Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020
- Autores
- Chaparro Campias, Claudia Evangelina
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- otro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Chaparro Campias, Claudia Evangelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
Fil: Horna, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.
INTRODUCCION: La Dirección de Estadísticas e Información de Salud informa que en Argentina 8078 bebés, el 1,1 % del total de recién nacidos vivos, nacen antes de término con un peso menor de 1500 gramos. De ellos en promedio sobrevive el 65. Para la Salud Publica es trascendental el seguimiento en los primeros años de vida, en especial en niños pretérmino. La detección precoz de alteraciones del desarrollo o factores de riesgo para el mismo es fundamental y así lograr una derivación para un diagnóstico preciso y recibir atención temprana. Es necesario un test de pesquisa que se adapte a las condiciones en las que trabajan los pediatras en nuestros hospitales. Un Test de screening/pesquisa: Identifica individuos presuntamente desviados de la norma, con defectos no reconocidos en la población aparentemente sana; no intentan hacer diagnóstico. La Prueba de adaptación clínica / Escala de hito auditivo y lingüístico clínico (CAT / CLAMS ) proporciona a los pediatras una técnica para evaluar a los bebés y niños pequeños con sospecha de retraso en el desarrollo, el mismo fue desarrollado para ser usado como método de screening por pediatras en la evaluación del desarrollo cognitivo desde 1 mes a 36 meses de edad, es breve, se aplica en 15 a 20 minutos, se requiere equipo mínimo. Para ello se solicita al niño que realice una serie de ejercicios pautados, guiados por el profesional y se puntúa de acuerdo a si cumple o no con las actividades esperadas para su edad. Consta de 2 partes, el CAT: capacidad de resolución de problemas viso-motores (evalúa áreas motora y de coordinación) y el CLAMS: valora el desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo por medio de una entrevista y cuestionario a los padres y por valoraciones directas con el niño. En el presente trabajo se intenta caracterizar el neurodesarrollo de los niños bajo seguimiento en el consultorio de alto riesgo del Hospital materno Neonatal Eloisa Torrent a través de la evaluación de su desarrollo por el uso del CAT/CLAMS. OBJETIVO: Caracterizar el neurodesarrollo de niños prematuros entre 1 y 36 meses de edad que concurren a los consultorios de seguimiento de Alto Riesgo de un Hospital Materno Neonatal de la Ciudad de Corrientes mediante el uso del test CAT/CLAMS, periodo 2019-2020. MATERIALES Y METODOS: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Unidad de análisis: resultados del test CAT/CLAMS aplicado a niños nacidos prematuros de 1 a 36 meses de edad que concurren al consultorio de Alto Riesgo del Hospital Materno. Criterios de Inclusión: niños nacidos con una edad gestacional menor o igual a 37 semanas Exclusión: niños con patologías diagnosticadas previamente de cualquier índole. Variables: -Edad: se utilizará la edad corregida en meses -Sexo: Masculino/Femenino -Semanas de gestación: Método Capurro.-Valoración del test CAT/CLAMS: consignando si cumple o no con los ítems para su edad. Se trabajó con 40 resultados del test. Se procesaron los datos mediante Microsoft Excel, posteriormente se procedió al análisis del coeficiente de desarrollo obtenido en cada área y el resultado de coeficiente de neurodesarrollo, determinando si los pacientes presentaban pautas de alarmas para sospechar de una posible alteración en el neurodesarrollo. RESULTADOS Y DISCUSION: El 100% de los niños pesquisados son nacidos prematuros con una edad gestacional menor a 36,4 semanas, sabiendo que esta condición significa un factor de riesgo que puede afectar el neurodesarrollo a futuro en los niños, se considera favorable el resultado donde el 90% del total de muestra presentó resultados positivos con respecto al neurodesarrollo y solo un 10% fue catalogado como sospechoso. La media de edad corregida es de 17 meses. el 60% de estos pacientes son de sexo femenino, y 40% sexo masculino, por lo que inferimos en que existen factores, que desconocemos, que permiten que los bebes que llegan a seguimiento sean mayoritariamente mujeres. Al analizar individualmente cada área del test, el el 17.5% del total presentó valores bajos en CAT y 10% del total valores bajos en CLAMS. CONCLUSION: dicha herramienta, aplicada a nuestra población es útil para realizar un seguimiento adecuado de los recién nacidos prematuros, caracterizar el nivel de neurodesarrollo y detectar en forma precoz posibles alteraciones. - Materia
