Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública

Autores
Tutau, Armando Rufino
Año de publicación
2011
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La Administración Pública se relaciona con los ciudadanos a través de múltiples organismos, con relación a justicia, documentación, salud, educación, impuestos, etc. y es global la tendencia de unificar las diferentes relaciones que el Estado mantiene con sus usuarios, por ejemplo a través del desarrollo de portales ciudadanos. La interoperabilidad de sistemas de múltiples organismos públicos puede mejorar no sólo el acceso público, sino provocar además un notable aumento en la transparencia al democratizar la gestión pública, y dar visibilidad a los actos de gobierno. Sin embargo, lograr interoperabilidad es un desafío también para la seguridad de los datos, y para la declarada autonomía de muchos organismos; y aparece como un problema de culturas organizacionales, más que de conectividad técnica entre sistemas de información. Entre tanto, empiezan a desarrollarse modelos en la dirección de resolver estos problemas.
Fil: Tutau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
Fuente
ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2011; 3(5) : 1-27
Materia
ADMINISTRACION PUBLICA
SISTEMAS DE INFORMACION
ACCESO A LA INFORMACION
352.38
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Digital UNLaM
Institución
Universidad Nacional de La Matanza
OAI Identificador
oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1005

id RDUNLAM_2ef043a5963ef3a0e8c4f699fdfdbd8c
oai_identifier_str oai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1005
network_acronym_str RDUNLAM
repository_id_str a
network_name_str Repositorio Digital UNLaM
spelling Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración PúblicaTutau, Armando RufinoADMINISTRACION PUBLICASISTEMAS DE INFORMACIONACCESO A LA INFORMACION352.38La Administración Pública se relaciona con los ciudadanos a través de múltiples organismos, con relación a justicia, documentación, salud, educación, impuestos, etc. y es global la tendencia de unificar las diferentes relaciones que el Estado mantiene con sus usuarios, por ejemplo a través del desarrollo de portales ciudadanos. La interoperabilidad de sistemas de múltiples organismos públicos puede mejorar no sólo el acceso público, sino provocar además un notable aumento en la transparencia al democratizar la gestión pública, y dar visibilidad a los actos de gobierno. Sin embargo, lograr interoperabilidad es un desafío también para la seguridad de los datos, y para la declarada autonomía de muchos organismos; y aparece como un problema de culturas organizacionales, más que de conectividad técnica entre sistemas de información. Entre tanto, empiezan a desarrollarse modelos en la dirección de resolver estos problemas.Fil: Tutau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas20112022-04-20T22:57:55Z2022-04-20T22:57:55Zinfo:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf27 p.application/pdfTutau, A. R. (2011). Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública. RInCE, 3(5), 1-27. https://doi.org/10.54789/rince.53http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1005ISSN: 1851-3239Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2011; 3(5) : 1-27reponame:Repositorio Digital UNLaMinstname:Universidad Nacional de La Matanzaspainfo:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.53info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)2025-09-29T14:28:36Zoai:repositoriocyt.unlam.edu.ar:123456789/1005instacron:UNLaMInstitucionalhttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttps://repositoriocyt.unlam.edu.ar/oaicytunlam@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:a2025-09-29 14:28:36.265Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanzafalse
dc.title.none.fl_str_mv Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
title Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
spellingShingle Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
Tutau, Armando Rufino
ADMINISTRACION PUBLICA
SISTEMAS DE INFORMACION
ACCESO A LA INFORMACION
352.38
title_short Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
title_full Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
title_fullStr Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
title_full_unstemmed Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
title_sort Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública
dc.creator.none.fl_str_mv Tutau, Armando Rufino
author Tutau, Armando Rufino
author_facet Tutau, Armando Rufino
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv ADMINISTRACION PUBLICA
SISTEMAS DE INFORMACION
ACCESO A LA INFORMACION
352.38
topic ADMINISTRACION PUBLICA
SISTEMAS DE INFORMACION
ACCESO A LA INFORMACION
352.38
dc.description.none.fl_txt_mv La Administración Pública se relaciona con los ciudadanos a través de múltiples organismos, con relación a justicia, documentación, salud, educación, impuestos, etc. y es global la tendencia de unificar las diferentes relaciones que el Estado mantiene con sus usuarios, por ejemplo a través del desarrollo de portales ciudadanos. La interoperabilidad de sistemas de múltiples organismos públicos puede mejorar no sólo el acceso público, sino provocar además un notable aumento en la transparencia al democratizar la gestión pública, y dar visibilidad a los actos de gobierno. Sin embargo, lograr interoperabilidad es un desafío también para la seguridad de los datos, y para la declarada autonomía de muchos organismos; y aparece como un problema de culturas organizacionales, más que de conectividad técnica entre sistemas de información. Entre tanto, empiezan a desarrollarse modelos en la dirección de resolver estos problemas.
Fil: Tutau, Armando Rufino. Universidad Nacional de La Matanza; Argentina.
description La Administración Pública se relaciona con los ciudadanos a través de múltiples organismos, con relación a justicia, documentación, salud, educación, impuestos, etc. y es global la tendencia de unificar las diferentes relaciones que el Estado mantiene con sus usuarios, por ejemplo a través del desarrollo de portales ciudadanos. La interoperabilidad de sistemas de múltiples organismos públicos puede mejorar no sólo el acceso público, sino provocar además un notable aumento en la transparencia al democratizar la gestión pública, y dar visibilidad a los actos de gobierno. Sin embargo, lograr interoperabilidad es un desafío también para la seguridad de los datos, y para la declarada autonomía de muchos organismos; y aparece como un problema de culturas organizacionales, más que de conectividad técnica entre sistemas de información. Entre tanto, empiezan a desarrollarse modelos en la dirección de resolver estos problemas.
publishDate 2011
dc.date.none.fl_str_mv 2011
2022-04-20T22:57:55Z
2022-04-20T22:57:55Z
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Tutau, A. R. (2011). Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública. RInCE, 3(5), 1-27. https://doi.org/10.54789/rince.53
http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1005
identifier_str_mv Tutau, A. R. (2011). Interoperabilidad y transparencia en sistemas de información de la Administración Pública. RInCE, 3(5), 1-27. https://doi.org/10.54789/rince.53
url http://repositoriocyt.unlam.edu.ar/handle/123456789/1005
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eurepo/semantics/altIdentifier/doi/10.54789/rince.53
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Licencia Creative Commons Atribución 2.5 Argentina (CC BY 2.5 AR)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
27 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Matanza. Departamento de Ciencias Económicas
dc.source.none.fl_str_mv ISSN: 1851-3239
Revista de Investigaciones del Departamento de Ciencias Económicas. 2011; 3(5) : 1-27
reponame:Repositorio Digital UNLaM
instname:Universidad Nacional de La Matanza
reponame_str Repositorio Digital UNLaM
collection Repositorio Digital UNLaM
instname_str Universidad Nacional de La Matanza
repository.name.fl_str_mv Repositorio Digital UNLaM - Universidad Nacional de La Matanza
repository.mail.fl_str_mv cytunlam@gmail.com
_version_ 1844621527920672768
score 12.559606