Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión
- Autores
- Brezzo, Liliana María; Salinas, María Laura; Quiñonez, María Gabriela
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- No obstante la importancia que tuvo la población indígena como factor de poblamiento y de mestizaje en el Paraguay colonial, la historiografía paraguaya no ha alcanzado a beneficiarse aún de producciones suscitadas por el interés sobre la actuación de la justicia eclesiástica con respecto a la población indígena. Ciertamente uno de los principales escollos para la realización de ese tipo de investigaciones consiste en la imposibilidad que tuvieron los habitantes de los pueblos de indios en Paraguay de presentarse ante la justicia eclesiástica durante los siglos XVI y XVII para hacer valer sus derechos y deberes. Otras dificultades se vinculan con la invisibilidad de las fuentes -falta de organización y catálogos- provenientes de repositorios paraguayos, sobre todo en lo que respecta a determinados rangos cronológicos. Estas dos circunstancias explican, en parte, su disparidad historiográfica respecto a avances que, aunque incipientes, han sido producidos en otros espacios rioplatenses . A este panorama hay que añadir los condicionantes que han intervenido en la práctica de la historia en Paraguay, como la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), la del Chaco (1932-1935) y el régimen dictatorial de Alfredo Stroessner (1954-1989) que supusieron una tardía profesionalización y un aislamiento disciplinar, circunstancia esta última que implicó, a su vez, la nula recepción de las tendencias historiográficas predominantes en la segunda mitad del siglo XX y el cultivo de nuevos campos de estudio. Pues bien, en el contexto de un conjunto de investigaciones históricas que las autoras de esta ponencia tienen en curso referidas al rol del indígena y a la historia de la familia en el Paraguay, las páginas que siguen tienen el propósito de anoticiar sobre recientes trabajos de organización, compilación y divulgación de documentos provenientes del Archivo del Arzobispado de Asunción, del Archivo Nacional de Asunción, del Archivo de la provincia de Corrientes (Argentina) y de otras fuentes tangenciales a fin de mostrar la potencialidad y los límites para los estudios sobre la administración de justicia eclesiástica y el indígena en el caso paraguayo. Nos ha parecido conveniente preceder tal descripción de una relación sucinta de los resultados que estudios históricos recientes han mostrado sobre el espacio y la población indígena en el Paraguay colonial.
Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.
Fil: Brezzo, Liliana María. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina.
Fil: Salinas, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.
Fil: Salinas, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Fil: Quiñonez, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. - Fuente
- Suplemento Antropológico, vol. 1, no. 48, p. 177-207.
- Materia
-
Matrimonio
Paraguay
Impedimentos
Diócesis - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4237
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e4dc473ab27eb8e31957974414b9cb83 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4237 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestiónBrezzo, Liliana MaríaSalinas, María LauraQuiñonez, María GabrielaMatrimonioParaguayImpedimentosDiócesisNo obstante la importancia que tuvo la población indígena como factor de poblamiento y de mestizaje en el Paraguay colonial, la historiografía paraguaya no ha alcanzado a beneficiarse aún de producciones suscitadas por el interés sobre la actuación de la justicia eclesiástica con respecto a la población indígena. Ciertamente uno de los principales escollos para la realización de ese tipo de investigaciones consiste en la imposibilidad que tuvieron los habitantes de los pueblos de indios en Paraguay de presentarse ante la justicia eclesiástica durante los siglos XVI y XVII para hacer valer sus derechos y deberes. Otras dificultades se vinculan con la invisibilidad de las fuentes -falta de organización y catálogos- provenientes de repositorios paraguayos, sobre todo en lo que respecta a determinados rangos cronológicos. Estas dos circunstancias explican, en parte, su disparidad historiográfica respecto a avances que, aunque incipientes, han sido producidos en otros espacios rioplatenses . A este panorama hay que añadir los condicionantes que han intervenido en la práctica de la historia en Paraguay, como la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), la del Chaco (1932-1935) y el régimen dictatorial de Alfredo Stroessner (1954-1989) que supusieron una tardía profesionalización y un