-
Neurodesarrollo
Prematuros
Cat/clams
Riesgo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53786
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_d74f6d4b878d2363f7d6860bbc350473 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53786 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020Chaparro Campias, Claudia EvangelinaNeurodesarrolloPrematurosCat/clamsRiesgoFil: Chaparro Campias, Claudia Evangelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.Fil: Horna, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina.INTRODUCCION: La Dirección de Estadísticas e Información de Salud informa que en Argentina 8078 bebés, el 1,1 % del total de recién nacidos vivos, nacen antes de término con un peso menor de 1500 gramos. De ellos en promedio sobrevive el 65. Para la Salud Publica es trascendental el seguimiento en los primeros años de vida, en especial en niños pretérmino. La detección precoz de alteraciones del desarrollo o factores de riesgo para el mismo es fundamental y así lograr una derivación para un diagnóstico preciso y recibir atención temprana. Es necesario un test de pesquisa que se adapte a las condiciones en las que trabajan los pediatras en nuestros hospitales. Un Test de screening/pesquisa: Identifica individuos presuntamente desviados de la norma, con defectos no reconocidos en la población aparentemente sana; no intentan hacer diagnóstico. La Prueba de adaptación clínica / Escala de hito auditivo y lingüístico clínico (CAT / CLAMS ) proporciona a los pediatras una técnica para evaluar a los bebés y niños pequeños con sospecha de retraso en el desarrollo, el mismo fue desarrollado para ser usado como método de screening por pediatras en la evaluación del desarrollo cognitivo desde 1 mes a 36 meses de edad, es breve, se aplica en 15 a 20 minutos, se requiere equipo mínimo. Para ello se solicita al niño que realice una serie de ejercicios pautados, guiados por el profesional y se puntúa de acuerdo a si cumple o no con las actividades esperadas para su edad. Consta de 2 partes, el CAT: capacidad de resolución de problemas viso-motores (evalúa áreas motora y de coordinación) y el CLAMS: valora el desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo por medio de una entrevista y cuestionario a los padres y por valoraciones directas con el niño. En el presente trabajo se intenta caracterizar el neurodesarrollo de los niños bajo seguimiento en el consultorio de alto riesgo del Hospital materno Neonatal Eloisa Torrent a través de la evaluación de su desarrollo por el uso del CAT/CLAMS. OBJETIVO: Caracterizar el neurodesarrollo de niños prematuros entre 1 y 36 meses de edad que concurren a los consultorios de seguimiento de Alto Riesgo de un Hospital Materno Neonatal de la Ciudad de Corrientes mediante el uso del test CAT/CLAMS, periodo 2019-2020. MATERIALES Y METODOS: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Unidad de análisis: resultados del test CAT/CLAMS aplicado a niños nacidos prematuros de 1 a 36 meses de edad que concurren al consultorio de Alto Riesgo del Hospital Materno. Criterios de Inclusión: niños nacidos con una edad gestacional menor o igual a 37 semanas Exclusión: niños con patologías diagnosticadas previamente de cualquier índole. Variables: -Edad: se utilizará la edad corregida en meses -Sexo: Masculino/Femenino -Semanas de gestación: Método Capurro.