Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta
- Autores
- Zamudio, María Irene
- Año de publicación
- 2023
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Zamudio, María Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Los seres humanos somos seres sociales y las habilidades comunicacionales son elementos importantes para facilitar las relaciones interpersonales. Una faceta trascendente es poder analizar cómo nos comunicamos con los demás para lograr La asertividad y la claridad. En ese sentido la comunicación no violenta permite crear relaciones basadas en el respeto, la compasión y la colaboración; desarrollando la capacidad de escucha y la empatía. Todas estas son herramientas que impactan positivamente en los procesos de prevención, gestión y resolución de los conflictos sociales a través de la mediación; como un modelo que permite un enfoque que puede aplicarse de manera efectiva en aquellas comunidades que se enfrentan a situaciones conflictivas. - Materia
-
Disputas
Herramientas
Paz - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional del Nordeste
- OAI Identificador
- oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57594
Ver los metadatos del registro completo
| id |
RIUNNE_d5644b9dab67abf8717b6e8494a50421 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57594 |
| network_acronym_str |
RIUNNE |
| repository_id_str |
4871 |
| network_name_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| spelling |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violentaZamudio, María IreneDisputasHerramientasPazFil: Zamudio, María Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Los seres humanos somos seres sociales y las habilidades comunicacionales son elementos importantes para facilitar las relaciones interpersonales. Una faceta trascendente es poder analizar cómo nos comunicamos con los demás para lograr La asertividad y la claridad. En ese sentido la comunicación no violenta permite crear relaciones basadas en el respeto, la compasión y la colaboración; desarrollando la capacidad de escucha y la empatía. Todas estas son herramientas que impactan positivamente en los procesos de prevención, gestión y resolución de los conflictos sociales a través de la mediación; como un modelo que permite un enfoque que puede aplicarse de manera efectiva en aquellas comunidades que se enfrentan a situaciones conflictivas.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas2023-10-24info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfp. 623-625application/pdfZamudio, María Irene, 2023. Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 623-625.978-987-3619-94-6http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57594spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-10-23T11:18:41Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57594instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-10-23 11:18:41.36Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta |
| title |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta |
| spellingShingle |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta Zamudio, María Irene Disputas Herramientas Paz |
| title_short |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta |
| title_full |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta |
| title_fullStr |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta |
| title_full_unstemmed |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta |
| title_sort |
Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Zamudio, María Irene |
| author |
Zamudio, María Irene |
| author_facet |
Zamudio, María Irene |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Disputas Herramientas Paz |
| topic |
Disputas Herramientas Paz |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Zamudio, María Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. Los seres humanos somos seres sociales y las habilidades comunicacionales son elementos importantes para facilitar las relaciones interpersonales. Una faceta trascendente es poder analizar cómo nos comunicamos con los demás para lograr La asertividad y la claridad. En ese sentido la comunicación no violenta permite crear relaciones basadas en el respeto, la compasión y la colaboración; desarrollando la capacidad de escucha y la empatía. Todas estas son herramientas que impactan positivamente en los procesos de prevención, gestión y resolución de los conflictos sociales a través de la mediación; como un modelo que permite un enfoque que puede aplicarse de manera efectiva en aquellas comunidades que se enfrentan a situaciones conflictivas. |
| description |
Fil: Zamudio, María Irene. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina. |
| publishDate |
2023 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2023-10-24 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
Zamudio, María Irene, 2023. Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 623-625. 978-987-3619-94-6 http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57594 |
| identifier_str_mv |
Zamudio, María Irene, 2023. Mediación en conflictos sociales. Aportes de la comunicación no violenta. En: XIX Jornadas de Comunicaciones Científicas de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas UNNE 2023. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas, p. 623-625. 978-987-3619-94-6 |
| url |
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57594 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf p. 623-625 application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) instname:Universidad Nacional del Nordeste |
| reponame_str |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| collection |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) |
| instname_str |
Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste |
| repository.mail.fl_str_mv |
ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar |
| _version_ |
1846787790375747584 |
| score |
12.982451 |