Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica

Autores
Lezcano, Melisa Raquel; Segovia, Silvia Mariana; Enz, Nathalie; Gili, María Alejandra
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Lezcano, Melisa Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Segovia, Silvia Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Enz, Nathalie. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gili, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Los dientes humanos son ideales para estudios in vitro ya que proporcionan un excelente sustrato para probar propiedades mecánicas de tejidos naturales, como el esmalte y la dentina. Sin embargo, existen limitaciones cuando se los utiliza en investigación, incluyendo el bajo número de muestras, las superficies de trabajo curvas y pequeñas y consideraciones éticas. Una alternativa de bajo costo son los dientes bovinos ya que son productos de desecho en los mataderos municipales. Para este trabajo se planteó como objetivo identificar las características histológicas de los tejidos dentarios bovinos para su utilización en trabajos de investigación en odontología. La metodología de trabajo es de tipo observacional, descriptivo y longitudinal con utilización de unidades de análisis. Se utilizaran 10 piezas dentarias bovinas obtenidas teniendo en cuenta las medidas tanto de asepsia como de antisepsia requeridas en la técnica para evitar cualquier tipo de contaminación. Se realizara las mediciones y registros macroscópicos de las piezas dentarias realizando cortes longitudinal (vestíbulo lingual) y transversal a nivel del tercio medio y cervical de la corona de la pieza dentaria. Obteniendo así 3 secciones, de las que se medirán el espesor del esmalte y la dentina con regla milimetrada, consignando los datos en un cuaderno de campo. Para la observación microscópica de los tejidos se realizara la técnica por decalcificación con coloración especial de Tricrómica de Masson. Todos los preparados histológicos serán observados y evaluados utilizando Microscopio, con objetivo de diferentes magnificaciones 10X, 20X, 40X y de ser necesario 100X, para la descripción de los hallazgos histomorfológicas. Los resultados de las observaciones serán asentados en protocolos diagramados para tal fin. Con este trabajo se espera obtener un sustrato de trabajo para investigaciones de biomateriales odontológicos que presente similitudes estructurales y microscópicas a las piezas dentarias humanas pero de fácil obtención, manipulación y económicas.
Materia
Dientes bovinos
Esmalte
Dentina
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56199

id RIUNNE_d81af02ee8dca97c7633fd85de078408
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56199
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológicaLezcano, Melisa RaquelSegovia, Silvia MarianaEnz, NathalieGili, María AlejandraDientes bovinosEsmalteDentinaFil: Lezcano, Melisa Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Segovia, Silvia Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Enz, Nathalie. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Fil: Gili, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.Los dientes humanos son ideales para estudios in vitro ya que proporcionan un excelente sustrato para probar propiedades mecánicas de tejidos naturales, como el esmalte y la dentina. Sin embargo, existen limitaciones cuando se los utiliza en investigación, incluyendo el bajo número de muestras, las superficies de trabajo curvas y pequeñas y consideraciones éticas. Una alternativa de bajo costo son los dientes bovinos ya que son productos de desecho en los mataderos municipales. Para este trabajo se planteó como objetivo identificar las características histológicas de los tejidos dentarios bovinos para su utilización en trabajos de investigación en odontología. La metodología de trabajo es de tipo observacional, descriptivo y longitudinal con utilización de unidades de análisis. Se utilizaran 10 piezas dentarias bovinas obtenidas teniendo en cuenta las medidas tanto de asepsia como de antisepsia requeridas en la técnica para evitar cualquier tipo de contaminación. Se realizara las mediciones y registros macroscópicos de las piezas dentarias realizando cortes longitudinal (vestíbulo lingual) y transversal a nivel del tercio medio y cervical de la corona de la pieza dentaria. Obteniendo así 3 secciones, de las que se medirán el espesor del esmalte y la dentina con regla milimetrada, consignando los datos en un cuaderno de campo. Para la observación microscópica de los tejidos se realizara la técnica por decalcificación con coloración especial de Tricrómica de Masson. Todos los preparados histológicos serán observados y evaluados utilizando Microscopio, con objetivo de diferentes magnificaciones 10X, 20X, 40X y de ser necesario 100X, para la descripción de los hallazgos histomorfológicas. Los resultados de las observaciones serán asentados en protocolos diagramados para tal fin. Con este trabajo se espera obtener un sustrato de trabajo para investigaciones de biomateriales odontológicos que presente similitudes estructurales y microscópicas a las piezas dentarias humanas pero de fácil obtención, manipulación y económicas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología2021-10-22info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 54-54application/pdfLezcano, Melisa Raquel, et al., 2021. Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 54-54.978-987-3619-68-7http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56199spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:30:33Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56199instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:34.003Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
title Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
spellingShingle Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
Lezcano, Melisa Raquel
Dientes bovinos
Esmalte
Dentina
title_short Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
title_full Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
title_fullStr Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
title_full_unstemmed Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
title_sort Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica
dc.creator.none.fl_str_mv Lezcano, Melisa Raquel
Segovia, Silvia Mariana
Enz, Nathalie
Gili, María Alejandra
author Lezcano, Melisa Raquel
author_facet Lezcano, Melisa Raquel
Segovia, Silvia Mariana
Enz, Nathalie
Gili, María Alejandra
author_role author
author2 Segovia, Silvia Mariana
Enz, Nathalie
Gili, María Alejandra
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Dientes bovinos
Esmalte
Dentina
topic Dientes bovinos
Esmalte
Dentina
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Lezcano, Melisa Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Segovia, Silvia Mariana. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Enz, Nathalie. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Fil: Gili, María Alejandra. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
Los dientes humanos son ideales para estudios in vitro ya que proporcionan un excelente sustrato para probar propiedades mecánicas de tejidos naturales, como el esmalte y la dentina. Sin embargo, existen limitaciones cuando se los utiliza en investigación, incluyendo el bajo número de muestras, las superficies de trabajo curvas y pequeñas y consideraciones éticas. Una alternativa de bajo costo son los dientes bovinos ya que son productos de desecho en los mataderos municipales. Para este trabajo se planteó como objetivo identificar las características histológicas de los tejidos dentarios bovinos para su utilización en trabajos de investigación en odontología. La metodología de trabajo es de tipo observacional, descriptivo y longitudinal con utilización de unidades de análisis. Se utilizaran 10 piezas dentarias bovinas obtenidas teniendo en cuenta las medidas tanto de asepsia como de antisepsia requeridas en la técnica para evitar cualquier tipo de contaminación. Se realizara las mediciones y registros macroscópicos de las piezas dentarias realizando cortes longitudinal (vestíbulo lingual) y transversal a nivel del tercio medio y cervical de la corona de la pieza dentaria. Obteniendo así 3 secciones, de las que se medirán el espesor del esmalte y la dentina con regla milimetrada, consignando los datos en un cuaderno de campo. Para la observación microscópica de los tejidos se realizara la técnica por decalcificación con coloración especial de Tricrómica de Masson. Todos los preparados histológicos serán observados y evaluados utilizando Microscopio, con objetivo de diferentes magnificaciones 10X, 20X, 40X y de ser necesario 100X, para la descripción de los hallazgos histomorfológicas. Los resultados de las observaciones serán asentados en protocolos diagramados para tal fin. Con este trabajo se espera obtener un sustrato de trabajo para investigaciones de biomateriales odontológicos que presente similitudes estructurales y microscópicas a las piezas dentarias humanas pero de fácil obtención, manipulación y económicas.
description Fil: Lezcano, Melisa Raquel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-10-22
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Lezcano, Melisa Raquel, et al., 2021. Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 54-54.
978-987-3619-68-7
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56199
identifier_str_mv Lezcano, Melisa Raquel, et al., 2021. Análisis micromorfológico de piezas dentarias bovinas mediante técnica de Tricrómica de Masson y su uso en investigación odontológica. En: XVI Jornada Internacional de Ciencia y Tecnología. XIV Jornada de Becarios y Tesistas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología, p. 54-54.
978-987-3619-68-7
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56199
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 54-54
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Odontología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621692780937216
score 12.559606