"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba
- Autores
- Kuitca, Salomé
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Kuitca, Salomé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
A través de un trabajo de etnografía documental, la ponencia se basa en reflexiones en torno a las políticas ambientales de la sede de Córdoba de una empresa internacional. Se toma como fuentes principales el documento donde se explicitan las políticas ambientales de la empresa y los Reportes de Sustentabilidad de la misma. Se hace hincapié en cómo los modos particulares que se han escogido para documentar construye - a través de la categoría de "medio ambiente" y el accionar "comprometido"- subjetividades particulares en relación al "buen ciudadano" que se preocupa por "generaciones futuras". A raíz de esto se intenta reconstruir la concepción de "medio ambiente" que se propone desde las normativas internacionales, que atraviesan y constituyen a los documentos en cuestión, y cómo esto entra en relación con una concepción particular de sociedad e individuo. Para ello, los documentos serán analizados no sólo en su materialidad, sino que también en su performance como mediadores y constructores de realidades. Se sostiene que la forma particular de documentar y mediar de estos documentos hace y legitima a las políticas ambientales como tales y las categorías y subjetividades que de ellas devienen.
http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencia/816_8.pdf
Fil: Kuitca, Salomé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.
Otras Humanidades - Materia
-
POLÍTICA AMBIENTAL
MEDIO AMBIENTE
DOCUMENTO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551365
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_6c0d4469fec27ac2e6861b2b1444d326 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/551365 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de CórdobaKuitca, SaloméPOLÍTICA AMBIENTALMEDIO AMBIENTEDOCUMENTOFil: Kuitca, Salomé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.A través de un trabajo de etnografía documental, la ponencia se basa en reflexiones en torno a las políticas ambientales de la sede de Córdoba de una empresa internacional. Se toma como fuentes principales el documento donde se explicitan las políticas ambientales de la empresa y los Reportes de Sustentabilidad de la misma. Se hace hincapié en cómo los modos particulares que se han escogido para documentar construye - a través de la categoría de "medio ambiente" y el accionar "comprometido"- subjetividades particulares en relación al "buen ciudadano" que se preocupa por "generaciones futuras". A raíz de esto se intenta reconstruir la concepción de "medio ambiente" que se propone desde las normativas internacionales, que atraviesan y constituyen a los documentos en cuestión, y cómo esto entra en relación con una concepción particular de sociedad e individuo. Para ello, los documentos serán analizados no sólo en su materialidad, sino que también en su performance como mediadores y constructores de realidades. Se sostiene que la forma particular de documentar y mediar de estos documentos hace y legitima a las políticas ambientales como tales y las categorías y subjetividades que de ellas devienen.http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencia/816_8.pdfFil: Kuitca, Salomé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina.Otras Humanidades2017info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdf2591-6181http://hdl.handle.net/11086/551365spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-29T13:42:55Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/551365Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-29 13:42:55.858Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba |
title |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba |
spellingShingle |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba Kuitca, Salomé POLÍTICA AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE DOCUMENTO |
title_short |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba |
title_full |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba |
title_fullStr |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba |
title_full_unstemmed |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba |
title_sort |
"Nos preocupamos por el medio ambiente". Reflexiones sobre la construcción de la categoría "medio ambiente" en una empresa de la ciudad de Córdoba |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Kuitca, Salomé |
author |
Kuitca, Salomé |
author_facet |
Kuitca, Salomé |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICA AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE DOCUMENTO |
topic |
POLÍTICA AMBIENTAL MEDIO AMBIENTE DOCUMENTO |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Kuitca, Salomé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. A través de un trabajo de etnografía documental, la ponencia se basa en reflexiones en torno a las políticas ambientales de la sede de Córdoba de una empresa internacional. Se toma como fuentes principales el documento donde se explicitan las políticas ambientales de la empresa y los Reportes de Sustentabilidad de la misma. Se hace hincapié en cómo los modos particulares que se han escogido para documentar construye - a través de la categoría de "medio ambiente" y el accionar "comprometido"- subjetividades particulares en relación al "buen ciudadano" que se preocupa por "generaciones futuras". A raíz de esto se intenta reconstruir la concepción de "medio ambiente" que se propone desde las normativas internacionales, que atraviesan y constituyen a los documentos en cuestión, y cómo esto entra en relación con una concepción particular de sociedad e individuo. Para ello, los documentos serán analizados no sólo en su materialidad, sino que también en su performance como mediadores y constructores de realidades. Se sostiene que la forma particular de documentar y mediar de estos documentos hace y legitima a las políticas ambientales como tales y las categorías y subjetividades que de ellas devienen. http://jornadasdesociologia2017.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/ponencia/816_8.pdf Fil: Kuitca, Salomé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. Otras Humanidades |
description |
Fil: Kuitca, Salomé. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Departamento de Antropología; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
2591-6181 http://hdl.handle.net/11086/551365 |
identifier_str_mv |
2591-6181 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/551365 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1844618940630695936 |
score |
13.070432 |