Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas

Autores
Cubilla Podestá, Juan Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Cubilla Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
“El conocimiento es poder”, es un apotegma de enorme trascendencia para el ser humano social y democrático. Su atribución es discutida entre filósofos que apuntan a Francis Bacon algunos, o a su circunstancial y no menos ilustre secretario, Thomas Flobbes, otros. Lo cierto es que, en sus diversas interpretaciones, esta idea no deja de destacarse como sustancial, por cuanto la información devenida en conocimiento es un verdadero presupuesto del poder en manos de nuestra especie, el “homo-democraticus”, es decir, los y las ciudadanas de las democracias modernas. Fue el gran Alexis de Tocqueville, quién en pleno el siglo XIX, precisamente en 1835, sostuvo con ilusión: “Poco a poco, la ilustración se difunde. El talento llega a ser una condición del éxito. La ciencia es un medio de gobierno, la inteligencia una fuerza social y los letrados tienen acceso a los negocios públicos”1 Más allá de la concepción tecnócrata, propia de la era de la ilustración, discutible hoy en día, el valor qué esos autores le daban al conocimiento y la información como fundamento esencial del sistema republicano y democrático de gobierno, resulta trascendente hasta nuestros días. Mal puede pensarse en república o democracia representativa o participativa, sin transparencia, sin información sobre la res pública y, claro está, sin el conocimiento efectivo de los sujetos democráticos del accionar estatal ejercido por sus representantes.
Materia
Administración
Derechos humanos
Acceso a la información
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57098

id RIUNNE_d556fd7cdbd88aea18aa6cce7e548452
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57098
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinasCubilla Podestá, Juan ManuelAdministraciónDerechos humanosAcceso a la informaciónFil: Cubilla Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.“El conocimiento es poder”, es un apotegma de enorme trascendencia para el ser humano social y democrático. Su atribución es discutida entre filósofos que apuntan a Francis Bacon algunos, o a su circunstancial y no menos ilustre secretario, Thomas Flobbes, otros. Lo cierto es que, en sus diversas interpretaciones, esta idea no deja de destacarse como sustancial, por cuanto la información devenida en conocimiento es un verdadero presupuesto del poder en manos de nuestra especie, el “homo-democraticus”, es decir, los y las ciudadanas de las democracias modernas. Fue el gran Alexis de Tocqueville, quién en pleno el siglo XIX, precisamente en 1835, sostuvo con ilusión: “Poco a poco, la ilustración se difunde. El talento llega a ser una condición del éxito. La ciencia es un medio de gobierno, la inteligencia una fuerza social y los letrados tienen acceso a los negocios públicos”1 Más allá de la concepción tecnócrata, propia de la era de la ilustración, discutible hoy en día, el valor qué esos autores le daban al conocimiento y la información como fundamento esencial del sistema republicano y democrático de gobierno, resulta trascendente hasta nuestros días. Mal puede pensarse en república o democracia representativa o participativa, sin transparencia, sin información sobre la res pública y, claro está, sin el conocimiento efectivo de los sujetos democráticos del accionar estatal ejercido por sus representantes.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de PosgradoPellerano, NahuelCalderón, María Gabriela2024info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfp. 48-99application/pdfCubilla Podestá, Juan Manuel, 2024. Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 48-99. ISBN 978-987-3619-98-8.978-987-3619-98-8http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57098spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-04T11:14:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/57098instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-04 11:14:16.366Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
title Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
spellingShingle Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
Cubilla Podestá, Juan Manuel
Administración
Derechos humanos
Acceso a la información
title_short Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
title_full Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
title_fullStr Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
title_full_unstemmed Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
title_sort Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas
dc.creator.none.fl_str_mv Cubilla Podestá, Juan Manuel
author Cubilla Podestá, Juan Manuel
author_facet Cubilla Podestá, Juan Manuel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pellerano, Nahuel
Calderón, María Gabriela
dc.subject.none.fl_str_mv Administración
Derechos humanos
Acceso a la información
topic Administración
Derechos humanos
Acceso a la información
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Cubilla Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
“El conocimiento es poder”, es un apotegma de enorme trascendencia para el ser humano social y democrático. Su atribución es discutida entre filósofos que apuntan a Francis Bacon algunos, o a su circunstancial y no menos ilustre secretario, Thomas Flobbes, otros. Lo cierto es que, en sus diversas interpretaciones, esta idea no deja de destacarse como sustancial, por cuanto la información devenida en conocimiento es un verdadero presupuesto del poder en manos de nuestra especie, el “homo-democraticus”, es decir, los y las ciudadanas de las democracias modernas. Fue el gran Alexis de Tocqueville, quién en pleno el siglo XIX, precisamente en 1835, sostuvo con ilusión: “Poco a poco, la ilustración se difunde. El talento llega a ser una condición del éxito. La ciencia es un medio de gobierno, la inteligencia una fuerza social y los letrados tienen acceso a los negocios públicos”1 Más allá de la concepción tecnócrata, propia de la era de la ilustración, discutible hoy en día, el valor qué esos autores le daban al conocimiento y la información como fundamento esencial del sistema republicano y democrático de gobierno, resulta trascendente hasta nuestros días. Mal puede pensarse en república o democracia representativa o participativa, sin transparencia, sin información sobre la res pública y, claro está, sin el conocimiento efectivo de los sujetos democráticos del accionar estatal ejercido por sus representantes.
description Fil: Cubilla Podestá, Juan Manuel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Cubilla Podestá, Juan Manuel, 2024. Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 48-99. ISBN 978-987-3619-98-8.
978-987-3619-98-8
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57098
identifier_str_mv Cubilla Podestá, Juan Manuel, 2024. Administración, transparencia y derechos humanos : el acceso a la información pública para los y las correntinas. En: Pellerano, Nahuel; Calderón, María Gabriela, comp. Cuadernos de Posgrado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado, p. 48-99. ISBN 978-987-3619-98-8.
978-987-3619-98-8
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/57098
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 48-99
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas. Secretaría de Posgrado
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1842344218933067776
score 12.623145