-Valoración del test CAT/CLAMS: consignando si cumple o no con los ítems para su edad. Se trabajó con 40 resultados del test. Se procesaron los datos mediante Microsoft Excel, posteriormente se procedió al análisis del coeficiente de desarrollo obtenido en cada área y el resultado de coeficiente de neurodesarrollo, determinando si los pacientes presentaban pautas de alarmas para sospechar de una posible alteración en el neurodesarrollo. RESULTADOS Y DISCUSION: El 100% de los niños pesquisados son nacidos prematuros con una edad gestacional menor a 36,4 semanas, sabiendo que esta condición significa un factor de riesgo que puede afectar el neurodesarrollo a futuro en los niños, se considera favorable el resultado donde el 90% del total de muestra presentó resultados positivos con respecto al neurodesarrollo y solo un 10% fue catalogado como sospechoso. La media de edad corregida es de 17 meses. el 60% de estos pacientes son de sexo femenino, y 40% sexo masculino, por lo que inferimos en que existen factores, que desconocemos, que permiten que los bebes que llegan a seguimiento sean mayoritariamente mujeres. Al analizar individualmente cada área del test, el el 17.5% del total presentó valores bajos en CAT y 10% del total valores bajos en CLAMS. CONCLUSION: dicha herramienta, aplicada a nuestra población es útil para realizar un seguimiento adecuado de los recién nacidos prematuros, caracterizar el nivel de neurodesarrollo y detectar en forma precoz posibles alteraciones.Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y TécnicaHorna, María Eugenia2021-06-16info:eu-repo/semantics/otherinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6670info:ar-repo/semantics/posterapplication/pdfp. 1-1application/pdfapplication/pdfChaparro Campias, Claudia Evangelina, 2023. Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53786spaUNNE/CyT-Pregrado/15/14/AR. Corrientes/PRUNAPE - Prueba de pesquisa de trastornos de desarrollo en niños menores de 6 años en el primer nivel de escuelas primarias de Corrientes.info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-11-06T10:09:35Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53786instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-11-06 10:09:35.654Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 |
| title |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 |
| spellingShingle |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 Chaparro Campias, Claudia Evangelina Neurodesarrollo Prematuros Cat/clams Riesgo |
| title_short |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 |
| title_full |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 |
| title_fullStr |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 |
| title_full_unstemmed |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 |
| title_sort |
Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020 |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Chaparro Campias, Claudia Evangelina |
| author |
Chaparro Campias, Claudia Evangelina |
| author_facet |
Chaparro Campias, Claudia Evangelina |
| author_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Horna, María Eugenia |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Neurodesarrollo Prematuros Cat/clams Riesgo |
| topic |
Neurodesarrollo Prematuros Cat/clams Riesgo |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Chaparro Campias, Claudia Evangelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. Fil: Horna, María Eugenia. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. INTRODUCCION: La Dirección de Estadísticas e Información de Salud informa que en Argentina 8078 bebés, el 1,1 % del total de recién nacidos vivos, nacen antes de término con un peso menor de 1500 gramos. De ellos en promedio sobrevive el 65. Para la Salud Publica es trascendental el seguimiento en los primeros años de vida, en especial en niños pretérmino. La detección precoz de alteraciones del desarrollo o factores de riesgo para el mismo es fundamental y así lograr una derivación para un diagnóstico preciso y recibir atención temprana. Es necesario un test de pesquisa que se adapte a las condiciones en las que trabajan los pediatras en nuestros hospitales. Un Test de screening/pesquisa: Identifica individuos presuntamente desviados de la norma, con defectos no reconocidos en la población aparentemente sana; no intentan hacer diagnóstico. La Prueba de adaptación clínica / Escala de hito auditivo y lingüístico clínico (CAT / CLAMS ) proporciona a los pediatras una técnica para evaluar a los bebés y niños pequeños con sospecha de retraso en el desarrollo, el mismo fue desarrollado para ser usado como método de screening por pediatras en la evaluación del desarrollo cognitivo desde 1 mes a 36 meses de edad, es breve, se aplica en 15 a 20 minutos, se requiere equipo mínimo. Para ello se solicita al niño que realice una serie de ejercicios pautados, guiados por el profesional y se puntúa de acuerdo a si cumple