciones preventivas individuales. La promoción de la salud comprende además un aspecto muy importante consistente en el autocuidado, que es el conjunto de acciones adoptadas por las personas para mantener y mejorar su estado de salud. El autocuidado debe ser fomentado por los equipos de salud, proveyendo a la población de herramientas útiles para su concreción. La práctica del autocuidado es el eje sobre la cual gira este proyecto de extensión y la implementación del mismo redundará en beneficio de los destinatarios, creará conciencia respecto de la presencia de enfermedades. El trabajo lo lleva a cabo un equipo compuesto por odontólogos y estudiantes de odontología, que brindan a los integrantes de la escuela y tutores las capacitaciones respecto de la salud bucal, del autocuidado y del autoexamen, que son concretados por medio de charlas, talleres, stand, mostraciones y exposición de videos. |
description |
Fil: Ortíz Barreto, Elena Soledad. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina. |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ortíz Barreto, Elena Soledad y Fernández, Víctor Ricardo, 2021. Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 37-37. 978-987-3619-67-0 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50965 |
identifier_str_mv |
Ortíz Barreto, Elena Soledad y Fernández, Víctor Ricardo, 2021. Enseñemos a nuestros niños la importancia del auto examen bucal. En: XVI Jornada Comunicación de Proyectos de Extensión. II Jornada Virtual FOUNNE. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 37-37. 978-987-3619-67-0 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/50965 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 37-37 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344228849451008 |
score |
12.623145 |