La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente

Autores
Sogari, Elena Isabel; Sogari, Noemí
Año de publicación
2021
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Fil: Sogari, Elena Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Sogari, Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La educación ambiental a lo largo de las vida humana es una estrategias necesa-ria, para incentivar y propiciar el cuidado ambiental, motivando la participación y compromiso de la sociedad correntina. Este artículo presenta los resultados obtenidos en el marco de un proyecto deExtensión aprobado y subsidiado por la Facultad de Derecho de la UNNE, cuyo ob-jetivo fue difundir el conocimiento científico en el ámbito de la educación referenteal cuidado del ambiente.Se trabajó en este proyecto con algunas disciplinas curriculares del último añolectivo del establecimiento C.E.S.P.A N 5, es un colegio nocturno para adultos. Cuyoeje central fue el ambiente, con el objeto de concientizar y valorar los recursos na-turales de nuestra provincia, señalando la necesidad del compromiso como consu-midores responsables para favorecer un uso sostenible, aportando soluciones a losproblemas locales, mediante la necesidad de cambios de conductas con el ambiente.Induciendo a la cooperación y colaboración para mayor desarrollo y articulación entre el cuidado al ambiente y las conductas humanas al momento de utilizar los recursos naturales para la producción y consumo.
Fuente
Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2021, vol. 7, p. 78-85.
Materia
Medio ambiente
Educación ambiental
Corrientes (Argentina)
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
Institución
Universidad Nacional del Nordeste
OAI Identificador
oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48165

id RIUNNE_d269f1ab14b868c6b1dd4b61c98ec5ff
oai_identifier_str oai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48165
network_acronym_str RIUNNE
repository_id_str 4871
network_name_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
spelling La valorización como medio de concientización del cuidado del ambienteSogari, Elena IsabelSogari, NoemíMedio ambienteEducación ambientalCorrientes (Argentina)Fil: Sogari, Elena Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.Fil: Sogari, Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.La educación ambiental a lo largo de las vida humana es una estrategias necesa-ria, para incentivar y propiciar el cuidado ambiental, motivando la participación y compromiso de la sociedad correntina. Este artículo presenta los resultados obtenidos en el marco de un proyecto deExtensión aprobado y subsidiado por la Facultad de Derecho de la UNNE, cuyo ob-jetivo fue difundir el conocimiento científico en el ámbito de la educación referenteal cuidado del ambiente.Se trabajó en este proyecto con algunas disciplinas curriculares del último añolectivo del establecimiento C.E.S.P.A N 5, es un colegio nocturno para adultos. Cuyoeje central fue el ambiente, con el objeto de concientizar y valorar los recursos na-turales de nuestra provincia, señalando la necesidad del compromiso como consu-midores responsables para favorecer un uso sostenible, aportando soluciones a losproblemas locales, mediante la necesidad de cambios de conductas con el ambiente.Induciendo a la cooperación y colaboración para mayor desarrollo y articulación entre el cuidado al ambiente y las conductas humanas al momento de utilizar los recursos naturales para la producción y consumo.Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura2021-05-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfp. 78-85application/pdf2422-6489http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48165Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2021, vol. 7, p. 78-85.reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)instname:Universidad Nacional del Nordestespahttps://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4766http://dx.doi.org/10.30972/eitt.704766info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina2025-09-29T14:31:16Zoai:repositorio.unne.edu.ar:123456789/48165instacron:UNNEInstitucionalhttp://repositorio.unne.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://repositorio.unne.edu.ar/oaiososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:48712025-09-29 14:31:17.099Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordestefalse
dc.title.none.fl_str_mv La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
title La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
spellingShingle La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
Sogari, Elena Isabel
Medio ambiente
Educación ambiental
Corrientes (Argentina)
title_short La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
title_full La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
title_fullStr La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
title_full_unstemmed La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
title_sort La valorización como medio de concientización del cuidado del ambiente
dc.creator.none.fl_str_mv Sogari, Elena Isabel
Sogari, Noemí
author Sogari, Elena Isabel
author_facet Sogari, Elena Isabel
Sogari, Noemí
author_role author
author2 Sogari, Noemí
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Medio ambiente
Educación ambiental
Corrientes (Argentina)
topic Medio ambiente
Educación ambiental
Corrientes (Argentina)
dc.description.none.fl_txt_mv Fil: Sogari, Elena Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
Fil: Sogari, Noemí. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura; Argentina.
La educación ambiental a lo largo de las vida humana es una estrategias necesa-ria, para incentivar y propiciar el cuidado ambiental, motivando la participación y compromiso de la sociedad correntina. Este artículo presenta los resultados obtenidos en el marco de un proyecto deExtensión aprobado y subsidiado por la Facultad de Derecho de la UNNE, cuyo ob-jetivo fue difundir el conocimiento científico en el ámbito de la educación referenteal cuidado del ambiente.Se trabajó en este proyecto con algunas disciplinas curriculares del último añolectivo del establecimiento C.E.S.P.A N 5, es un colegio nocturno para adultos. Cuyoeje central fue el ambiente, con el objeto de concientizar y valorar los recursos na-turales de nuestra provincia, señalando la necesidad del compromiso como consu-midores responsables para favorecer un uso sostenible, aportando soluciones a losproblemas locales, mediante la necesidad de cambios de conductas con el ambiente.Induciendo a la cooperación y colaboración para mayor desarrollo y articulación entre el cuidado al ambiente y las conductas humanas al momento de utilizar los recursos naturales para la producción y consumo.
description Fil: Sogari, Elena Isabel. Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Derecho y Ciencias Sociales y Políticas; Argentina.
publishDate 2021
dc.date.none.fl_str_mv 2021-05-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv 2422-6489
http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48165
identifier_str_mv 2422-6489
url http://repositorio.unne.edu.ar/handle/123456789/48165
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv https://revistas.unne.edu.ar/index.php/eitt/article/view/4766
http://dx.doi.org/10.30972/eitt.704766
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Atribución-NoComercial-SinDerivadas 2.5 Argentina
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
p. 78-85
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Nordeste. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales y Agrimensura
dc.source.none.fl_str_mv Extensionismo, Innovación y Transferencia Tecnológica, 2021, vol. 7, p. 78-85.
reponame:Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname:Universidad Nacional del Nordeste
reponame_str Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
collection Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE)
instname_str Universidad Nacional del Nordeste
repository.name.fl_str_mv Repositorio Institucional de la Universidad Nacional del Nordeste (UNNE) - Universidad Nacional del Nordeste
repository.mail.fl_str_mv ososa@bib.unne.edu.ar;sergio.alegria@unne.edu.ar
_version_ 1844621707601510400
score 12.559606