Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo
- Autores
- Benítez, F.; Suarez, R.; Blanco Cohene, Tania Katherina; Arbués, Romina Magali
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Suarez, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Blanco Cohene, Tania Katherina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Arbués, Romina Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
La epidermis de los teleósteos está dividida en tres estratos, superficial, medio y basal, en los que se encuentran células epidérmicas, caliciformes y las células club. Las células epidérmicas están presentes en todos los estratos y las caliciformes en los estratos superficial y basal, son positivas a la reacción de Acido periódico de Shiff (PAS) y tienen un citoplasma grande. Las células club secretan una sustancia química de alarma que se libera cuando la piel se daña avisando a los congéneres del peligro. Se propuso que secretan sustancias bioactivas como agentes antipatógenos, toxinas y factores específicos implicados en la regulación de la homeostasis de la epidermis. Su número varia inter e intraespecificamente lo que sugiere que son una buena herramienta para evaluar compensaciones en respuesta al estrés. Estas células se encontraron principalmente en el estrato superficial, y son negativas a la reacción PAS, lo que permite diferenciarlas de las caliciformes. El objetivo del trabajo fue comparar la presencia, distribución y morfología de células club en diferentes regiones del tegumento de machos y hembras de la especie Gymnotus carapo (morena), provenientes de acopiador comercial. Para ello se analizó toda la región media del tegumento dividiéndola en tres subregiones; dorsal, lateral y ventral. Se sacrificaron los ejemplares con previa anestesia y se realizó la toma y procesamiento de las muestras, la coloración empleada fue PAS, se tomaron fotografías de las distintas regiones. En la región dorsal media de la epidermis de las hembras se encontraron abundantes células club distribuidas en el estrato superficial, se contaron 37 células que presentaron un citoplasma pequeño y el núcleo dirigido hacia basal. En los machos se contabilizaron 40 células en esta región, distribuidas en los estratos superficial y medio, con características morfológicas similares a las de las hembras. En la región lateral media de las hembras se encontró un mayor número de células club que en la región dorsal (46 células) ubicadas en el estrato superficial, mientras que en los machos también estuvieron en el estrato superficial en número de 10. En la región ventral media de ambos sexos se observó un número aún menor de células club (3 en las hembras y 1 en los machos) localizadas en el estrato superficial. En ambos sexos las células presentaron características morfológicas similares, el citoplasma pequeño podría relacionarse con descarga de contenido debido al estrés generado por el hacinamiento y la falta de recursos. La distribución y cantidad fue también similar entre sexos, con excepción de la región lateral en la que hubo abundancia de células solo en las hembras. - Materia
-
Gymnotus carapo
Células club
Distribución y características morfológicas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56998
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_e1bad88d0303a44523f66e2f38feae72 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56998 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapoBenítez, F.Suarez, R.Blanco Cohene, Tania KatherinaArbués, Romina MagaliGymnotus carapoCélulas clubDistribución y características morfológicasFil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Suarez, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Blanco Cohene, Tania Katherina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Arbués, Romina Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.La epidermis de los teleósteos está dividida en tres estratos, superficial, medio y basal, en los que se encuentran células epidérmicas, caliciformes y las células club. Las células epidérmicas están presentes en todos los estratos y las caliciformes en los estratos superficial y basal, son positivas a la reacción de Acido periódico de Shiff (PAS) y tienen un citoplasma grande. Las células club secretan una sustancia química de alarma que se libera cuando la piel se daña avisando a los congéneres del peligro. Se propuso que secretan sustancias bioactivas como agentes antipatógenos, toxinas y factores específicos implicados en la regulación de la homeostasis de la epidermis. Su número varia inter e intraespecificamente lo que sugiere que son una buena herramienta para evaluar compensaciones en respuesta al estrés. Estas células se encontraron principalmente en el estrato superficial, y son negativas a la reacción PAS, lo que permite diferenciarlas de las caliciformes. El objetivo del trabajo fue comparar la presencia, distribución y morfología de células club en diferentes regiones del tegumento de machos y hembras de la especie Gymnotus carapo (morena), provenientes de acopiador comercial. Para ello se analizó toda la región media del tegumento dividiéndola en tres subregiones; dorsal, lateral y ventral. Se sacrificaron los ejemplares con previa anestesia y se realizó la toma y procesamiento de las muestras, la coloración empleada fue PAS, se tomaron fotografías de las distintas regiones. En la región dorsal media de la epidermis de las hembras se encontraron abundantes células club distribuidas en el estrato superficial, se contaron 37 células que presentaron un citoplasma pequeño y el núcleo dirigido hacia basal. En los machos se contabilizaron 40 células en esta región, distribuidas en los estratos superficial y medio, con características morfológicas similares a las de las hembras. En la región lateral media de las hembras se encontró un mayor número de células club que en la región dorsal (46 células) ubicadas en el estrato superficial, mientras que en los machos también estuvieron en el estrato superficial en número de 10. En la región ventral media de ambos sexos se observó un número aún menor de células club (3 en las hembras y 1 en los machos) localizadas en el estrato superficial. En ambos sexos las células presentaron características morfológicas similares, el citoplasma pequeño podría relacionarse con descarga de contenido debido al estrés generado por el hacinamiento y la falta de recursos. La distribución y cantidad fue también similar entre sexos, con excepción de la región lateral en la que hubo abundancia de células solo en las hembras.