Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valo...

Autores
Salas, María del Pilar
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de maestría
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Arias Incollá, María de las Nieves
Descripción
Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arias Incollá, María de las Nieves. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La temática abordada se inscribe dentro de la conservación del patrimonio cultural. Se analizan las declaratorias patrimoniales, para conocer las características de los bienes que han sido declarados, y el modo en que los procedimientos se han formalizado en la provincia de Corrientes. La población de estudio la constituyen las declaratorias nacionales y provinciales de los bienes patrimoniales culturales situados en la Provincia de Corrientes. El trabajo responde a un esquema de estudio descriptivo, de sistematización, la información se ha ordenado mediante planillas de cálculo y luego cuantificado la frecuencia de aparición de las variables e indicadores. Respecto a los bienes se considera su localización y distribución geográfica; las tipologías reconocidas y las denominaciones dadas; así como las épocas que representan; para ello se ha trabajado con el total de la población. En relación al proceso se analizan los sectores involucrados, los requisitos solicitados, la extensión del trámite y los criterios de valoración; a partir de una muestra intencional. Las fuentes de datos son los expedientes legislativos que corresponden a las leyes se encuentran en el Archivo Parlamentario de la Legislatura Provincial. Los resultados del análisis fueron comparados con lo propuesto por las Convenciones, Cartas y Recomendaciones internacionales, y con la legislación nacional, con el fin de establecer relaciones que permitan proponer o adoptar alguna de ellas como guía metodológica para la declaración de bienes a nivel provincial. Puede decirse que las declaratorias de la provincia de Corrientes se han ido sumando en el tiempo, sin un marco establecido, ni criterios comunes, lo que se refleja en los resultados, ya que los bienes valorados no representan de modo fiel el profuso y nutrido patrimonio provincial, ni a sus creadores y protagonistas. Se ha observado una clara preeminencia de declaratorias de patrimonio inmueble por sobre otras expresiones, como ser el patrimonio intangible y el patrimonio mueble.
Materia
Conservación del patrimonio cultural
Corrientes (Argentina)
Valoración del patrimonial local
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56887

id RIUNNE_d51fca9b7a972d37a8ac173de1540ea6
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56887
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial localSalas, María del PilarConservación del patrimonio culturalCorrientes (Argentina)Valoración del patrimonial localFil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.Fil: Arias Incollá, María de las Nieves. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.La temática abordada se inscribe dentro de la conservación del patrimonio cultural. Se analizan las declaratorias patrimoniales, para conocer las características de los bienes que han sido declarados, y el modo en que los procedimientos se han formalizado en la provincia de Corrientes. La población de estudio la constituyen las declaratorias nacionales y provinciales de los bienes patrimoniales culturales situados en la Provincia de Corrientes. El trabajo responde a un esquema de estudio descriptivo, de sistematización, la información se ha ordenado mediante planillas de cálculo y luego cuantificado la frecuencia de aparición de las variables e indicadores. Respecto a los bienes se considera su localización y distribución geográfica; las tipologías reconocidas y las denominaciones dadas; así como las épocas que representan; para ello se ha trabajado con el total de la población. En relación al proceso se analizan los sectores involucrados, los requisitos solicitados, la extensión del trámite y los criterios de valoración; a partir de una muestra intencional. Las fuentes de datos son los expedientes legislativos que corresponden a las leyes se encuentran en el Archivo Parlamentario de la Legislatura Provincial. Los resultados del análisis fueron comparados con lo propuesto por las Convenciones, Cartas y Recomendaciones internacionales, y con la legislación nacional, con el fin de establecer relaciones que permitan proponer o adoptar alguna de ellas como guía metodológica para la declaración de bienes a nivel provincial. Puede decirse que las declaratorias de la provincia de Corrientes se han ido sumando en el tiempo, sin un marco establecido, ni criterios comunes, lo que se refleja en los resultados, ya que los bienes valorados no representan de modo fiel el profuso y nutrido patrimonio provincial, ni a sus creadores y protagonistas. Se ha observado una clara preeminencia de declaratorias de patrimonio inmueble por sobre otras expresiones, como ser el patrimonio intangible y el patrimonio mueble.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de HumanidadesArias Incollá, María de las Nieves2021info:eu-repo/semantics/masterThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_bdccinfo:ar-repo/semantics/tesisDeMaestriaapplication/pdf218 p.application/pdfSalas, María del Pilar, 2021. Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56887spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:31:09Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/56887instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:09.332Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
title Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
spellingShingle Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
Salas, María del Pilar
Conservación del patrimonio cultural
Corrientes (Argentina)
Valoración del patrimonial local
title_short Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
title_full Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
title_fullStr Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
title_full_unstemmed Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
title_sort Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local
dc.creator.none.fl_str_mv Salas, María del Pilar
author Salas, María del Pilar
author_facet Salas, María del Pilar
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Arias Incollá, María de las Nieves
dc.subject.none.fl_str_mv Conservación del patrimonio cultural
Corrientes (Argentina)
Valoración del patrimonial local
topic Conservación del patrimonio cultural
Corrientes (Argentina)
Valoración del patrimonial local
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
Fil: Arias Incollá, María de las Nieves. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
La temática abordada se inscribe dentro de la conservación del patrimonio cultural. Se analizan las declaratorias patrimoniales, para conocer las características de los bienes que han sido declarados, y el modo en que los procedimientos se han formalizado en la provincia de Corrientes. La población de estudio la constituyen las declaratorias nacionales y provinciales de los bienes patrimoniales culturales situados en la Provincia de Corrientes. El trabajo responde a un esquema de estudio descriptivo, de sistematización, la información se ha ordenado mediante planillas de cálculo y luego cuantificado la frecuencia de aparición de las variables e indicadores. Respecto a los bienes se considera su localización y distribución geográfica; las tipologías reconocidas y las denominaciones dadas; así como las épocas que representan; para ello se ha trabajado con el total de la población. En relación al proceso se analizan los sectores involucrados, los requisitos solicitados, la extensión del trámite y los criterios de valoración; a partir de una muestra intencional. Las fuentes de datos son los expedientes legislativos que corresponden a las leyes se encuentran en el Archivo Parlamentario de la Legislatura Provincial. Los resultados del análisis fueron comparados con lo propuesto por las Convenciones, Cartas y Recomendaciones internacionales, y con la legislación nacional, con el fin de establecer relaciones que permitan proponer o adoptar alguna de ellas como guía metodológica para la declaración de bienes a nivel provincial. Puede decirse que las declaratorias de la provincia de Corrientes se han ido sumando en el tiempo, sin un marco establecido, ni criterios comunes, lo que se refleja en los resultados, ya que los bienes valorados no representan de modo fiel el profuso y nutrido patrimonio provincial, ni a sus creadores y protagonistas. Se ha observado una clara preeminencia de declaratorias de patrimonio inmueble por sobre otras expresiones, como ser el patrimonio intangible y el patrimonio mueble.
description Fil: Salas, María del Pilar. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_bdcc
info:ar-repo/semantics/tesisDeMaestria
format masterThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Salas, María del Pilar, 2021. Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56887
identifier_str_mv Salas, María del Pilar, 2021. Patrimonio cultural de Corrientes : análisis de declaratorias, comparación con criterios planteados a nivel nacional e internacional, como aporte para un marco metodológico de valoración patrimonial local. Tesis de maestría. Resistencia: Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/56887
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
218 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Humanidades
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621704765112320
score 12.559606