Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas

Autores
Giordano, Mariana Lilián
Año de publicación
2002
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Durante la primera mitad del siglo XX la fiebre nacionalista que recorrió toda América Latina y se manifestó claramente en la literatura, tuvo una influencia decisiva en las artes plásticas. Estas exigencias nacionalistas se manifestaron en la temática artística de diversas formas: en general tomaron del pasado precolombino y colonial los temas para sus representaciones y consecuencia de ello es la gran cantidad de monumentos conmemorativos de héroes de las guerras de la independencia, como así también otros monumentos que mezclaron tradición europea con ornamentaciones precolombinas en figuras de héroes indígenas. En oposición a este tipo de representaciones, aparece el indigenismo, que ejerció gran poder en las artes plásticas de aquellos países donde aún existían grupos indígenas mayoritarios, tales como Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú y México.
Materia
Epopeya
Indígenas
Artes plásticas chaqueñas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28285

id RIUNNE_da6dcae31fd41b27d20abb6c8f2a5866
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28285
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñasGiordano, Mariana LiliánEpopeyaIndígenasArtes plásticas chaqueñasFil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.Durante la primera mitad del siglo XX la fiebre nacionalista que recorrió toda América Latina y se manifestó claramente en la literatura, tuvo una influencia decisiva en las artes plásticas. Estas exigencias nacionalistas se manifestaron en la temática artística de diversas formas: en general tomaron del pasado precolombino y colonial los temas para sus representaciones y consecuencia de ello es la gran cantidad de monumentos conmemorativos de héroes de las guerras de la independencia, como así también otros monumentos que mezclaron tradición europea con ornamentaciones precolombinas en figuras de héroes indígenas. En oposición a este tipo de representaciones, aparece el indigenismo, que ejerció gran poder en las artes plásticas de aquellos países donde aún existían grupos indígenas mayoritarios, tales como Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú y México.Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas2002-10-04info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 495-507application/pdfGiordano, Mariana Lilián, 2002. Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas. En: XXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 495-507.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28285spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-16T10:07:52Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/28285instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-16 10:07:52.758Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
title Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
spellingShingle Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
Giordano, Mariana Lilián
Epopeya
Indígenas
Artes plásticas chaqueñas
title_short Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
title_full Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
title_fullStr Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
title_full_unstemmed Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
title_sort Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas
dc.creator.none.fl_str_mv Giordano, Mariana Lilián
author Giordano, Mariana Lilián
author_facet Giordano, Mariana Lilián
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Epopeya
Indígenas
Artes plásticas chaqueñas
topic Epopeya
Indígenas
Artes plásticas chaqueñas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Giordano, Mariana Lilián. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas; Argentina.
Durante la primera mitad del siglo XX la fiebre nacionalista que recorrió toda América Latina y se manifestó claramente en la literatura, tuvo una influencia decisiva en las artes plásticas. Estas exigencias nacionalistas se manifestaron en la temática artística de diversas formas: en general tomaron del pasado precolombino y colonial los temas para sus representaciones y consecuencia de ello es la gran cantidad de monumentos conmemorativos de héroes de las guerras de la independencia, como así también otros monumentos que mezclaron tradición europea con ornamentaciones precolombinas en figuras de héroes indígenas. En oposición a este tipo de representaciones, aparece el indigenismo, que ejerció gran poder en las artes plásticas de aquellos países donde aún existían grupos indígenas mayoritarios, tales como Bolivia, Ecuador, Guatemala, Perú y México.
description Fil: Giordano, Mariana Lilián. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2002
dc.date.none.fl_str_mv 2002-10-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Giordano, Mariana Lilián, 2002. Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas. En: XXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 495-507.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28285
identifier_str_mv Giordano, Mariana Lilián, 2002. Epopeya y realidad. La figura del indígena en las artes plásticas chaqueñas. En: XXII Encuentro de Geohistoria Regional. Resistencia: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas, p. 495-507.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/28285
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 495-507
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
publisher.none.fl_str_mv Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Instituto de Investigaciones Geohistóricas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1846146015589040128
score 12.712165