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias2023-11-02info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfBenítez, F., et al., 2023. Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56998spahttps://jornadas.vet.unne.edu.ar/info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:10Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56998instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:10.819Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo |
title |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo |
spellingShingle |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo Benítez, F. Gymnotus carapo Células club Distribución y características morfológicas |
title_short |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo |
title_full |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo |
title_fullStr |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo |
title_full_unstemmed |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo |
title_sort |
Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Benítez, F. Suarez, R. Blanco Cohene, Tania Katherina Arbués, Romina Magali |
author |
Benítez, F. |
author_facet |
Benítez, F. Suarez, R. Blanco Cohene, Tania Katherina Arbués, Romina Magali |
author_role |
author |
author2 |
Suarez, R. Blanco Cohene, Tania Katherina Arbués, Romina Magali |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Gymnotus carapo Células club Distribución y características morfológicas |
topic |
Gymnotus carapo Células club Distribución y características morfológicas |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Suarez, R. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Blanco Cohene, Tania Katherina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. Fil: Arbués, Romina Magali. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. La epidermis de los teleósteos está dividida en tres estratos, superficial, medio y basal, en los que se encuentran células epidérmicas, caliciformes y las células club. Las células epidérmicas están presentes en todos los estratos y las caliciformes en los estratos superficial y basal, son positivas a la reacción de Acido periódico de Shiff (PAS) y tienen un citoplasma grande. Las células club secretan una sustancia química de alarma que se libera cuando la piel se daña avisando a los congéneres del peligro. Se propuso que secretan sustancias bioactivas como agentes antipatógenos, toxinas y factores específicos implicados en la regulación de la homeostasis de la epidermis. Su número varia inter e intraespecificamente lo que sugiere que son una buena herramienta para evaluar compensaciones en respuesta al estrés. Estas células se encontraron principalmente en el estrato superficial, y son negativas a la reacción PAS, lo que permite diferenciarlas de las caliciformes. El objetivo del trabajo fue comparar la presencia, distribución y morfología de células club en diferentes regiones del tegumento de machos y hembras de la especie Gymnotus carapo (morena), provenientes de acopiador comercial. Para ello se analizó toda la región media del tegumento dividiéndola en tres subregiones; dorsal, lateral y ventral. Se sacrificaron los ejemplares con previa anestesia y se realizó la toma y procesamiento de las muestras, la coloración empleada fue PAS, se tomaron fotografías de las distintas regiones. En la región dorsal media de la epidermis de las hembras se encontraron abundantes células club distribuidas en el estrato superficial, se contaron 37 células que presentaron un citoplasma pequeño y el núcleo dirigido hacia basal. En los machos se contabilizaron 40 células en esta región, distribuidas en los estratos superficial y medio, con características morfológicas similares a las de las hembras. En la región lateral media de las hembras se encontró un mayor número de células club que en la región dorsal (46 células) ubicadas en el estrato superficial, mientras que en los machos también estuvieron en el estrato superficial en número de 10. En la región ventral media de ambos sexos se observó un número aún menor de células club (3 en las hembras y 1 en los machos) localizadas en el estrato superficial. En ambos sexos las células presentaron características morfológicas similares, el citoplasma pequeño podría relacionarse con descarga de contenido debido al estrés generado por el hacinamiento y la falta de recursos. La distribución y cantidad fue también similar entre sexos, con excepción de la región lateral en la que hubo abundancia de células solo en las hembras. |
description |
Fil: Benítez, F. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina. |
publishDate |
2023 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2023-11-02 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Benítez, F., et al., 2023. Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56998 |
identifier_str_mv |
Benítez, F., et al., 2023. Distribución y características morfológicas de células club en el tegumento de machos y hembras de Gymnotus carapo. En: XXI Sesiones de Comunicaciones Técnicas y Científicas Estudiantiles. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias, p. 1-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56998 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
https://jornadas.vet.unne.edu.ar/ |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621656902860800 |
score |
12.559606 |