Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)

Autores
Moglia, Hebe Sherina
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Prieto, María Cecilia
Descripción
Fil: Moglia, Hebe Sherina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Las Plantas y Los Productos Naturales Las plantas cuentan con la capacidad de sintetizar metabolitos de naturaleza volátil, algunas lo hacen en pequeñas proporciones mientras otras lo producen de manera casi ilimitada, siendo conocidas bajo el nombre de “plantas aromáticas” (Usano-Alemany et al., 2014). Estos productos naturales están compuestos por moléculas con variadas estructuras, con diferentes propiedades de solubilidad y distintos orígenes biosintéticos (Ringuelet & Viña, 2013), lo que las hace una fuente natural de sustancias con diversas propiedades biológicas (Usano-Alemany et al., 2014; Carezzano et al., 2017; Zygadlo et al., 2017). Entre ellos se diferencian los metabolitos primarios, aquellos que cumplen funciones vitales dentro del organismo, y los secundarios, que son aprovechados por el vegetal para interactuar con el medio cumpliendo funciones ecológicas como atraer insectos polinizadores o repeler predadores y patógenos, entre otras (Ringuelet & Viña, 2013).Las Plantas y Los Productos Naturales Las plantas cuentan con la capacidad de sintetizar metabolitos de naturaleza volátil, algunas lo hacen en pequeñas proporciones mientras otras lo producen de manera casi ilimitada, siendo conocidas bajo el nombre de “plantas aromáticas” (Usano-Alemany et al., 2014). Estos productos naturales están compuestos por moléculas con variadas estructuras, con diferentes propiedades de solubilidad y distintos orígenes biosintéticos (Ringuelet & Viña, 2013), lo que las hace una fuente natural de sustancias con diversas propiedades biológicas (Usano-Alemany et al., 2014; Carezzano et al., 2017; Zygadlo et al., 2017). Entre ellos se diferencian los metabolitos primarios, aquellos que cumplen funciones vitales dentro del organismo, y los secundarios, que son aprovechados por el vegetal para interactuar con el medio cumpliendo funciones ecológicas como atraer insectos polinizadores o repeler predadores y patógenos, entre otras (Ringuelet & Viña, 2013).
Materia
Aceites esenciales
Bacterias fitopatógenas
Tomate
Solanum lycopersicum L.
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56647

id RIUNNE_e2e43ffe920df0f99622a90383aec3f3
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56647
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)Moglia, Hebe SherinaAceites esencialesBacterias fitopatógenasTomateSolanum lycopersicum L.Fil: Moglia, Hebe Sherina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Las Plantas y Los Productos Naturales Las plantas cuentan con la capacidad de sintetizar metabolitos de naturaleza volátil, algunas lo hacen en pequeñas proporciones mientras otras lo producen de manera casi ilimitada, siendo conocidas bajo el nombre de “plantas aromáticas” (Usano-Alemany et al., 2014). Estos productos naturales están compuestos por moléculas con variadas estructuras, con diferentes propiedades de solubilidad y distintos orígenes biosintéticos (Ringuelet & Viña, 2013), lo que las hace una fuente natural de sustancias con diversas propiedades biológicas (Usano-Alemany et al., 2014; Carezzano et al., 2017; Zygadlo et al., 2017). Entre ellos se diferencian los metabolitos primarios, aquellos que cumplen funciones vitales dentro del organismo, y los secundarios, que son aprovechados por el vegetal para interactuar con el medio cumpliendo funciones ecológicas como atraer insectos polinizadores o repeler predadores y patógenos, entre otras (Ringuelet & Viña, 2013).Las Plantas y Los Productos Naturales Las plantas cuentan con la capacidad de sintetizar metabolitos de naturaleza volátil, algunas lo hacen en pequeñas proporciones mientras otras lo producen de manera casi ilimitada, siendo conocidas bajo el nombre de “plantas aromáticas” (Usano-Alemany et al., 2014). Estos productos naturales están compuestos por moléculas con variadas estructuras, con diferentes propiedades de solubilidad y distintos orígenes biosintéticos (Ringuelet & Viña, 2013), lo que las hace una fuente natural de sustancias con diversas propiedades biológicas (Usano-Alemany et al., 2014; Carezzano et al., 2017; Zygadlo et al., 2017). Entre ellos se diferencian los metabolitos primarios, aquellos que cumplen funciones vitales dentro del organismo, y los secundarios, que son aprovechados por el vegetal para interactuar con el medio cumpliendo funciones ecológicas como atraer insectos polinizadores o repeler predadores y patógenos, entre otras (Ringuelet & Viña, 2013).Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasPrieto, María Cecilia2024info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf22 p.application/pdfMoglia, Hebe Sherina, 2024. Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56647spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:44Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56647instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:44.433Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
spellingShingle Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
Moglia, Hebe Sherina
Aceites esenciales
Bacterias fitopatógenas
Tomate
Solanum lycopersicum L.
