Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha
- Autores
- Saldaña, José Francisco; Lupi, Luigi; Bernardis, Aldo Ceferino
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Saldaña, José Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Lupi, Luigi. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.
El Pasto Brachiaria es una gramínea de verano perenne. Es la gramínea forrajera estival más difundida en el norte de la provincia de Corrientes. Con el objeto de evaluar el contenido de la proteína cruda (PC) de Brachiaria brizantha con diferentes niveles de fertilización nitrogenada, se realizó un ensayo en la EEA INTA Corrientes, sobre una pastura establecida. Para la fertilización se utilizó urea y fosfato diamónico como fuente de nitrógeno (N) y fósforo. Cloruro de potasio como fuente de potasio. Se emplearon 2 niveles de N (F1=50 y F2=150 Kg. N ha-1) y un testigo sin N (F0). Una vez trazadas las parcelas en el campo, se asignaron en forma aleatoria los tratamientos de fertilización, los cuales se aplicaron luego de haber realizado un previo corte de emparejamiento de la pastura. Se efectuaron cuatro cortes (C1, C2, C3 y C4) durante el ciclo de crecimiento de la pastura (diciembre-marzo). En el laboratorio de la Cátedra de Química Analítica y Agrícola (FCA-UNNE) se realizaron las determinaciones de PC, de la materia seca. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante una ANOVA y Test de Tukey. En el tratamiento F0, los contenidos de PC fueron los siguientes: C1= 9.47 %, C2=5.47 %, C3=4 % y C4=3.34 %. Para el tratamiento F1, los contenidos de PC fueron: C1=10.64 %, C2=6.03 %, C3=4.45 % y C4=3.48 %. Con respecto al tratamiento F2, los contenidos de PC fueron: C1=13.41 %, C2=7.9 %, C3=5.77 % y C4=4.29 %. El contenido de PC del tratamiento F2 C1 (13.41 %), fue superior a todos, siendo el tratamiento F0 C4 (3.34 %) el de menor contenido. El tratamiento F2 con respecto a los tratamientos F0 y F1 evidencio diferencia significativa en los C1, C2 y C3 no así en el C4. También se pudo apreciar que el contenido de PC fue disminuyendo con los sucesivos cortes en los diferentes tratamientos. En las condiciones de este ensayo, se puede afirmar que el agregado de nitrógeno genera un incremento en el contenido de la PC de Brachiaria brizantha. Esto tendría un impacto sumamente significativo para la producción animal. - Materia
-
Proteína cruda
Forraje cultivado
Momento de corte - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51804
Ver los metadatos del registro completo
id |
RIUNNE_33f975fee3da9a3bc6924e7f53d7f831 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51804 |
network_acronym_str |
RIUNNE |
repository_id_str |
4871 |
network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
spelling |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizanthaSaldaña, José FranciscoLupi, LuigiBernardis, Aldo CeferinoProteína crudaForraje cultivadoMomento de corteFil: Saldaña, José Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Lupi, Luigi. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina.El Pasto Brachiaria es una gramínea de verano perenne. Es la gramínea forrajera estival más difundida en el norte de la provincia de Corrientes. Con el objeto de evaluar el contenido de la proteína cruda (PC) de Brachiaria brizantha con diferentes niveles de fertilización nitrogenada, se realizó un ensayo en la EEA INTA Corrientes, sobre una pastura establecida. Para la fertilización se utilizó urea y fosfato diamónico como fuente de nitrógeno (N) y fósforo. Cloruro de potasio como fuente de potasio. Se emplearon 2 niveles de N (F1=50 y F2=150 Kg. N ha-1) y un testigo sin N (F0). Una vez trazadas las parcelas en el campo, se asignaron en forma aleatoria los tratamientos de fertilización, los cuales se aplicaron luego de haber realizado un previo corte de emparejamiento de la pastura. Se efectuaron cuatro cortes (C1, C2, C3 y C4) durante el ciclo de crecimiento de la pastura (diciembre-marzo). En el laboratorio de la Cátedra de Química Analítica y Agrícola (FCA-UNNE) se realizaron las determinaciones de PC, de la materia seca. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante una ANOVA y Test de Tukey. En el tratamiento F0, los contenidos de PC fueron los siguientes: C1= 9.47 %, C2=5.47 %, C3=4 % y C4=3.34 %. Para el tratamiento F1, los contenidos de PC fueron: C1=10.64 %, C2=6.03 %, C3=4.45 % y C4=3.48 %. Con respecto al tratamiento F2, los contenidos de PC fueron: C1=13.41 %, C2=7.9 %, C3=5.77 % y C4=4.29 %. El contenido de PC del tratamiento F2 C1 (13.41 %), fue superior a todos, siendo el tratamiento F0 C4 (3.34 %) el de menor contenido. El tratamiento F2 con respecto a los tratamientos F0 y F1 evidencio diferencia significativa en los C1, C2 y C3 no así en el C4. También se pudo apreciar que el contenido de PC fue disminuyendo con los sucesivos cortes en los diferentes tratamientos. En las condiciones de este ensayo, se puede afirmar que el agregado de nitrógeno genera un incremento en el contenido de la PC de Brachiaria brizantha. Esto tendría un impacto sumamente significativo para la producción animal.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2014-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfSaldaña, José Francisco, Lupi, Luigi y Bernardis, Aldo Ceferino, 2014. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 1-1http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51804spaUNNE/PI/009-2010/AR. Corrientes/Valor nutritivo de especies forrajeras y la gestión ambiental en la producción ganadera del NEAinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51804instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:41.916Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha |
