La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica

Autores
Diel, Lucas Miguel Jorge
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Diel, Lucas Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
A partir de un sintético recorrido por la crítica de Nietzsche al concepto moderno de autonomía, es decir, aquella concepción que asevera la existencia de un Yo puro y libre de condicionantes biológicos o históricos; pretendemos desentrañar cuál es el sentido nuevo que adquiere en el pensamiento nietzscheano el concepto de libertad. Esta reconstrucción posibilitará adentrarse en la afirmación de una ética nietzscheana que ya no aborde a los individuos separados de sus impulsos más primitivos o de su herencia. Sino que, más bien, considere la transformación de los instintos reactivos en fuerzas activas, en creaciones de estilos de vida o modos de conducirse que tengan vinculación directa con la vida. El afán por desentrañar una ética vitalista en el pensador alemán viene dado por aportar a la resolución del problema que guía el presente escrito: ¿Dónde se abre la brecha para la soberanía de sí, allí donde se afirma que las acciones del hombre son necesarias (lo cual significa que responden a las resoluciones de una voluntad de poder interpretante del mundo)? En otras palabras, si la voluntad de poder es necesaria, ¿dónde cabe el espacio para la libertad? Solo desde una visión post metafísica, es decir, que elimine los dualismos contrapuestos, puede pensarse un tipo de libertad incluso dentro de la necesidad.
Fuente
Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 159-184.
Materia
Nietzsche
Ética
Libertad
Kant
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49765

id RIUNNE_d8efc010fc894d35d191366135aaf7cc
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49765
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísicaDiel, Lucas Miguel JorgeNietzscheÉticaLibertadKantFil: Diel, Lucas Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.A partir de un sintético recorrido por la crítica de Nietzsche al concepto moderno de autonomía, es decir, aquella concepción que asevera la existencia de un Yo puro y libre de condicionantes biológicos o históricos; pretendemos desentrañar cuál es el sentido nuevo que adquiere en el pensamiento nietzscheano el concepto de libertad. Esta reconstrucción posibilitará adentrarse en la afirmación de una ética nietzscheana que ya no aborde a los individuos separados de sus impulsos más primitivos o de su herencia. Sino que, más bien, considere la transformación de los instintos reactivos en fuerzas activas, en creaciones de estilos de vida o modos de conducirse que tengan vinculación directa con la vida. El afán por desentrañar una ética vitalista en el pensador alemán viene dado por aportar a la resolución del problema que guía el presente escrito: ¿Dónde se abre la brecha para la soberanía de sí, allí donde se afirma que las acciones del hombre son necesarias (lo cual significa que responden a las resoluciones de una voluntad de poder interpretante del mundo)? En otras palabras, si la voluntad de poder es necesaria, ¿dónde cabe el espacio para la libertad? Solo desde una visión post metafísica, es decir, que elimine los dualismos contrapuestos, puede pensarse un tipo de libertad incluso dentro de la necesidad.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades2017-09-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 159-184application/pdfDiel, Lucas Miguel Jorge, 2010. La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 159-184. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122957http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49765Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 159-184.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/2957http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122957info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:29:24Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/49765instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:24.454Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
title La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
spellingShingle La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
Diel, Lucas Miguel Jorge
Nietzsche
Ética
Libertad
Kant
title_short La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
title_full La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
title_fullStr La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
title_full_unstemmed La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
title_sort La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica
dc.creator.none.fl_str_mv Diel, Lucas Miguel Jorge
author Diel, Lucas Miguel Jorge
author_facet Diel, Lucas Miguel Jorge
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Nietzsche
Ética
Libertad
Kant
topic Nietzsche
Ética
Libertad
Kant
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Diel, Lucas Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
A partir de un sintético recorrido por la crítica de Nietzsche al concepto moderno de autonomía, es decir, aquella concepción que asevera la existencia de un Yo puro y libre de condicionantes biológicos o históricos; pretendemos desentrañar cuál es el sentido nuevo que adquiere en el pensamiento nietzscheano el concepto de libertad. Esta reconstrucción posibilitará adentrarse en la afirmación de una ética nietzscheana que ya no aborde a los individuos separados de sus impulsos más primitivos o de su herencia. Sino que, más bien, considere la transformación de los instintos reactivos en fuerzas activas, en creaciones de estilos de vida o modos de conducirse que tengan vinculación directa con la vida. El afán por desentrañar una ética vitalista en el pensador alemán viene dado por aportar a la resolución del problema que guía el presente escrito: ¿Dónde se abre la brecha para la soberanía de sí, allí donde se afirma que las acciones del hombre son necesarias (lo cual significa que responden a las resoluciones de una voluntad de poder interpretante del mundo)? En otras palabras, si la voluntad de poder es necesaria, ¿dónde cabe el espacio para la libertad? Solo desde una visión post metafísica, es decir, que elimine los dualismos contrapuestos, puede pensarse un tipo de libertad incluso dentro de la necesidad.
description Fil: Diel, Lucas Miguel Jorge. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-09-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Diel, Lucas Miguel Jorge, 2010. La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 159-184. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122957
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49765
identifier_str_mv Diel, Lucas Miguel Jorge, 2010. La re-significación nietzscheana de virtud desde el horizonte de una autonomía post metafísica. Nuevo Itinerario. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades, no. 12, p. 159-184. E-ISSN 1850-3578. http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122957
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/49765
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/nit/article/view/2957
http://dx.doi.org/10.30972/nvt.0122957
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 159-184
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv Nuevo Itinerario, 2017, no. 12, p. 159-184.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621663089459200
score 12.559606