Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha

Autores
Zárate Sosa, Mariano Daniel; Fernández, Juan Alfredo; Bernardis, Aldo Ceferino
Año de publicación
2015
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Zárate Sosa, Mariano Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El sistema de producción ganadera de la provincia está basado en los pastizales como fuente principal de alimentación. Una característica de los pastizales del noreste Argentino es que presentan un patrón de crecimiento desuniforme durante el año. Las pasturas megatérmicas brindan la posibilidad al productor de henificar y utilizarlas en el momento del año que disminuye la oferta e incorporar una pastura perenne a su sistema de producción para utilizarla como parte de su cadena forrajera durante todo el año. Brachiaria brizantha es la gramínea forrajera estival más difundida en el norte de la provincia de Corrientes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción de materia seca del rebrote de B. brizantha a diferentes alturas de cortes y determinar la composición nutricional del rebrote. El estudio se realizó en la EEA Corrientes del INTA, en un suelo de la serie Treviño, sobre una pastura de B. brizantha. Se emparejaron las parcelas para los tratamientos de altura de corte a 5, 15 y 25 cm de altura y se subdividieron para frecuencias de corte de 28 y 56 días. Se realizaron 4 cortes de 28 días y 2 cortes de 56 días. Las muestras una vez cortadas y pesadas en fresco, fueron secadas en estufa hasta peso constante para determinar rendimiento en Materia Seca (MS), porcentaje de Proteína Bruta (PB), Fibra Detergente Neutro (FDN), Fibra Detergente Ácido (FDA), Total de Nutrientes Digestibles (TND) y Energía Digestible (ED). Con los datos obtenidos se realizó un ANOVA y test de Tuckey, utilizando el software estadístico Infostat. Los rendimientos en materia seca para la frecuencia de 28 días fueron 6000 kg MS/ha a 5 cm, 6907,3 kg MS/ha a 15 cm y 7843 kg MS/ha a 25 cm, y para la frecuencia de 56 días fueron 4393 kg MS/ha a 5 cm, 5030 kg MS/ha a 15 cm y 8066 kg MS/ha a 25 cm. Los cortes a 25 cm muestran diferencia significativa. La acumulación de biomasa aérea es mayor a mayor altura de corte. En cuanto a los parámetros de calidad, los contenidos de Proteína Bruta arrojaron para la frecuencia de 28 días valores de 7,5% a 5 cm de altura, 5,8% a 15 cm y 5,6% PB a 25 cm, y para la frecuencia de 56 días 6,1% a 5 cm, 5,5% a 15 cm y 5,1% a 25 cm. El corte a 5 cm a los 28 días presenta diferencia significativa. Para los contenidos de FDA, FDN, TND y ED los diferentes tratamientos no mostraron diferencia significativa. De los parámetros de calidad evaluados solo fue afectada la PB por la altura de corte en la frecuencia de 28 días.
Materia
Producción de forraje
Calidad
Altura de pastoreo
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52354

id RIUNNE_dbcd9d9122eb9d670b7c26ac7254958f
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52354
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria BrizanthaZárate Sosa, Mariano DanielFernández, Juan AlfredoBernardis, Aldo CeferinoProducción de forrajeCalidadAltura de pastoreoFil: Zárate Sosa, Mariano Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El sistema de producción ganadera de la provincia está basado en los pastizales como fuente principal de alimentación. Una característica de los pastizales del noreste Argentino es que presentan un patrón de crecimiento desuniforme durante el año. Las pasturas megatérmicas brindan la posibilidad al productor de henificar y utilizarlas en el momento del año que disminuye la oferta e incorporar una pastura perenne a su sistema de producción para utilizarla como parte de su cadena forrajera durante todo el año. Brachiaria brizantha es la gramínea forrajera estival más difundida en el norte de la provincia de Corrientes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción de materia seca del rebrote de B. brizantha a diferentes alturas de cortes y determinar la composición nutricional del rebrote. El estudio se realizó en la EEA Corrientes del INTA, en un suelo de la serie Treviño, sobre una pastura de B. brizantha. Se emparejaron las parcelas para los tratamientos de altura de corte a 5, 15 y 25 cm de altura y se subdividieron para frecuencias de corte de 28 y 56 días. Se realizaron 4 cortes de 28 días y 2 cortes de 56 días. Las muestras una vez cortadas y pesadas en fresco, fueron secadas en estufa hasta peso constante para determinar rendimiento en Materia Seca (MS), porcentaje de Proteína Bruta (PB), Fibra Detergente Neutro (FDN), Fibra Detergente Ácido (FDA), Total de Nutrientes Digestibles (TND) y Energía Digestible (ED). Con los datos obtenidos se realizó un ANOVA y test de Tuckey, utilizando el software estadístico Infostat. Los rendimientos en materia seca para la frecuencia de 28 días fueron 6000 kg MS/ha a 5 cm, 6907,3 kg MS/ha a 15 cm y 7843 kg MS/ha a 25 cm, y para la frecuencia de 56 días fueron 4393 kg MS/ha a 5 cm, 5030 kg MS/ha a 15 cm y 8066 kg MS/ha a 25 cm. Los cortes a 25 cm muestran diferencia significativa. La acumulación de biomasa aérea es mayor a mayor altura de corte. En cuanto a los parámetros de calidad, los contenidos de Proteína Bruta arrojaron para la frecuencia de 28 días valores de 7,5% a 5 cm de altura, 5,8% a 15 cm y 5,6% PB a 25 cm, y para la frecuencia de 56 días 6,1% a 5 cm, 5,5% a 15 cm y 5,1% a 25 cm. El corte a 5 cm a los 28 días presenta diferencia significativa. Para los contenidos de FDA, FDN, TND y ED los diferentes tratamientos no mostraron diferencia significativa. De los parámetros de calidad evaluados solo fue afectada la PB por la altura de corte en la frecuencia de 28 días.