Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+
- Autores
- Álvarez, Mayra Yanet
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis de grado
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Espasandin, Fabiana Daniela
- Descripción
- Fil: Álvarez, Mayra Yanet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Espasandin, Fabiana Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El estrés salino es uno de los principales estreses abióticos que afectan seriamente el crecimiento y rendimiento de los cultivos. Una de las estrategias de las plantas para mitigar los daños producidos por tal estrés es evitar la toxicidad iónica mediante la compartimentalización del Na+ en vacuolas, acumulando dicho ion en las mismas y favoreciendo una adecuada relación Na+/K+ en el citosol de las células. Dicho mecanismo se logra a través de anti-transportadores Na+/H+ del tipo NHX localizados en el tonoplasto (clase I) o en las membranas endosomales (clase II). Con el propósito de determinar la localización subcelular del anti-transportador de iones NHX1 de Lotus tenuis, se procedió a la modificación genética de plantas de la especie en estudio con el gen que codifica para la enzima NHX1 de L. tenuis y el gen que codifica para la proteína verde fluorescente (GFP), mediante el protocolo de transformación indirecto con cepas de Agrobacterium tumefaciens conteniendo el vector binario pCaMV35S:NHX1:GFP y el gen bar como marcador selectivo. La metodología consisitió en inocular los segmentos foliares con la suspensión de A. tumefaciens. Seguidamente, los explantes transformados fueron seleccionados con glufosinato de amonio e incubados en condiciones de luz y temperatura controladas. Las plantas resistentes a glufosinato fueron analizadas mediante amplificación (PCR), utilizando oligonucleótidos específicos para el gen gfp. Como resultado se obtuvieron 5 líneas transgénicas de 28 plantas analizadas. Posteriormente, las hojas de las plantas transformadas genéticamente fueron plasmolizadas y observadas en un microscopio confocal, permitiendo localizar a la proteína en la membrana vacuolar, hebras transvacuolares y estructuras esféricas denominadas bulbs, sugiriendo que el anti- transportador NHX1 de L. tenuis pertenece a la clase I de la familia de los NHX, favoreciendo la compartimentalización de Na+ dentro de la vacuola, aliviando la toxicidad iónica. - Materia
-
Estrés salino
Transformación genética
Lotus tenuis
Transportador Na+/H+ - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58577
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_dc613768caae0e7d506b1590ebc01cbe |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58577 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+Álvarez, Mayra YanetEstrés salinoTransformación genéticaLotus tenuisTransportador Na+/H+Fil: Álvarez, Mayra Yanet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Espasandin, Fabiana Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El estrés salino es uno de los principales estreses abióticos que afectan seriamente el crecimiento y rendimiento de los cultivos. Una de las estrategias de las plantas para mitigar los daños producidos por tal estrés es evitar la toxicidad iónica mediante la compartimentalización del Na+ en vacuolas, acumulando dicho ion en las mismas y favoreciendo una adecuada relación Na+/K+ en el citosol de las células. Dicho mecanismo se logra a través de anti-transportadores Na+/H+ del tipo NHX localizados en el tonoplasto (clase I) o en las membranas endosomales (clase II). Con el propósito de determinar la localización subcelular del anti-transportador de iones NHX1 de Lotus tenuis, se procedió a la modificación genética de plantas de la especie en estudio con el gen que codifica para la enzima NHX1 de L. tenuis y el gen que codifica para la proteína verde fluorescente (GFP), mediante el protocolo de transformación indirecto con cepas de Agrobacterium tumefaciens conteniendo el vector binario pCaMV35S:NHX1:GFP y el gen bar como marcador selectivo. La metodología consisitió en inocular los segmentos foliares con la suspensión de A. tumefaciens. Seguidamente, los explantes transformados fueron seleccionados con glufosinato de amonio e incubados en condiciones de luz y temperatura controladas. Las plantas resistentes a glufosinato fueron analizadas mediante amplificación (PCR), utilizando oligonucleótidos específicos para el gen gfp. Como resultado se obtuvieron 5 líneas transgénicas de 28 plantas analizadas. Posteriormente, las hojas de las plantas transformadas genéticamente fueron plasmolizadas y observadas en un microscopio confocal, permitiendo localizar a la proteína en la membrana vacuolar, hebras transvacuolares y estructuras esféricas denominadas bulbs, sugiriendo que el anti- transportador NHX1 de L. tenuis pertenece a la clase I de la familia de los NHX, favoreciendo la compartimentalización de Na+ dentro de la vacuola, aliviando la toxicidad iónica.