Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas

Autores
Bianucci, Sandra Paola; Clemente, María Teresa; Depettris, Carlos Alberto
Año de publicación
2004
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Bianucci, Sandra Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Clemente, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los centros urbanos han venido creciendo en forma desordenada y acelerada, extendiéndose, cambiando los usos del suelo originales, impermeabilizado, incrementando la densidad poblacional y todo esto sucede sin un desarrollo acorde de la infraestructura urbana. Además, debido a la falta de fondos o mala administración de los mismos, a que el personal encargado no tiene muchas veces la capacitación necesaria y que la información con la que cuentan las instituciones encargadas del manejo de recursos hídricos es insuficiente o poco fiable, la Gestión de Aguas resulta sectorial e ineficiente. Todo esto ocasiona la aparición de problemas cuantitativos como las inundaciones urbanas, y problemas cualitativos como la degradación de la calidad del agua de las lagunas. Por otro lado, la realidad socio-económica y agropecuaria imperante en la región, provoca que un número importante de personas que habitan en zonas rurales se trasladen hacia las ciudades, en particular hacia la capital de la provincia, que en el caso analizado se refiere a Resistencia (Chaco). Asentándose en zonas de escaso valor inmobiliario o terrenos públicos, sin una infraestructura adecuada para instalarse, como lo son las riberas de las lagunas. Esta parte de la población, de escasos recursos, que no cuentan con agua potable, muchas veces sufren de desnutrición o malnutrición, y sin la educación suficiente para mantener las condiciones de higiene adecuadas, constituyen, especialmente los niños, un grupo potencial de riesgo sanitario importante.
Materia
Degradación ambiental
Laguna
Áreas urbanas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51477

id RIUNNE_d5e2627b862ad585129757f171855547
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51477
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanasBianucci, Sandra PaolaClemente, María TeresaDepettris, Carlos AlbertoDegradación ambientalLagunaÁreas urbanasFil: Bianucci, Sandra Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Clemente, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.Los centros urbanos han venido creciendo en forma desordenada y acelerada, extendiéndose, cambiando los usos del suelo originales, impermeabilizado, incrementando la densidad poblacional y todo esto sucede sin un desarrollo acorde de la infraestructura urbana. Además, debido a la falta de fondos o mala administración de los mismos, a que el personal encargado no tiene muchas veces la capacitación necesaria y que la información con la que cuentan las instituciones encargadas del manejo de recursos hídricos es insuficiente o poco fiable, la Gestión de Aguas resulta sectorial e ineficiente. Todo esto ocasiona la aparición de problemas cuantitativos como las inundaciones urbanas, y problemas cualitativos como la degradación de la calidad del agua de las lagunas. Por otro lado, la realidad socio-económica y agropecuaria imperante en la región, provoca que un número importante de personas que habitan en zonas rurales se trasladen hacia las ciudades, en particular hacia la capital de la provincia, que en el caso analizado se refiere a Resistencia (Chaco). Asentándose en zonas de escaso valor inmobiliario o terrenos públicos, sin una infraestructura adecuada para instalarse, como lo son las riberas de las lagunas. Esta parte de la población, de escasos recursos, que no cuentan con agua potable, muchas veces sufren de desnutrición o malnutrición, y sin la educación suficiente para mantener las condiciones de higiene adecuadas, constituyen, especialmente los niños, un grupo potencial de riesgo sanitario importante.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería2004-11info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 162-169application/pdfBianucci, Sandra Paola, Clemente, María Teresa y Depettris, Carlos Alberto, 2004. Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 162-169.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51477spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:34Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/51477instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:35.17Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
title Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
spellingShingle Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
Bianucci, Sandra Paola
Degradación ambiental
Laguna
Áreas urbanas
title_short Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
title_full Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
title_fullStr Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
title_full_unstemmed Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
title_sort Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas
dc.creator.none.fl_str_mv Bianucci, Sandra Paola
Clemente, María Teresa
Depettris, Carlos Alberto
author Bianucci, Sandra Paola
author_facet Bianucci, Sandra Paola
Clemente, María Teresa
Depettris, Carlos Alberto
author_role author
author2 Clemente, María Teresa
Depettris, Carlos Alberto
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Degradación ambiental
Laguna
Áreas urbanas
topic Degradación ambiental
Laguna
Áreas urbanas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Bianucci, Sandra Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Clemente, María Teresa. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Fil: Depettris, Carlos Alberto. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
Los centros urbanos han venido creciendo en forma desordenada y acelerada, extendiéndose, cambiando los usos del suelo originales, impermeabilizado, incrementando la densidad poblacional y todo esto sucede sin un desarrollo acorde de la infraestructura urbana. Además, debido a la falta de fondos o mala administración de los mismos, a que el personal encargado no tiene muchas veces la capacitación necesaria y que la información con la que cuentan las instituciones encargadas del manejo de recursos hídricos es insuficiente o poco fiable, la Gestión de Aguas resulta sectorial e ineficiente. Todo esto ocasiona la aparición de problemas cuantitativos como las inundaciones urbanas, y problemas cualitativos como la degradación de la calidad del agua de las lagunas. Por otro lado, la realidad socio-económica y agropecuaria imperante en la región, provoca que un número importante de personas que habitan en zonas rurales se trasladen hacia las ciudades, en particular hacia la capital de la provincia, que en el caso analizado se refiere a Resistencia (Chaco). Asentándose en zonas de escaso valor inmobiliario o terrenos públicos, sin una infraestructura adecuada para instalarse, como lo son las riberas de las lagunas. Esta parte de la población, de escasos recursos, que no cuentan con agua potable, muchas veces sufren de desnutrición o malnutrición, y sin la educación suficiente para mantener las condiciones de higiene adecuadas, constituyen, especialmente los niños, un grupo potencial de riesgo sanitario importante.
description Fil: Bianucci, Sandra Paola. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería; Argentina.
publishDate 2004
dc.date.none.fl_str_mv 2004-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Bianucci, Sandra Paola, Clemente, María Teresa y Depettris, Carlos Alberto, 2004. Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 162-169.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51477
identifier_str_mv Bianucci, Sandra Paola, Clemente, María Teresa y Depettris, Carlos Alberto, 2004. Degradación ambiental de las lagunas ubicadas en áreas urbanas. En: II Jornadas de Divulgación Científicas y Tecnológicas. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería, p. 162-169.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/51477
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 162-169
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344228102864896
score 12.623145