Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua
- Autores
- Ávila, Facundo; Mina, Matías Javier; Sánchez, Ramón Raúl
- Año de publicación
- 2015
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Ávila, Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Mina, Matías Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
Fil: Sánchez, Ramón Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
El presente trabajo presenta el diseño y etapa de implementacion de un sistema de bombeo y desalineación de agua fotovoltaico móvil, lo cual le permite desplazarse en toda la zona de aplicación, específicamente regiones aisladas áridas y semi-áridas del nea. el sistema tiende a solucionar una problemática existente en comunidades rurales, que es la escasez de agua, en un contexto de inexistencia de provisión de energía eléctrica. el sistema de bombeo y desalinización (sbyd) que se propone fue diseñado para uso agrario, y tiene la capacidad de trabajar con agua salina, agua dulce, de río o subterránea, en cualquier localización de nea. para el dimensionamiento del sistema se relevó la demanda de agua acorde a la actividad productiva de minifundistas en la zona y se dimensionó el sistema de generación y bombeo (tipo de bomba, sistema de distribución y acumulación de agua, estructuras de soporte, etc.). para ellos se utilizó un análisis teórico, análisis de soluciones en el mercado y mediciones de campo. una vez realizado el dimensionado, se procedió a la simulación del generador solar fotovoltaico que suministra la energía eléctrica necesaria para alimentar el sistema de bombeo autónomo y una unidad desalinizadora portátil. luego, se realizó la selección de todos los componentes que forman parte del mismo: el generador fotovoltaico, las baterías o acumuladores de energía, los reguladores de carga para la protección y aislamiento de las baterías respecto al resto del sistema, el cableado de conexionado y los elementos de protección. por último, el proyecto se encuentra en primera etapa de montaje. como concluisión puede decirse, que se dimensionó un sistema capaz de producir en promedio 10,5 m ^ de agua por dia con una potencia promedio de 43,78 wp/m^s por diay se está por implementar el primer prototipo funcional, el cual pretende satisfacer las necesidades rurales. - Materia
-
Energía renovable
Generación fotovoltaica
Agua - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54227
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_db1316e2dfdecbc623220a1d628fb7e1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54227 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de aguaÁvila, FacundoMina, Matías JavierSánchez, Ramón RaúlEnergía renovableGeneración fotovoltaicaAguaFil: Ávila, Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Mina, Matías Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.Fil: Sánchez, Ramón Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.El presente trabajo presenta el diseño y etapa de implementacion de un sistema de bombeo y desalineación de agua fotovoltaico móvil, lo cual le permite desplazarse en toda la zona de aplicación, específicamente regiones aisladas áridas y semi-áridas del nea. el sistema tiende a solucionar una problemática existente en comunidades rurales, que es la escasez de agua, en un contexto de inexistencia de provisión de energía eléctrica. el sistema de bombeo y desalinización (sbyd) que se propone fue diseñado para uso agrario, y tiene la capacidad de trabajar con agua salina, agua dulce, de río o subterránea, en cualquier localización de nea. para el dimensionamiento del sistema se relevó la demanda de agua acorde a la actividad productiva de minifundistas en la zona y se dimensionó el sistema de generación y bombeo (tipo de bomba, sistema de distribución y acumulación de agua, estructuras de soporte, etc.). para ellos se utilizó un análisis teórico, análisis de soluciones en el mercado y mediciones de campo. una vez realizado el dimensionado, se procedió a la simulación del generador solar fotovoltaico que suministra la energía eléctrica necesaria para alimentar el sistema de bombeo autónomo y una unidad desalinizadora portátil. luego, se realizó la selección de todos los componentes que forman parte del mismo: el generador fotovoltaico, las baterías o acumuladores de energía, los reguladores de carga para la protección y aislamiento de las baterías respecto al resto del sistema, el cableado de conexionado y los elementos de protección. por último, el proyecto se encuentra en primera etapa de montaje. como concluisión puede decirse, que se dimensionó un sistema capaz de producir en promedio 10,5 m ^ de agua por dia con una potencia promedio de 43,78 wp/m^s por diay se está por implementar el primer prototipo funcional, el cual pretende satisfacer las necesidades rurales.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica2015-06-03info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 1-1application/pdfÁvila, Facundo, Mina, Matías Javier y Sánchez, Ramón Raúl, 2015. Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54227spaUNNE/Pregrado/3270SPU/AR. Corrientes/Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:10:39Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/54227instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:39.778Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua |
| title |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua |
| spellingShingle |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua Ávila, Facundo Energía renovable Generación fotovoltaica Agua |
| title_short |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua |
| title_full |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua |
| title_fullStr |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua |
| title_full_unstemmed |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua |
| title_sort |
Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Ávila, Facundo Mina, Matías Javier Sánchez, Ramón Raúl |
| author |
Ávila, Facundo |
| author_facet |
Ávila, Facundo Mina, Matías Javier Sánchez, Ramón Raúl |
| author_role |
author |
| author2 |
Mina, Matías Javier Sánchez, Ramón Raúl |
| author2_role |
author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Energía renovable Generación fotovoltaica Agua |
| topic |
Energía renovable Generación fotovoltaica Agua |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Ávila, Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Mina, Matías Javier. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. Fil: Sánchez, Ramón Raúl. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. El presente trabajo presenta el diseño y etapa de implementacion de un sistema de bombeo y desalineación de agua fotovoltaico móvil, lo cual le permite desplazarse en toda la zona de aplicación, específicamente regiones aisladas áridas y semi-áridas del nea. el sistema tiende a solucionar una problemática existente en comunidades rurales, que es la escasez de agua, en un contexto de inexistencia de provisión de energía eléctrica. el sistema de bombeo y desalinización (sbyd) que se propone fue diseñado para uso agrario, y tiene la capacidad de trabajar con agua salina, agua dulce, de río o subterránea, en cualquier localización de nea. para el dimensionamiento del sistema se relevó la demanda de agua acorde a la actividad productiva de minifundistas en la zona y se dimensionó el sistema de generación y bombeo (tipo de bomba, sistema de distribución y acumulación de agua, estructuras de soporte, etc.). para ellos se utilizó un análisis teórico, análisis de soluciones en el mercado y mediciones de campo. una vez realizado el dimensionado, se procedió a la simulación del generador solar fotovoltaico que suministra la energía eléctrica necesaria para alimentar el sistema de bombeo autónomo y una unidad desalinizadora portátil. luego, se realizó la selección de todos los componentes que forman parte del mismo: el generador fotovoltaico, las baterías o acumuladores de energía, los reguladores de carga para la protección y aislamiento de las baterías respecto al resto del sistema, el cableado de conexionado y los elementos de protección. por último, el proyecto se encuentra en primera etapa de montaje. como concluisión puede decirse, que se dimensionó un sistema capaz de producir en promedio 10,5 m ^ de agua por dia con una potencia promedio de 43,78 wp/m^s por diay se está por implementar el primer prototipo funcional, el cual pretende satisfacer las necesidades rurales. |
| description |
Fil: Ávila, Facundo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina. |
| publishDate |
2015 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2015-06-03 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Ávila, Facundo, Mina, Matías Javier y Sánchez, Ramón Raúl, 2015. Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54227 |
| identifier_str_mv |
Ávila, Facundo, Mina, Matías Javier y Sánchez, Ramón Raúl, 2015. Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua. En: XXI Reunión de Comunicaciones Científicas y Tecnológicas -Edición 2015. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/54227 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/Pregrado/3270SPU/AR. Corrientes/Sistema móvil de bombeo solar y desalinización de agua. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047935881740288 |
| score |
12.576249 |