Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018

Autores
Coletti, Ángel Agustín
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
tesis de grado
Estado
versión aceptada
Colaborador/a o director/a de tesis
Pérez Gianeselli, Mónica Raquel
Ludueño, Silvia Fabiana
Descripción
Fil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez Gianeselli, Mónica Raquel. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Durante el periodo de febrero a diciembre de 2018 se estudiaron las prevalencias de leishmaniasis visceral canina (LVC), hemoparasitosis y coinfecciones en el Hospital Escuela Veterinario de Pequeños Animales FCV-UNNE. De los 1328 pacientes caninos ingresados por consultas varias durante el periodo, hubieron 186 con diagnóstico presuntivo a las enfermedades en estudio. Para confirmar el diagnóstico se tomaron muestras de sangre periférica y medula ósea para la confección de frotis teñidos con Giemsa y evaluados por microscopía óptica; además, se extrajo sangre entera para realizar serología (test inmunocromatográfico, rk39) en los presuntivos a LVC. También, se analizó mediante estadística descriptiva las variables sexo, edad y raza, en busca de posible predisposición. En el examen microscópico se obtuvieron 127 resultados positivos, hallándose formas compatibles de los siguientes microorganismos con una frecuencia del 24, 4 % (n=31) Leishmania spp, 43,3 % (n=55) E. canis, 40,2% (n=51) Piroplasmas, 11,8 % (n=15) H. canis, 8,7% (n=11) A. platys, 19,7% (n=25) Mycoplasma spp.. No se encontraron microfilarias (D. immitis) ni tripomastigotes (T. cruzi) en las muestras analizadas. Del mismo modo se pudo determinar que un 40, 5 % del total de pacientes positivos presentaron dos o más patógenos. El 100% de los infectados con LVC dieron reactivos a la prueba serológica. No se pudo evidenciar predisposición alguna, encontrándose mayor proporción de machos en general (53%), Con respecto a la edad de los pacientes, estuvo comprendida entre 4 meses y 16 años, con una edad promedio de 6 ± 4,36 años. En la variable raza el 57% fueron indefinidos, mientras en el 43% restante hubo participación de 13 razas diferentes, con mayor participación de Caniche, Labrador Retriever y Boxer. Asimismo, las prevalencias obtenidas en el presente trabajo fueron: LVC 2,3%, Ehrlichiosis 4,1%, Piroplasmosis 3,8%, Mycoplasmosis 1,9%, Hepatozoonosis 1,1% y Anaplasmosis Trombocitopenica Ciclica Infecciosa 0,8%. Se concluye que estas cifras son relativamente bajas si tomamos en cuenta la frecuencia de ectoparasitosis reportadas por otros autores, aunque pueden deberse a la técnica diagnóstica elegida.
Materia
Leishmaniasis visceral canina
Hemoparasitosis
Piroplasmas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53169

id RIUNNE_d2f5daf17e99e04f6f0f378f523d9e43
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53169
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018Coletti, Ángel AgustínLeishmaniasis visceral caninaHemoparasitosisPiroplasmasFil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Pérez Gianeselli, Mónica Raquel. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.Durante el periodo de febrero a diciembre de 2018 se estudiaron las prevalencias de leishmaniasis visceral canina (LVC), hemoparasitosis y coinfecciones en el Hospital Escuela Veterinario de Pequeños Animales FCV-UNNE. De los 1328 pacientes caninos ingresados por consultas varias durante el periodo, hubieron 186 con diagnóstico presuntivo a las enfermedades en estudio. Para confirmar el diagnóstico se tomaron muestras de sangre periférica y medula ósea para la confección de frotis teñidos con Giemsa y evaluados por microscopía óptica; además, se extrajo sangre entera para realizar serología (test inmunocromatográfico, rk39) en los presuntivos a LVC. También, se analizó mediante estadística descriptiva las variables sexo, edad y raza, en busca de posible predisposición. En el examen microscópico se obtuvieron 127 resultados positivos, hallándose formas compatibles de los siguientes microorganismos con una frecuencia del 24, 4 % (n=31) Leishmania spp, 43,3 % (n=55) E. canis, 40,2% (n=51) Piroplasmas, 11,8 % (n=15) H. canis, 8,7% (n=11) A. platys, 19,7% (n=25) Mycoplasma spp.. No se encontraron microfilarias (D. immitis) ni tripomastigotes (T. cruzi) en las muestras analizadas. Del mismo modo se pudo determinar que un 40, 5 % del total de pacientes positivos presentaron dos o más patógenos. El 100% de los infectados con LVC dieron reactivos a la prueba serológica. No se pudo evidenciar predisposición alguna, encontrándose mayor proporción de machos en general (53%), Con respecto a la edad de los pacientes, estuvo comprendida entre 4 meses y 16 años, con una edad promedio de 6 ± 4,36 años. En la variable raza el 57% fueron indefinidos, mientras en el 43% restante hubo participación de 13 razas diferentes, con mayor participación de Caniche, Labrador Retriever y Boxer. Asimismo, las prevalencias obtenidas en el presente trabajo fueron: LVC 2,3%, Ehrlichiosis 4,1%, Piroplasmosis 3,8%, Mycoplasmosis 1,9%, Hepatozoonosis 1,1% y Anaplasmosis Trombocitopenica Ciclica Infecciosa 0,8%. Se concluye que estas cifras son relativamente bajas si tomamos en cuenta la frecuencia de ectoparasitosis reportadas por otros autores, aunque pueden deberse a la técnica diagnóstica elegida.