o no con las actividades esperadas para su edad. Consta de 2 partes, el CAT: capacidad de resolución de problemas viso-motores (evalúa áreas motora y de coordinación) y el CLAMS: valora el desarrollo del lenguaje receptivo y expresivo por medio de una entrevista y cuestionario a los padres y por valoraciones directas con el niño. En el presente trabajo se intenta caracterizar el neurodesarrollo de los niños bajo seguimiento en el consultorio de alto riesgo del Hospital materno Neonatal Eloisa Torrent a través de la evaluación de su desarrollo por el uso del CAT/CLAMS. OBJETIVO: Caracterizar el neurodesarrollo de niños prematuros entre 1 y 36 meses de edad que concurren a los consultorios de seguimiento de Alto Riesgo de un Hospital Materno Neonatal de la Ciudad de Corrientes mediante el uso del test CAT/CLAMS, periodo 2019-2020. MATERIALES Y METODOS: Estudio observacional descriptivo de corte transversal. Unidad de análisis: resultados del test CAT/CLAMS aplicado a niños nacidos prematuros de 1 a 36 meses de edad que concurren al consultorio de Alto Riesgo del Hospital Materno. Criterios de Inclusión: niños nacidos con una edad gestacional menor o igual a 37 semanas Exclusión: niños con patologías diagnosticadas previamente de cualquier índole. Variables: -Edad: se utilizará la edad corregida en meses -Sexo: Masculino/Femenino -Semanas de gestación: Método Capurro.-Valoración del test CAT/CLAMS: consignando si cumple o no con los ítems para su edad. Se trabajó con 40 resultados del test. Se procesaron los datos mediante Microsoft Excel, posteriormente se procedió al análisis del coeficiente de desarrollo obtenido en cada área y el resultado de coeficiente de neurodesarrollo, determinando si los pacientes presentaban pautas de alarmas para sospechar de una posible alteración en el neurodesarrollo. RESULTADOS Y DISCUSION: El 100% de los niños pesquisados son nacidos prematuros con una edad gestacional menor a 36,4 semanas, sabiendo que esta condición significa un factor de riesgo que puede afectar el neurodesarrollo a futuro en los niños, se considera favorable el resultado donde el 90% del total de muestra presentó resultados positivos con respecto al neurodesarrollo y solo un 10% fue catalogado como sospechoso. La media de edad corregida es de 17 meses. el 60% de estos pacientes son de sexo femenino, y 40% sexo masculino, por lo que inferimos en que existen factores, que desconocemos, que permiten que los bebes que llegan a seguimiento sean mayoritariamente mujeres. Al analizar individualmente cada área del test, el el 17.5% del total presentó valores bajos en CAT y 10% del total valores bajos en CLAMS. CONCLUSION: dicha herramienta, aplicada a nuestra población es útil para realizar un seguimiento adecuado de los recién nacidos prematuros, caracterizar el nivel de neurodesarrollo y detectar en forma precoz posibles alteraciones. |
| description |
Fil: Chaparro Campias, Claudia Evangelina. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Medicina; Argentina. |
| publishDate |
2021 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2021-06-16 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/other info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6670 info:ar-repo/semantics/poster |
| format |
other |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Chaparro Campias, Claudia Evangelina, 2023. Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53786 |
| identifier_str_mv |
Chaparro Campias, Claudia Evangelina, 2023. Utilización del test CAT/CLAMS para la evaluación del neurodesarrollo en niños prematuros en seguimiento en un Hospital Materno-neonatal de la ciudad de Corrientes, 2019-2020. En: XXVIII Comunicaciones Científicas y Tecnológicas. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica, p. 1-1. |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53786 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
UNNE/CyT-Pregrado/15/14/AR. Corrientes/PRUNAPE - Prueba de pesquisa de trastornos de desarrollo en niños menores de 6 años en el primer nivel de escuelas primarias de Corrientes. |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 1-1 application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Secretaría General de Ciencia y Técnica |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1848047904648855552 |
| score |
12.976206 |