title_short Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_full Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_fullStr Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_full_unstemmed Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
title_sort Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.)
dc.creator.none.fl_str_mv Moglia, Hebe Sherina
author Moglia, Hebe Sherina
author_facet Moglia, Hebe Sherina
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Prieto, María Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Aceites esenciales
Bacterias fitopatógenas
Tomate
Solanum lycopersicum L.
topic Aceites esenciales
Bacterias fitopatógenas
Tomate
Solanum lycopersicum L.
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Moglia, Hebe Sherina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Prieto, María Cecilia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Las Plantas y Los Productos Naturales Las plantas cuentan con la capacidad de sintetizar metabolitos de naturaleza volátil, algunas lo hacen en pequeñas proporciones mientras otras lo producen de manera casi ilimitada, siendo conocidas bajo el nombre de “plantas aromáticas” (Usano-Alemany et al., 2014). Estos productos naturales están compuestos por moléculas con variadas estructuras, con diferentes propiedades de solubilidad y distintos orígenes biosintéticos (Ringuelet & Viña, 2013), lo que las hace una fuente natural de sustancias con diversas propiedades biológicas (Usano-Alemany et al., 2014; Carezzano et al., 2017; Zygadlo et al., 2017). Entre ellos se diferencian los metabolitos primarios, aquellos que cumplen funciones vitales dentro del organismo, y los secundarios, que son aprovechados por el vegetal para interactuar con el medio cumpliendo funciones ecológicas como atraer insectos polinizadores o repeler predadores y patógenos, entre otras (Ringuelet & Viña, 2013).Las Plantas y Los Productos Naturales Las plantas cuentan con la capacidad de sintetizar metabolitos de naturaleza volátil, algunas lo hacen en pequeñas proporciones mientras otras lo producen de manera casi ilimitada, siendo conocidas bajo el nombre de “plantas aromáticas” (Usano-Alemany et al., 2014). Estos productos naturales están compuestos por moléculas con variadas estructuras, con diferentes propiedades de solubilidad y distintos orígenes biosintéticos (Ringuelet & Viña, 2013), lo que las hace una fuente natural de sustancias con diversas propiedades biológicas (Usano-Alemany et al., 2014; Carezzano et al., 2017; Zygadlo et al., 2017). Entre ellos se diferencian los metabolitos primarios, aquellos que cumplen funciones vitales dentro del organismo, y los secundarios, que son aprovechados por el vegetal para interactuar con el medio cumpliendo funciones ecológicas como atraer insectos polinizadores o repeler predadores y patógenos, entre otras (Ringuelet & Viña, 2013).
description Fil: Moglia, Hebe Sherina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Moglia, Hebe Sherina, 2024. Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56647
identifier_str_mv Moglia, Hebe Sherina, 2024. Utilización de aceites esenciales para el control de bacterias fitopatógenas que afectan al cultivo de tomate (Solanum lycopersicum L.). Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56647
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
22 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344237157318656
score 12.623145