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias VeterinariasPérez Gianeselli, Mónica RaquelLudueño, Silvia Fabiana2020info:eu-repo/semantics/bachelorThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_7a1finfo:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGradoapplication/pdf41 p.application/pdfColetti, Ángel Agustín, 2020. Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias.http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53169spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentinareponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordeste2025-09-29T14:29:20Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/53169instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:29:20.96Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
title Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
spellingShingle Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
Coletti, Ángel Agustín
Leishmaniasis visceral canina
Hemoparasitosis
Piroplasmas
title_short Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
title_full Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
title_fullStr Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
title_full_unstemmed Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
title_sort Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018
dc.creator.none.fl_str_mv Coletti, Ángel Agustín
author Coletti, Ángel Agustín
author_facet Coletti, Ángel Agustín
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Pérez Gianeselli, Mónica Raquel
Ludueño, Silvia Fabiana
dc.subject.none.fl_str_mv Leishmaniasis visceral canina
Hemoparasitosis
Piroplasmas
topic Leishmaniasis visceral canina
Hemoparasitosis
Piroplasmas
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Pérez Gianeselli, Mónica Raquel. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Fil: Ludueño, Silvia Fabiana. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
Durante el periodo de febrero a diciembre de 2018 se estudiaron las prevalencias de leishmaniasis visceral canina (LVC), hemoparasitosis y coinfecciones en el Hospital Escuela Veterinario de Pequeños Animales FCV-UNNE. De los 1328 pacientes caninos ingresados por consultas varias durante el periodo, hubieron 186 con diagnóstico presuntivo a las enfermedades en estudio. Para confirmar el diagnóstico se tomaron muestras de sangre periférica y medula ósea para la confección de frotis teñidos con Giemsa y evaluados por microscopía óptica; además, se extrajo sangre entera para realizar serología (test inmunocromatográfico, rk39) en los presuntivos a LVC. También, se analizó mediante estadística descriptiva las variables sexo, edad y raza, en busca de posible predisposición. En el examen microscópico se obtuvieron 127 resultados positivos, hallándose formas compatibles de los siguientes microorganismos con una frecuencia del 24, 4 % (n=31) Leishmania spp, 43,3 % (n=55) E. canis, 40,2% (n=51) Piroplasmas, 11,8 % (n=15) H. canis, 8,7% (n=11) A. platys, 19,7% (n=25) Mycoplasma spp.. No se encontraron microfilarias (D. immitis) ni tripomastigotes (T. cruzi) en las muestras analizadas. Del mismo modo se pudo determinar que un 40, 5 % del total de pacientes positivos presentaron dos o más patógenos. El 100% de los infectados con LVC dieron reactivos a la prueba serológica. No se pudo evidenciar predisposición alguna, encontrándose mayor proporción de machos en general (53%), Con respecto a la edad de los pacientes, estuvo comprendida entre 4 meses y 16 años, con una edad promedio de 6 ± 4,36 años. En la variable raza el 57% fueron indefinidos, mientras en el 43% restante hubo participación de 13 razas diferentes, con mayor participación de Caniche, Labrador Retriever y Boxer. Asimismo, las prevalencias obtenidas en el presente trabajo fueron: LVC 2,3%, Ehrlichiosis 4,1%, Piroplasmosis 3,8%, Mycoplasmosis 1,9%, Hepatozoonosis 1,1% y Anaplasmosis Trombocitopenica Ciclica Infecciosa 0,8%. Se concluye que estas cifras son relativamente bajas si tomamos en cuenta la frecuencia de ectoparasitosis reportadas por otros autores, aunque pueden deberse a la técnica diagnóstica elegida.
description Fil: Coletti, Ángel Agustín. Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias; Argentina.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_7a1f
info:ar-repo/semantics/trabajoFinalDeGrado
format bachelorThesis
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv Coletti, Ángel Agustín, 2020. Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias.
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53169
identifier_str_mv Coletti, Ángel Agustín, 2020. Prevalencia de leishmaniosis y coinfecciones en pacientes del Hospital Escuela de Facultad de Ciencias Veterinarias UNNE, durante el periodo de febrero a diciembre de 2018. Trabajo final de grado. Corrientes: Universidad Nacional del Nordeste Facultad de Ciencias Veterinarias.
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/53169
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
41 p.
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Veterinarias
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621661457874944
score 12.559606