aislamiento disciplinar, circunstancia esta última que implicó, a su vez, la nula recepción de las tendencias historiográficas predominantes en la segunda mitad del siglo XX y el cultivo de nuevos campos de estudio. Pues bien, en el contexto de un conjunto de investigaciones históricas que las autoras de esta ponencia tienen en curso referidas al rol del indígena y a la historia de la familia en el Paraguay, las páginas que siguen tienen el propósito de anoticiar sobre recientes trabajos de organización, compilación y divulgación de documentos provenientes del Archivo del Arzobispado de Asunción, del Archivo Nacional de Asunción, del Archivo de la provincia de Corrientes (Argentina) y de otras fuentes tangenciales a fin de mostrar la potencialidad y los límites para los estudios sobre la administración de justicia eclesiástica y el indígena en el caso paraguayo. Nos ha parecido conveniente preceder tal descripción de una relación sucinta de los resultados que estudios históricos recientes han mostrado sobre el espacio y la población indígena en el Paraguay colonial.Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina.Fil: Brezzo, Liliana María. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina.Fil: Salinas, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina.Fil: Salinas, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Fil: Quiñonez, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 177-207application/pdfBrezzo, Liliana Maria, Salinas, María Laura y Quiñonez, María Gabriela, 2013. Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión. Suplemento Antropológico. Asunción, vol. 1, no. 48, p. 177-207. ISSN 0378-9896.0378-9896http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4237Suplemento Antropológico, vol. 1, no. 48, p. 177-207.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-04T11:14:18Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/4237instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:18.626Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión |
title |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión |
spellingShingle |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión Brezzo, Liliana María Matrimonio Paraguay Impedimentos Diócesis |
title_short |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión |
title_full |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión |
title_fullStr |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión |
title_full_unstemmed |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión |
title_sort |
Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Brezzo, Liliana María Salinas, María Laura Quiñonez, María Gabriela |
author |
Brezzo, Liliana María |
author_facet |
Brezzo, Liliana María Salinas, María Laura Quiñonez, María Gabriela |
author_role |
author |
author2 |
Salinas, María Laura Quiñonez, María Gabriela |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Matrimonio Paraguay Impedimentos Diócesis |
topic |
Matrimonio Paraguay Impedimentos Diócesis |
dc.description.none.fl_txt_mv |
No obstante la importancia que tuvo la población indígena como factor de poblamiento y de mestizaje en el Paraguay colonial, la historiografía paraguaya no ha alcanzado a beneficiarse aún de producciones suscitadas por el interés sobre la actuación de la justicia eclesiástica con respecto a la población indígena. Ciertamente uno de los principales escollos para la realización de ese tipo de investigaciones consiste en la imposibilidad que tuvieron los habitantes de los pueblos de indios en Paraguay de presentarse ante la justicia eclesiástica durante los siglos XVI y XVII para hacer valer sus derechos y deberes. Otras dificultades se vinculan con la invisibilidad de las fuentes -falta de organización y catálogos- provenientes de repositorios paraguayos, sobre todo en lo que respecta a determinados rangos cronológicos. Estas dos circunstancias explican, en parte, su disparidad historiográfica respecto a avances que, aunque incipientes, han sido producidos en otros espacios rioplatenses . A este panorama hay que añadir los condicionantes que han intervenido en la práctica de la historia en Paraguay, como la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), la del Chaco (1932-1935) y el régimen dictatorial de Alfredo Stroessner (1954-1989) que supusieron una tardía profesionalización y un aislamiento disciplinar, circunstancia esta última que implicó, a su vez, la nula recepción de las tendencias historiográficas predominantes en la segunda mitad del siglo XX y el cultivo de nuevos campos de estudio. Pues bien, en el contexto de un conjunto de investigaciones históricas que las autoras de esta ponencia tienen en curso referidas al rol del indígena y a