Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales

Autores
Burgos, Carlos Eduardo
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo aborda una problemática central de la agenda actual de investigación en el ámbito del diseño: la búsqueda de modelos metodológicos transversales que puedan explicar diferentes tipos de actividad proyectual, alejados de las fragmentaciones que ha sufrido la disciplina en las últimas décadas, condicionadas por el modelo lineal, secuencial y jerárquico centrado en “pasos” o “etapas”. Indagamos sobre la estructura y dinámica de las tramas constitutivas de los procesos comunes traducidos en redes de actores y actantes en diferentes modalidades de la praxis proyectual, tomando como casos de estudio a los diseños arquitectónico, gráfico, de indumentaria y textil. 
Fuente
ADNea, 2018, no. 6, p. 119-128.
Materia
Proceso proyectual
Praxis representacional
Redes
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31716

id RIUNNE_d420121275ec2935652e85fab3636efe
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31716
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectualesBurgos, Carlos EduardoProceso proyectualPraxis representacionalRedesFil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.Este trabajo aborda una problemática central de la agenda actual de investigación en el ámbito del diseño: la búsqueda de modelos metodológicos transversales que puedan explicar diferentes tipos de actividad proyectual, alejados de las fragmentaciones que ha sufrido la disciplina en las últimas décadas, condicionadas por el modelo lineal, secuencial y jerárquico centrado en “pasos” o “etapas”. Indagamos sobre la estructura y dinámica de las tramas constitutivas de los procesos comunes traducidos en redes de actores y actantes en diferentes modalidades de la praxis proyectual, tomando como casos de estudio a los diseños arquitectónico, gráfico, de indumentaria y textil. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo2018-12-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 119-128application/pdf2347-1107http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31716ADNea, 2018, no. 6, p. 119-128.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/3478http://dx.doi.org/10.30972/adn.063478info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:30:46Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/31716instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:30:46.885Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
title Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
spellingShingle Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
Burgos, Carlos Eduardo
Proceso proyectual
Praxis representacional
Redes
title_short Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
title_full Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
title_fullStr Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
title_full_unstemmed Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
title_sort Modelos reticulares como superación de los esquemas metodológicos lineales en las disciplinas proyectuales
dc.creator.none.fl_str_mv Burgos, Carlos Eduardo
author Burgos, Carlos Eduardo
author_facet Burgos, Carlos Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Proceso proyectual
Praxis representacional
Redes
topic Proceso proyectual
Praxis representacional
Redes
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
Este trabajo aborda una problemática central de la agenda actual de investigación en el ámbito del diseño: la búsqueda de modelos metodológicos transversales que puedan explicar diferentes tipos de actividad proyectual, alejados de las fragmentaciones que ha sufrido la disciplina en las últimas décadas, condicionadas por el modelo lineal, secuencial y jerárquico centrado en “pasos” o “etapas”. Indagamos sobre la estructura y dinámica de las tramas constitutivas de los procesos comunes traducidos en redes de actores y actantes en diferentes modalidades de la praxis proyectual, tomando como casos de estudio a los diseños arquitectónico, gráfico, de indumentaria y textil. 
description Fil: Burgos, Carlos Eduardo. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo; Argentina.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018-12-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2347-1107
http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31716
identifier_str_mv 2347-1107
url http://repositorio.unne.edu.ar/123456789/31716
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/adn/article/view/3478
http://dx.doi.org/10.30972/adn.063478
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 119-128
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Arquitectura y Urbanismo
dc.source.none.fl_str_mv ADNea, 2018, no. 6, p. 119-128.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621696874577920
score 12.559606