Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco
- Autores
- Attías, Ana María; Lombardo, Ricardo Daniel
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Fil: Lombardo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
El objetivo del presente trabajo es exponer una experiencia de participación con Población Originaria en el diseño apropiado del hábitat en la Provincia del Chaco, llevada a cabo en el marco del Proyecto de Investigación denominado “Asentamiento y desplazamiento de la Población Originaria de la provincia del Chaco en el período 1960-2007”, el que apunta a explorar el modo y establecer los patrones en que se han producido los desplazamientos de Población originaria del interior provincial, que tiene como determinante las formas de coacción. La Población Originaria (con categoría Constitucional de Naciones) constituida por los Qom (Tobas); Wichi (Matacos) y Moqoit (Mocovíes) en el Chaco, da cuenta de un conjunto de problemas cuya especificidad merita diferenciarlos de la masa de pobres e indigentes. Se plantea estudiar, la particularidad de los movimientos de población de estos pueblos, tanto intra provinciales y extra provinciales, hacia los conurbanos de Rosario y Buenos Aires, producto de la coacción económica producida sobre estos grupos étnicos, quienes se vieron forzados al éxodo de su tierra, constituyéndose en “desplazados”. En esta experiencia, se intenta rescatar las características del hábitat de su lugar de origen, de modo de colaborar en la definición de alternativas de modo de promover procesos de arraigo de estas Comunidades en su lugar de origen. - Fuente
- Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 141-144.
- Materia
-
Población originaria
Diseño participativo
Hábitat rural - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30213
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_da9ef1a8fa04c162e59b579b0240eb70 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30213 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del ChacoAttías, Ana MaríaLombardo, Ricardo DanielPoblación originariaDiseño participativoHábitat ruralFil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Fil: Lombardo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.El objetivo del presente trabajo es exponer una experiencia de participación con Población Originaria en el diseño apropiado del hábitat en la Provincia del Chaco, llevada a cabo en el marco del Proyecto de Investigación denominado “Asentamiento y desplazamiento de la Población Originaria de la provincia del Chaco en el período 1960-2007”, el que apunta a explorar el modo y establecer los patrones en que se han producido los desplazamientos de Población originaria del interior provincial, que tiene como determinante las formas de coacción. La Población Originaria (con categoría Constitucional de Naciones) constituida por los Qom (Tobas); Wichi (Matacos) y Moqoit (Mocovíes) en el Chaco, da cuenta de un conjunto de problemas cuya especificidad merita diferenciarlos de la masa de pobres e indigentes. Se plantea estudiar, la particularidad de los movimientos de población de estos pueblos, tanto intra provinciales y extra provinciales, hacia los conurbanos de Rosario y Buenos Aires, producto de la coacción económica producida sobre estos grupos étnicos, quienes se vieron forzados al éxodo de su tierra, constituyéndose en “desplazados”. En esta experiencia, se intenta rescatar las características del hábitat de su lugar de origen, de modo de colaborar en la definición de alternativas de modo de promover procesos de arraigo de estas Comunidades en su lugar de origen.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2009info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfAttías, Ana María y Lombardo, Ricardo Daniel, 2009. Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 141-144. ISSN 1666-4035.1666-4035http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30213Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 141-144.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-11-06T10:10:17Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/30213instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:10:18.141Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco |
| title |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco |
| spellingShingle |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco Attías, Ana María Población originaria Diseño participativo Hábitat rural |
| title_short |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco |
| title_full |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco |
| title_fullStr |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco |
| title_full_unstemmed |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco |
| title_sort |
Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Attías, Ana María Lombardo, Ricardo Daniel |
| author |
Attías, Ana María |
| author_facet |
Attías, Ana María Lombardo, Ricardo Daniel |
| author_role |
author |
| author2 |
Lombardo, Ricardo Daniel |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Población originaria Diseño participativo Hábitat rural |
| topic |
Población originaria Diseño participativo Hábitat rural |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. Fil: Lombardo, Ricardo Daniel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. El objetivo del presente trabajo es exponer una experiencia de participación con Población Originaria en el diseño apropiado del hábitat en la Provincia del Chaco, llevada a cabo en el marco del Proyecto de Investigación denominado “Asentamiento y desplazamiento de la Población Originaria de la provincia del Chaco en el período 1960-2007”, el que apunta a explorar el modo y establecer los patrones en que se han producido los desplazamientos de Población originaria del interior provincial, que tiene como determinante las formas de coacción. La Población Originaria (con categoría Constitucional de Naciones) constituida por los Qom (Tobas); Wichi (Matacos) y Moqoit (Mocovíes) en el Chaco, da cuenta de un conjunto de problemas cuya especificidad merita diferenciarlos de la masa de pobres e indigentes. Se plantea estudiar, la particularidad de los movimientos de población de estos pueblos, tanto intra provinciales y extra provinciales, hacia los conurbanos de Rosario y Buenos Aires, producto de la coacción económica producida sobre estos grupos étnicos, quienes se vieron forzados al éxodo de su tierra, constituyéndose en “desplazados”. En esta experiencia, se intenta rescatar las características del hábitat de su lugar de origen, de modo de colaborar en la definición de alternativas de modo de promover procesos de arraigo de estas Comunidades en su lugar de origen. |
| description |
Fil: Attías, Ana María. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina. |
| publishDate |
2009 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Attías, Ana María y Lombardo, Ricardo Daniel, 2009. Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 141-144. ISSN 1666-4035. 1666-4035 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30213 |
| identifier_str_mv |
Attías, Ana María y Lombardo, Ricardo Daniel, 2009. Experiencia de diseño participativo con población originaria. Hábitat : saberes y requerimientos de las naciones Moqoit, Wichi y Qom de la provincia del Chaco. Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo, p. 141-144. ISSN 1666-4035. 1666-4035 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/30213 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
Comunicaciones Científicas y Tecnológicas Anuales 2008, 2009, p. 141-144. reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047926332358656 |
| score |
12.576249 |