Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay

Autores
Honfi, Ana Isabel; Ferrucci, María Silvia; Deginani, Norma; Pereira Sühsner, Claudia
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Pereira Sühsner, Claudia. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Análisis de Recursos Vegetales. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay
Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Citogenética Vegetal. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Instituto de Biología Subtropical (UNaM-CONICET), Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Deginani Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina.
El presente trabajo tuvo por objeto caracterizar cariológicamente las especies del género Passiflora L., subgénero Passiflora, del Distrito Félix Pérez Cardozo, Guairá, Paraguay. Por primera vez, se da a conocer el número cromosómico en meiosis 2n = 9II para P. alata Curtis y P. caerulea L. También, se confirma el número cromosómico de 2n = 9II para P. edulis Sims. El comportamiento meiótico en todas las especies estudiadas fue normal, con segregación regular de los cromosomas. La asociación cromo¬sómica frecuentemente encontrada en diacinesis y metafase I fue de bivalentes. Las pocas irregularida¬des meióticas observadas consistieron en cromosomas rezagados en anafase I y fases asincrónicas en meiosis II, sin embargo, la viabilidad de polen es alta, entre 78,83% y 98,6%. Los resultados confirman x = 9 como número básico para el subgénero Passiflora. Este estudio es una importante contribución al conocimiento sobre la citogenética de las especies de Passiflora subg Passiflora de Paraguay.
Fuente
Darwiniana, 2016, vol. 4, no. 1, p. 45-56.
Materia
Meiosis
Passiflora
Viabilidad del polen
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47979

id RIUNNE_e4628692be7f4089424036d8bcf3db4c
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47979
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de ParaguayHonfi, Ana IsabelFerrucci, María SilviaDeginani, NormaPereira Sühsner, ClaudiaMeiosisPassifloraViabilidad del polenFil: Pereira Sühsner, Claudia. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Análisis de Recursos Vegetales. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; ParaguayFil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Citogenética Vegetal. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Instituto de Biología Subtropical (UNaM-CONICET), Argentina.Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.Fil: Deginani Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina.El presente trabajo tuvo por objeto caracterizar cariológicamente las especies del género Passiflora L., subgénero Passiflora, del Distrito Félix Pérez Cardozo, Guairá, Paraguay. Por primera vez, se da a conocer el número cromosómico en meiosis 2n = 9II para P. alata Curtis y P. caerulea L. También, se confirma el número cromosómico de 2n = 9II para P. edulis Sims. El comportamiento meiótico en todas las especies estudiadas fue normal, con segregación regular de los cromosomas. La asociación cromo¬sómica frecuentemente encontrada en diacinesis y metafase I fue de bivalentes. Las pocas irregularida¬des meióticas observadas consistieron en cromosomas rezagados en anafase I y fases asincrónicas en meiosis II, sin embargo, la viabilidad de polen es alta, entre 78,83% y 98,6%. Los resultados confirman x = 9 como número básico para el subgénero Passiflora. Este estudio es una importante contribución al conocimiento sobre la citogenética de las especies de Passiflora subg Passiflora de Paraguay.Instituto de Botánica Darwinion2016info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfPereira Sühsner, Claudia, et al., 2016. Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay. Darwiniana. Buenos Aires: Instituto de Botánica Darwinion, p. 45-56. e-ISSN 1850-1699.0011-6793http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47979Darwiniana, 2016, vol. 4, no. 1, p. 45-56.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/680/686info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:00Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/47979instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:01.327Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
title Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
spellingShingle Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
Honfi, Ana Isabel
Meiosis
Passiflora
Viabilidad del polen
title_short Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
title_full Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
title_fullStr Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
title_full_unstemmed Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
title_sort Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay
dc.creator.none.fl_str_mv Honfi, Ana Isabel
Ferrucci, María Silvia
Deginani, Norma
Pereira Sühsner, Claudia
author Honfi, Ana Isabel
author_facet Honfi, Ana Isabel
Ferrucci, María Silvia
Deginani, Norma
Pereira Sühsner, Claudia
author_role author
author2 Ferrucci, María Silvia
Deginani, Norma
Pereira Sühsner, Claudia
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Meiosis
Passiflora
Viabilidad del polen
topic Meiosis
Passiflora
Viabilidad del polen
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Pereira Sühsner, Claudia. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Análisis de Recursos Vegetales. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay
Fil: Honfi, Ana Isabel. Universidad Nacional de Misiones. Facultad de Ciencias Exactas, Químicas y Naturales. Laboratorio de Citogenética Vegetal. Programa de Estudios Florísticos y Genética Vegetal. Instituto de Biología Subtropical (UNaM-CONICET), Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Ferrucci, María Silvia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica del Nordeste; Argentina.
Fil: Deginani Norma. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Botánica Darwinion; Argentina.
El presente trabajo tuvo por objeto caracterizar cariológicamente las especies del género Passiflora L., subgénero Passiflora, del Distrito Félix Pérez Cardozo, Guairá, Paraguay. Por primera vez, se da a conocer el número cromosómico en meiosis 2n = 9II para P. alata Curtis y P. caerulea L. También, se confirma el número cromosómico de 2n = 9II para P. edulis Sims. El comportamiento meiótico en todas las especies estudiadas fue normal, con segregación regular de los cromosomas. La asociación cromo¬sómica frecuentemente encontrada en diacinesis y metafase I fue de bivalentes. Las pocas irregularida¬des meióticas observadas consistieron en cromosomas rezagados en anafase I y fases asincrónicas en meiosis II, sin embargo, la viabilidad de polen es alta, entre 78,83% y 98,6%. Los resultados confirman x = 9 como número básico para el subgénero Passiflora. Este estudio es una importante contribución al conocimiento sobre la citogenética de las especies de Passiflora subg Passiflora de Paraguay.
description Fil: Pereira Sühsner, Claudia. Universidad Nacional de Asunción. Laboratorio de Análisis de Recursos Vegetales. Departamento de Biología. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales; Paraguay
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Pereira Sühsner, Claudia, et al., 2016. Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay. Darwiniana. Buenos Aires: Instituto de Botánica Darwinion, p. 45-56. e-ISSN 1850-1699.
0011-6793
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47979
identifier_str_mv Pereira Sühsner, Claudia, et al., 2016. Microsporogénesis de tres especies del subgénero passiflora (passiflora, passifloraceae) de Paraguay. Darwiniana. Buenos Aires: Instituto de Botánica Darwinion, p. 45-56. e-ISSN 1850-1699.
0011-6793
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/47979
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://www.ojs.darwin.edu.ar/index.php/darwiniana/article/view/680/686
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica Darwinion
publisher.none.fl_str_mv Instituto de Botánica Darwinion
dc.source.none.fl_str_mv Darwiniana, 2016, vol. 4, no. 1, p. 45-56.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621679844655104
score 12.559606