title |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha |
spellingShingle |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha Saldaña, José Francisco Proteína cruda Forraje cultivado Momento de corte |
title_short |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha |
title_full |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha |
title_fullStr |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha |
title_full_unstemmed |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha |
title_sort |
Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Saldaña, José Francisco Lupi, Luigi Bernardis, Aldo Ceferino |
author |
Saldaña, José Francisco |
author_facet |
Saldaña, José Francisco Lupi, Luigi Bernardis, Aldo Ceferino |
author_role |
author |
author2 |
Lupi, Luigi Bernardis, Aldo Ceferino |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Proteína cruda Forraje cultivado Momento de corte |
topic |
Proteína cruda Forraje cultivado Momento de corte |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Saldaña, José Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Lupi, Luigi. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. Fil: Bernardis, Aldo Ceferino. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. El Pasto Brachiaria es una gramínea de verano perenne. Es la gramínea forrajera estival más difundida en el norte de la provincia de Corrientes. Con el objeto de evaluar el contenido de la proteína cruda (PC) de Brachiaria brizantha con diferentes niveles de fertilización nitrogenada, se realizó un ensayo en la EEA INTA Corrientes, sobre una pastura establecida. Para la fertilización se utilizó urea y fosfato diamónico como fuente de nitrógeno (N) y fósforo. Cloruro de potasio como fuente de potasio. Se emplearon 2 niveles de N (F1=50 y F2=150 Kg. N ha-1) y un testigo sin N (F0). Una vez trazadas las parcelas en el campo, se asignaron en forma aleatoria los tratamientos de fertilización, los cuales se aplicaron luego de haber realizado un previo corte de emparejamiento de la pastura. Se efectuaron cuatro cortes (C1, C2, C3 y C4) durante el ciclo de crecimiento de la pastura (diciembre-marzo). En el laboratorio de la Cátedra de Química Analítica y Agrícola (FCA-UNNE) se realizaron las determinaciones de PC, de la materia seca. Los datos obtenidos fueron analizados estadísticamente mediante una ANOVA y Test de Tukey. En el tratamiento F0, los contenidos de PC fueron los siguientes: C1= 9.47 %, C2=5.47 %, C3=4 % y C4=3.34 %. Para el tratamiento F1, los contenidos de PC fueron: C1=10.64 %, C2=6.03 %, C3=4.45 % y C4=3.48 %. Con respecto al tratamiento F2, los contenidos de PC fueron: C1=13.41 %, C2=7.9 %, C3=5.77 % y C4=4.29 %. El contenido de PC del tratamiento F2 C1 (13.41 %), fue superior a todos, siendo el tratamiento F0 C4 (3.34 %) el de menor contenido. El tratamiento F2 con respecto a los tratamientos F0 y F1 evidencio diferencia significativa en los C1, C2 y C3 no así en el C4. También se pudo apreciar que el contenido de PC fue disminuyendo con los sucesivos cortes en los diferentes tratamientos. En las condiciones de este ensayo, se puede afirmar que el agregado de nitrógeno genera un incremento en el contenido de la PC de Brachiaria brizantha. Esto tendría un impacto sumamente significativo para la producción animal. |
description |
Fil: Saldaña, José Francisco. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias; Argentina. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
Saldaña, José Francisco, Lupi, Luigi y Bernardis, Aldo Ceferino, 2014. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 1-1 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51804 |
identifier_str_mv |
Saldaña, José Francisco, Lupi, Luigi y Bernardis, Aldo Ceferino, 2014. Efecto de la fertilización nitrogenada sobre el valor nutritivo de Brachiaria brizantha. En: XX Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Agrarias, p. 1-1 |
url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51804 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/PI/009-2010/AR. Corrientes/Valor nutritivo de especies forrajeras y la gestión ambiental en la producción ganadera del NEA |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
_version_ |
1844621671358529536 |
score |
12.559606 |