la historia de la familia en el Paraguay, las páginas que siguen tienen el propósito de anoticiar sobre recientes trabajos de organización, compilación y divulgación de documentos provenientes del Archivo del Arzobispado de Asunción, del Archivo Nacional de Asunción, del Archivo de la provincia de Corrientes (Argentina) y de otras fuentes tangenciales a fin de mostrar la potencialidad y los límites para los estudios sobre la administración de justicia eclesiástica y el indígena en el caso paraguayo. Nos ha parecido conveniente preceder tal descripción de una relación sucinta de los resultados que estudios históricos recientes han mostrado sobre el espacio y la población indígena en el Paraguay colonial. Fil: Brezzo, Liliana Maria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Fil: Brezzo, Liliana María. Universidad de Buenos Aires. Instituto de Estudios Históricos, Económicos, Sociales e Internacionales. Instituto de Historia; Argentina. Fil: Salinas, M. L. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades. Departamento de Historia; Argentina. Fil: Salinas, María Laura. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina. Fil: Quiñonez, María Gabriela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina. |
description |
No obstante la importancia que tuvo la población indígena como factor de poblamiento y de mestizaje en el Paraguay colonial, la historiografía paraguaya no ha alcanzado a beneficiarse aún de producciones suscitadas por el interés sobre la actuación de la justicia eclesiástica con respecto a la población indígena. Ciertamente uno de los principales escollos para la realización de ese tipo de investigaciones consiste en la imposibilidad que tuvieron los habitantes de los pueblos de indios en Paraguay de presentarse ante la justicia eclesiástica durante los siglos XVI y XVII para hacer valer sus derechos y deberes. Otras dificultades se vinculan con la invisibilidad de las fuentes -falta de organización y catálogos- provenientes de repositorios paraguayos, sobre todo en lo que respecta a determinados rangos cronológicos. Estas dos circunstancias explican, en parte, su disparidad historiográfica respecto a avances que, aunque incipientes, han sido producidos en otros espacios rioplatenses . A este panorama hay que añadir los condicionantes que han intervenido en la práctica de la historia en Paraguay, como la guerra contra la Triple Alianza (1864-1870), la del Chaco (1932-1935) y el régimen dictatorial de Alfredo Stroessner (1954-1989) que supusieron una tardía profesionalización y un aislamiento disciplinar, circunstancia esta última que implicó, a su vez, la nula recepción de las tendencias historiográficas predominantes en la segunda mitad del siglo XX y el cultivo de nuevos campos de estudio. Pues bien, en el contexto de un conjunto de investigaciones históricas que las autoras de esta ponencia tienen en curso referidas al rol del indígena y a la historia de la familia en el Paraguay, las páginas que siguen tienen el propósito de anoticiar sobre recientes trabajos de organización, compilación y divulgación de documentos provenientes del Archivo del Arzobispado de Asunción, del Archivo Nacional de Asunción, del Archivo de la provincia de Corrientes (Argentina) y de otras fuentes tangenciales a fin de mostrar la potencialidad y los límites para los estudios sobre la administración de justicia eclesiástica y el indígena en el caso paraguayo. Nos ha parecido conveniente preceder tal descripción de una relación sucinta de los resultados que estudios históricos recientes han mostrado sobre el espacio y la población indígena en el Paraguay colonial. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Brezzo, Liliana Maria, Salinas, María Laura y Quiñonez, María Gabriela, 2013. Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión. Suplemento Antropológico. Asunción, vol. 1, no. 48, p. 177-207. ISSN 0378-9896. 0378-9896 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4237 |
identifier_str_mv |
Brezzo, Liliana Maria, Salinas, María Laura y Quiñonez, María Gabriela, 2013. Actuaciones de la justicia eclesiástica y población indígena en la diócesis de Asunción ( Paraguay). Matrimonio, impedimentos y dispensas. Fuentes y estado de la cuestión. Suplemento Antropológico. Asunción, vol. 1, no. 48, p. 177-207. ISSN 0378-9896. 0378-9896 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/4237 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 177-207 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Católica Nuestra Señora de la Asunción |
dc.source.none.fl_str_mv |
Suplemento Antropológico, vol. 1, no. 48, p. 177-207. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1842344220299362304 |
score |
12.623145 |