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfZárate Sosa, Mariano Daniel, Juan Alfredo y Bernardis, Aldo Ceferino, 2015. Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52354spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:28Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/52354instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:28.743Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
title Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
spellingShingle Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
Zárate Sosa, Mariano Daniel
Producción de forraje
Calidad
Altura de pastoreo
title_short Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
title_full Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
title_fullStr Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
title_full_unstemmed Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
title_sort Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha
dc.creator.none.fl_str_mv Zárate Sosa, Mariano Daniel
Fernández, Juan Alfredo
Bernardis, Aldo Ceferino
author Zárate Sosa, Mariano Daniel
author_facet Zárate Sosa, Mariano Daniel
Fernández, Juan Alfredo
Bernardis, Aldo Ceferino
author_role author
author2 Fernández, Juan Alfredo
Bernardis, Aldo Ceferino
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Producción de forraje
Calidad
Altura de pastoreo
topic Producción de forraje
Calidad
Altura de pastoreo
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Zárate Sosa, Mariano Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Fernández, Juan Alfredo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El sistema de producción ganadera de la provincia está basado en los pastizales como fuente principal de alimentación. Una característica de los pastizales del noreste Argentino es que presentan un patrón de crecimiento desuniforme durante el año. Las pasturas megatérmicas brindan la posibilidad al productor de henificar y utilizarlas en el momento del año que disminuye la oferta e incorporar una pastura perenne a su sistema de producción para utilizarla como parte de su cadena forrajera durante todo el año. Brachiaria brizantha es la gramínea forrajera estival más difundida en el norte de la provincia de Corrientes. El objetivo del trabajo fue evaluar la producción de materia seca del rebrote de B. brizantha a diferentes alturas de cortes y determinar la composición nutricional del rebrote. El estudio se realizó en la EEA Corrientes del INTA, en un suelo de la serie Treviño, sobre una pastura de B. brizantha. Se emparejaron las parcelas para los tratamientos de altura de corte a 5, 15 y 25 cm de altura y se subdividieron para frecuencias de corte de 28 y 56 días. Se realizaron 4 cortes de 28 días y 2 cortes de 56 días. Las muestras una vez cortadas y pesadas en fresco, fueron secadas en estufa hasta peso constante para determinar rendimiento en Materia Seca (MS), porcentaje de Proteína Bruta (PB), Fibra Detergente Neutro (FDN), Fibra Detergente Ácido (FDA), Total de Nutrientes Digestibles (TND) y Energía Digestible (ED). Con los datos obtenidos se realizó un ANOVA y test de Tuckey, utilizando el software estadístico Infostat. Los rendimientos en materia seca para la frecuencia de 28 días fueron 6000 kg MS/ha a 5 cm, 6907,3 kg MS/ha a 15 cm y 7843 kg MS/ha a 25 cm, y para la frecuencia de 56 días fueron 4393 kg MS/ha a 5 cm, 5030 kg MS/ha a 15 cm y 8066 kg MS/ha a 25 cm. Los cortes a 25 cm muestran diferencia significativa. La acumulación de biomasa aérea es mayor a mayor altura de corte. En cuanto a los parámetros de calidad, los contenidos de Proteína Bruta arrojaron para la frecuencia de 28 días valores de 7,5% a 5 cm de altura, 5,8% a 15 cm y 5,6% PB a 25 cm, y para la frecuencia de 56 días 6,1% a 5 cm, 5,5% a 15 cm y 5,1% a 25 cm. El corte a 5 cm a los 28 días presenta diferencia significativa. Para los contenidos de FDA, FDN, TND y ED los diferentes tratamientos no mostraron diferencia significativa. De los parámetros de calidad evaluados solo fue afectada la PB por la altura de corte en la frecuencia de 28 días.
description Fil: Zárate Sosa, Mariano Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
publishDate 2015
dc.date.none.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Zárate Sosa, Mariano Daniel, Juan Alfredo y Bernardis, Aldo Ceferino, 2015. Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52354
identifier_str_mv Zárate Sosa, Mariano Daniel, Juan Alfredo y Bernardis, Aldo Ceferino, 2015. Evaluación de la altura de corte sobre la producción de materia seca y valor nutritivo del rebrote de Brachiaria Brizantha. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/52354
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 1-1
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621665122648064
score 12.559606