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias AgrariasEspasandin, Fabiana Daniela2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf19 p.application/pdfÁlvarez, Mayra Yanet, 2019. Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58577spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:29Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/58577instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:30.17Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ |
| title |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ |
| spellingShingle |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ Álvarez, Mayra Yanet Estrés salino Transformación genética Lotus tenuis Transportador Na+/H+ |
| title_short |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ |
| title_full |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ |
| title_fullStr |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ |
| title_full_unstemmed |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ |
| title_sort |
Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+ |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Álvarez, Mayra Yanet |
| author |
Álvarez, Mayra Yanet |
| author_facet |
Álvarez, Mayra Yanet |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Espasandin, Fabiana Daniela |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Estrés salino Transformación genética Lotus tenuis Transportador Na+/H+ |
| topic |
Estrés salino Transformación genética Lotus tenuis Transportador Na+/H+ |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Álvarez, Mayra Yanet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. Fil: Espasandin, Fabiana Daniela. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El estrés salino es uno de los principales estreses abióticos que afectan seriamente el crecimiento y rendimiento de los cultivos. Una de las estrategias de las plantas para mitigar los daños producidos por tal estrés es evitar la toxicidad iónica mediante la compartimentalización del Na+ en vacuolas, acumulando dicho ion en las mismas y favoreciendo una adecuada relación Na+/K+ en el citosol de las células. Dicho mecanismo se logra a través de anti-transportadores Na+/H+ del tipo NHX localizados en el tonoplasto (clase I) o en las membranas endosomales (clase II). Con el propósito de determinar la localización subcelular del anti-transportador de iones NHX1 de Lotus tenuis, se procedió a la modificación genética de plantas de la especie en estudio con el gen que codifica para la enzima NHX1 de L. tenuis y el gen que codifica para la proteína verde fluorescente (GFP), mediante el protocolo de transformación indirecto con cepas de Agrobacterium tumefaciens conteniendo el vector binario pCaMV35S:NHX1:GFP y el gen bar como marcador selectivo. La metodología consisitió en inocular los segmentos foliares con la suspensión de A. tumefaciens. Seguidamente, los explantes transformados fueron seleccionados con glufosinato de amonio e incubados en condiciones de luz y temperatura controladas. Las plantas resistentes a glufosinato fueron analizadas mediante amplificación (PCR), utilizando oligonucleótidos específicos para el gen gfp. Como resultado se obtuvieron 5 líneas transgénicas de 28 plantas analizadas. Posteriormente, las hojas de las plantas transformadas genéticamente fueron plasmolizadas y observadas en un microscopio confocal, permitiendo localizar a la proteína en la membrana vacuolar, hebras transvacuolares y estructuras esféricas denominadas bulbs, sugiriendo que el anti- transportador NHX1 de L. tenuis pertenece a la clase I de la familia de los NHX, favoreciendo la compartimentalización de Na+ dentro de la vacuola, aliviando la toxicidad iónica. |
| description |
Fil: Álvarez, Mayra Yanet. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina. |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado |
| format |
bachelorThesis |
| status_str |
acceptedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Álvarez, Mayra Yanet, 2019. Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58577 |
| identifier_str_mv |
Álvarez, Mayra Yanet, 2019. Evaluación de la tolerancia al estrés salino mediante la transformación genética de lotus tenuis con el gen que codifica para un transportador Na+/H+. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/58577 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf 19 p. application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047931771322368 |
| score |
12.576249 |